Connect with us

Nacionales

El Salvador proyecta recibir $1,600 millones en divisas por turismo internacional en 2022

Publicado

el

Superando las proyecciones del inicio del año, El Salvador cierra el 2021 con la llegada de más de 1.3 millones de visitantes extranjeros que generaron $1,447 millones en divisas, informó la ministra de Turismo, Morena Valdez.

La funcionaria remarcó que las cifras positivas se obtuvieron, principalmente, gracias al buen manejo de la pandemia COVID-19 que realizó el Gobierno, al posicionamiento que alcanzó el país con la realización de eventos de la talla de los campeonatos internacionales de surf y la resiliencia del sector.

De estas llegadas, el 68 % fueron por vía aérea y el 32 % a través de fronteras terrestres y la mayoría de los turistas provinieron de Estados Unidos, indicó.

Dadas estas cifras, el Gobierno apuesta a mantener una recuperación sostenida del turismo internacional para el 2022 de un 15 %; prevé la llegada de 1.8 millones de turistas extranjeros y una generación superior a los $1,600 millones en ingresos de divisas, dijo la ministra.

«Para el 2022 esperamos tener cifras no como las que teníamos en el 2019, pero sí vamos creciendo muy rápido. Estamos siendo muy moderados en el cálculo de crecimiento de un 15 % con respecto al 2021», añadió.

En este sentido, Valdez señaló que, el próximo año la cartera de turismo priorizará tres rubros principales: alojamiento, alimentación y espacios turísticos, culturales y áreas naturales protegidas que están siendo demandados por los visitantes nacionales y extranjeros.

«Al alojamiento le estamos apostando tanto con inversión pública como privada, porque si aumentamos la demanda como la estamos teniendo ahora, necesitamos que las personas puedan quedarse más tiempo y eso hace también que haya más ingreso de divisas», dijo la ministra.

Respecto a las cifras de turismo interno, la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, resaltó la reactivación que tuvo el sector luego del impacto generado por la pandemia.

La titular expuso que, este año se realizaron 9.2 millones de viajes internos, los cuales implicaron un gasto total de $295 millones, generación económica superior a la obtenida en el 2019, que fue de $275 millones, antes de que la pandemia COVID-19 impactara al mundo.

«Hemos llegado a niveles que teníamos en el 2019 gracias al buen manejo de la pandemia, eso nos indica que la población ha decidido visitar, conocer, explorar el país. Los salvadoreños le están dando valor a nuestros destinos y los servicios que les brindan al momento de visitarlos», remarcó

«El turismo es un rubro de la economía que ha pasado de saga a la vanguardia y para este Gobierno es un eje importante en el plan a través del que se esté generando trabajo, divisas y nuevos polos de desarrollo», agregó.

Con esto en mente, la presidenta dijo que el próximo año, prevén una mayor dinamización del turismo interno y proyectan la realización de 9.5 millones viajes que generen un gasto total de $313 millones.

Además, mencionó que, los destinos del ISTU más demandados este año fueron el Parque Balboa, Cerro Verde, Amapulapa, Apulo e Ichanmichen, al tiempo que destacó que tras una semana de reapertura del Parque Acuático Los Chorros, este centro ya recibió la visita de 13,500 visitantes.

En cuanto a los espacios culturales, el viceministro de Cultura, Erick Doradea destacó que este año los museos nacionales recibieron más de 42,000 visitantes y anunció pronto se tendrá la reapertura del Parque Infantil de Diversiones en cuya remoción el Gobierno ha invertido $500,000.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Publicado

el

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real

Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.

Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.

“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.

Información General

  • Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
  • Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
  • Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025

Horarios:

  • Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.

Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00

Sobre Plaza Mundo

Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.

Sobre Museo Tin Marín

Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.

Continuar Leyendo

Nacionales

ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre

Publicado

el

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, anunció que durante octubre se esperan lluvias tipo temporal generadas por el paso de una onda tropical y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical.

El funcionario explicó que las precipitaciones podrían iniciar desde la mañana y prolongarse con tormentas por la tarde y noche en distintos puntos del país.

López advirtió que en las próximas 72 horas podrían registrarse deslizamientos, caídas de árboles, inundaciones, crecidas repentinas y desbordamientos, por lo que equipos de Protección Civil permanecerán en alerta para atender emergencias.

Según el MARN, hasta la fecha se contabilizan 1,761 milímetros de lluvia acumulados, equivalentes al 92 % del promedio anual. Junio fue uno de los meses más lluviosos, con 487 milímetros registrados.

El ministro agregó que, al cierre de octubre, se prevé la llegada de un frente frío que generaría vientos del norte, mientras que en noviembre disminuirán las lluvias y aumentará la presencia de estos fenómenos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Publicado

el

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.

La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.

La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.

De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído