Connect with us

Nacionales

El Salvador proyecta recibir $1,600 millones en divisas por turismo internacional en 2022

Publicado

el

Superando las proyecciones del inicio del año, El Salvador cierra el 2021 con la llegada de más de 1.3 millones de visitantes extranjeros que generaron $1,447 millones en divisas, informó la ministra de Turismo, Morena Valdez.

La funcionaria remarcó que las cifras positivas se obtuvieron, principalmente, gracias al buen manejo de la pandemia COVID-19 que realizó el Gobierno, al posicionamiento que alcanzó el país con la realización de eventos de la talla de los campeonatos internacionales de surf y la resiliencia del sector.

De estas llegadas, el 68 % fueron por vía aérea y el 32 % a través de fronteras terrestres y la mayoría de los turistas provinieron de Estados Unidos, indicó.

Dadas estas cifras, el Gobierno apuesta a mantener una recuperación sostenida del turismo internacional para el 2022 de un 15 %; prevé la llegada de 1.8 millones de turistas extranjeros y una generación superior a los $1,600 millones en ingresos de divisas, dijo la ministra.

«Para el 2022 esperamos tener cifras no como las que teníamos en el 2019, pero sí vamos creciendo muy rápido. Estamos siendo muy moderados en el cálculo de crecimiento de un 15 % con respecto al 2021», añadió.

En este sentido, Valdez señaló que, el próximo año la cartera de turismo priorizará tres rubros principales: alojamiento, alimentación y espacios turísticos, culturales y áreas naturales protegidas que están siendo demandados por los visitantes nacionales y extranjeros.

«Al alojamiento le estamos apostando tanto con inversión pública como privada, porque si aumentamos la demanda como la estamos teniendo ahora, necesitamos que las personas puedan quedarse más tiempo y eso hace también que haya más ingreso de divisas», dijo la ministra.

Respecto a las cifras de turismo interno, la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, resaltó la reactivación que tuvo el sector luego del impacto generado por la pandemia.

La titular expuso que, este año se realizaron 9.2 millones de viajes internos, los cuales implicaron un gasto total de $295 millones, generación económica superior a la obtenida en el 2019, que fue de $275 millones, antes de que la pandemia COVID-19 impactara al mundo.

«Hemos llegado a niveles que teníamos en el 2019 gracias al buen manejo de la pandemia, eso nos indica que la población ha decidido visitar, conocer, explorar el país. Los salvadoreños le están dando valor a nuestros destinos y los servicios que les brindan al momento de visitarlos», remarcó

«El turismo es un rubro de la economía que ha pasado de saga a la vanguardia y para este Gobierno es un eje importante en el plan a través del que se esté generando trabajo, divisas y nuevos polos de desarrollo», agregó.

Con esto en mente, la presidenta dijo que el próximo año, prevén una mayor dinamización del turismo interno y proyectan la realización de 9.5 millones viajes que generen un gasto total de $313 millones.

Además, mencionó que, los destinos del ISTU más demandados este año fueron el Parque Balboa, Cerro Verde, Amapulapa, Apulo e Ichanmichen, al tiempo que destacó que tras una semana de reapertura del Parque Acuático Los Chorros, este centro ya recibió la visita de 13,500 visitantes.

En cuanto a los espacios culturales, el viceministro de Cultura, Erick Doradea destacó que este año los museos nacionales recibieron más de 42,000 visitantes y anunció pronto se tendrá la reapertura del Parque Infantil de Diversiones en cuya remoción el Gobierno ha invertido $500,000.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Principal

Rescatan a culebra masacuata atorada en el techo de una casa en San Martín

Publicado

el

Comandos de Salvamento informó que un equipo de la base de San Martín atendió este martes el rescate de una culebra masacuata en la colonia San Martín, en el municipio de San Martín, San Salvador Este.

Según la institución, los socorristas llegaron al lugar tras recibir el aviso de los habitantes, quienes solicitaron apoyo para retirar al reptil de manera segura. El personal especializado realizó la captura sin incidentes.

La masacuata fue posteriormente trasladada y liberada en un punto seguro, lejos de zonas residenciales, para proteger tanto a la población como al propio animal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído