Nacionales
El Salvador logra 300 días sin homicidios durante el régimen de excepción

La implementación del régimen de excepción en El Salvador ha permitido desarticular a las pandillas y por ende su accionar delictivo, lo cual se ha comprobado con la seguridad que ahora vive la población a través de las jornadas libres de violencia homicida, hasta ahora, durante este periodo avalado por la Constitución, el país ya suma 300 días sin homicidios.
El régimen de excepción vino a potenciar las acciones del Plan Control Territorial, así durante toda la gestión del presidente, Nayib Bukele, El Salvador suma 408 días sin homicidios, de estos, 300 se han registrado durante el régimen, medida iniciada en marzo del año pasado.
Finalizamos el miércoles 19 de julio, con 0 homicidios en el país. pic.twitter.com/N9c91IqQy6
— PNC El Salvador (@PNCSV) July 20, 2023
Solo el año 2022 acumuló 162 días libres de violencia homicida desde que inició el régimen y este año, hasta el 19 de julio se sumaron 138 jornadas.
Este 2023 ha continuado la tendencia de la baja de homicidios que se registró en el 2022 que cerró con 169 días libres de muertes a causa de la violencia, mientras que enero de este año sumó 22 días sin homicidios, febrero 21, marzo 20, abril registró 24 jornadas sin homicidios, mayo 18 y junio 21. De lo que va del 1 al 19 de julio, El Salvador acumula 12 días sin crímenes contra la vida.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro ha dicho que con el régimen de excepción por primera vez en la historia las autoridades de Seguridad se pusieron un paso por delante de la criminalidad y se ha logrado frenar su accionar delictivo a nivel nacional.
Desde que se inició el régimen de excepción, policías y soldados han aprehendido a más de 71,000 personas perfiladas como pandilleros y colaboradores, quienes son acusados de diversos delitos. Bajo esta medida también varios cabecillas y fundadores de clicas de pandillas han sido capturados lo que ha debilitado a esas estructuras criminales.
«No vamos a permitir que estos grupos terroristas muten a otra forma criminal para seguir causando daño a nuestra población honrada. Seguiremos 24/7 en esta guerra contra pandillas hasta desarticular estas organizaciones y erradicar este cáncer de nuestra sociedad», ha dicho Villatoro.
«Lo que estamos haciendo bajo el régimen de excepción es recuperar el orden y respeto a la ley para poder someter a quien la infrinja. Sin justicia, no hay desarrollo para un país», afirmó el funcionario.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.