Connect with us

Nacionales

El Salvador ha recibido más de 3.2 millones de vacunas anti COVID-19 y lleva un “impecable ritmo de vacunación”

Publicado

el

Con más de 2.2 millones de personas vacunadas, entre el 17 de febrero y el 9 de junio, El Salvador continúa como líder en el proceso de vacunación anti COVID-19 en Centroamérica. Para los salvadoreños optar a la inmunización es sencillo, se cuenta con 166 puntos en el país en donde se puede acudir para obtener el beneficio.

Gracias a las gestiones del Gobierno, han sido recibidos una docena de lotes de vacunas por la vía de la compra directa con las farmacéuticas y a través del mecanismo COVAX, que son las donaciones lideradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En total han llegado 3,291,480 dosis de diferentes marcas.

La buena gestión del Gobierno para la adquisición de las vacunas ha permitido desarrollar una ejemplar campaña de vacunación que hoy cumple 116 días desde que fue aplicada la primera dosis del fármaco en el país. Un proceso transparente que no se ha interrumpido y con un ritmo de entre 40,000 y 50,000 dosis inoculadas por día.

Esta semana, durante la llegada de un lote de vacunas compradas a la empresa china Sinovac, el Presidente de la República expresó: “Con estas vacunas, podremos mantener el impecable ritmo de vacunación que llevamos, que nos ha colocado como líderes en la región, a la par de las demás medidas exitosas en el manejo de la pandemia. Dios bendiga a nuestro país”.

Esas otras medidas a las que se refiere el Mandatario son los tamizajes que se hacen a diario en diferentes municipios del país; la asistencia de profesionales de la medicina a través del centro de llamadas 132; la entrega gratis de kits con el tratamiento médico y vitaminas hasta la puerta de la casa; entre otras que han evitado la propagación masiva del virus y no regresar a medidas drásticas como la restricción de la circulación.

El Salvador ha gestionado la adquisición de 11.4 millones de dosis de vacunas para inmunizar a la población meta de 4.5 millones de salvadoreños; por ello los donativos que se han hecho a los hermanos hondureños no afectarán el proceso que se lleva internamente.

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído