Connect with us

Nacionales

El Salvador es el país de la región con más cantidad de vacunas aplicadas contra COVID-19

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele lleva aplicadas más de medio millón de dosis de vacunas contra COVID-19, y es el país de la región que ha tomado la delantera en el proceso de inmunización colectiva contra el virus.

Además, El Salvador cuenta con la mayor disponibilidad de dosis de vacunas ya en el territorio, lo que permite aplicar más dosis a la población por día.

El Salvador ha recibido seis lotes de vacunas que suman un millón 351 mil 080 dosis con las que se inició el Plan de Vacunación el 17 de febrero pasado. Ya fueron vacunados, con su primera dosis, los grupos de la primera línea contra el virus y se está en el proceso de inmunización a mayores de 60 años.

En el mapa regional El Salvador refleja la aplicación de 502,013 dosis, Panamá 354,009, Costa Rica 354,291, Guatemala 155,973, y Honduras 55,000. El proceso de vacunación ha ido incrementando conforme la población se ha apegado a los procedimientos de logística en los diferentes centros de vacunación que han sido habilitados en todo el país. El Gobierno ha puesto a la disposición de los salvadoreños 162 lugares donde se puede aplicar la vacuna.

Para poder obtener la inmunización está diseñado un sistema de programación de citas en línea que está dando prioridad a los grupos de mayor riesgo. A esta fecha corresponde aplicarse la dosis a las personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y a periodistas.

A 62 días de haber iniciado la jornada de vacunación, el Ministro de Salud, Francisco Alabi, afirmó que no hay reportes de personas vacunadas que hayan experimentado problemas graves como efecto de reacción secundaria.

De hecho, la mayoría que ha obtenido el beneficio afirma no haber experimentado reacción adversa. En el país se está vacunando con tres tipos de fármacos: La de AstraZeneca/Oxford, la de Pfizer/BioNTech, y la CoronaVac/Sinovac.

Todas las vacunas son buenas y con un alto porcentaje en la protección contra el COVID-19, por ello el Gobierno reitera el llamado a la población para que no dude en hacer la cita para poder aplicarse cada dosis en el momento que corresponda.

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Principal

Rescatan a culebra masacuata atorada en el techo de una casa en San Martín

Publicado

el

Comandos de Salvamento informó que un equipo de la base de San Martín atendió este martes el rescate de una culebra masacuata en la colonia San Martín, en el municipio de San Martín, San Salvador Este.

Según la institución, los socorristas llegaron al lugar tras recibir el aviso de los habitantes, quienes solicitaron apoyo para retirar al reptil de manera segura. El personal especializado realizó la captura sin incidentes.

La masacuata fue posteriormente trasladada y liberada en un punto seguro, lejos de zonas residenciales, para proteger tanto a la población como al propio animal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído