Nacionales
El Salvador amanece este miércoles con 393 nuevos casos de COVID-19

Según el Ministerio de Salud (MINSAL), los casos de COVID-19 en El Salvador han tenido un crecimiento acelerado en los últimos días, esto debido a que solo el día de ayer se detectó 393 casos nuevos.
Según las autoridades, este martes 21 de julio se realizaron 2,473 pruebas de las cuales 393 resultaron positivas y 2,080 negativas. De estos nuevos 393 casos de COVID-19, 351 son locales, mientras que 42 son importados (varados que llegaron al país).
Los casos locales fueron localizados en los municipios de:
- 45 de San Salvador, San Salvador
- 43 de Soyapango, “
- 11 de Mejicanos, “
- 5 de Ayutuxtepeque, “
- 5 de Cuscatancingo, “
- 5 de Ciudad Delgado, San Salvador
- 5 de Ilopango, “
- 5 de San Marcos, “
- 3 de Tonacatepeque, “
- 2 de Nejapa, “
- 1 de Apopa, “
- 1 de Santo Tomás, “
- 21 de Sonsonate, Sonsonate
- 12 de Sonzacate, “
- 11 de Acajutla, “
- 6 de Izalco, “
- 5 de San Antonio del Monte, “
- 4 de Nahuizalco, “
- 4 de Juayúa, Sonsonate
- 3 de Santo Domingo de Guzmán, “
- 2 de Nahulingo, “
- 1 de Armenia, “
- 1 de Salcoatitán, “
- 1 de San Julián, “
- 1 de Santa Catarina Masahuat, “
- 29 de Santa Tecla, La Libertad
- 5 de San Jose Villanueva,”
- 5 de Colón, “
- 3 de Quezaltepeque, “
- 3 de San Juan Opico, La Libertad
- 2 de Antiguo Cuscatlán, “
- 2 de Ciudad Arce, “
- 1 de Comasagua, “
- 1 de La Libertad, “
- 1 de Nuevo Cuscatlán, “
- 1 de Zaragoza, “
- 46 de San Miguel, San Miguel
- 2 de Chapeltique, “
- 2 de Lolotique, “
- 1 de Carolina, “
- 1 de Chinameca, “
- 1 de El Tránsito, San Miguel
- 33 de Santa Ana, “
- 6 de Candelaria de la Frontera, “
- 4 de Metapán, “
- 3 de Chalchuapa, “
- 1 de San Sebastián Salitrillo, “
- 1 de Coatepeque, “
- 3 de Ahuachapán, Ahuachapán
- 2 de Guaymango, “
- 2 de San Francisco Menéndez, “
- 1 de El Refugio, “
- 1 de Tacuba, Ahuachapán
- 1 de Candelaria, Cuscatlán
- 1 de San Pedro Perulapán, “
- 1 de San Ramón, “
- 1 de Santa Cruz Analquito, “
- 1 de Santa Cruz Michapa, “
- 1 de Tenancingo, “
- 2 de Santiago de María, Usulután
- 1 de Usulután, “
- 1 de Jiquilisco, “
- 1 de Mercedes Umaña, “
- de Santa María, Usulután
- 2 de Citalá, Chalatenango
- 1 de San Ignacio, “
- 1 de San Miguel de Mercedes, “
- 1 de San Rafael, “
- 2 de San Vicente, San Vicente
- 2 de Tecoluca, “
- 2 de Ilobasco, Cabañas
- 1 de Conchagua, La Unión
- 1 de Zacatecoluca, La Paz
- 1 de San Juan Nonualco, “
- 1 de San Francisco Gotera, Morazán
De estos nuevos casos, 36 fueron localizados a través de nexos epidemiológicos y 357 a través de búsquedas. Además, se informó sobre 154 pacientes recuperados, 11 fallecidos y 12,608 casos sospechosos.
MÁS INFORMACIÓN
Nacionales
Dos lesionados en accidente de tránsito en Soyapango

Socorristas de Comandos de Salvamento brindaron atención médica prehospitalaria a dos personas heridas en un accidente vial registrado en la calle de la ciudadela Don Bosco, cerca del estadio España y la Universidad Don Bosco, en el distrito de Soyapango.
Las víctimas, un motociclista y su acompañante, fueron estabilizadas en el lugar y trasladadas a un centro asistencial.
Hasta el momento, se desconoce su identidad y estado de salud, mientras las autoridades investigan las causas del choque entre la motocicleta y un vehículo particular.
Nacionales
Autoridades capturan al responsable de homicidio en San Miguel
Nacionales
Autoridades emiten alerta sanitaria por crema dental Colgate Total Clean Mint

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) emitió este sábado una alerta sanitaria por un posible riesgo para la salud bucal asociado al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras recibir notificaciones internacionales relacionadas con su consumo.
Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el retiro inmediato del producto del mercado nacional. Entre los síntomas que podría ocasionar su uso se encuentran ardor en la boca, dolor en encías, labios o lengua, úlceras y lesiones orales, así como hinchazón en la mucosa.
La SRS instó a la población a suspender de inmediato el uso de esta pasta dental y a reportar cualquier síntoma al número 194. Paralelamente, inspectores de la Superintendencia y de la Defensoría del Consumidor se desplegaron en diferentes supermercados del país para retirar el producto.