Connect with us

Nacionales

El Salvador amanece este jueves con 389 nuevos contagios de COVID-19

Publicado

el

Esta madrugada de este jueves las autoridades del Gobierno brindaron una nueva actualización de los casos del Coronavirus (COVID-19) en El Salvador, ya son 16,230 casos confirmados en el país.

Según las autoridades, el miércoles 29 de julio se realizaron 2,415 pruebas, de las cuales 389 resultaron positivas y 2,026 negativas. De estos nuevos 389 casos de COVID-19, 330 son casos locales, mientras que 59 son casos importados (varados que llegaron al país).

Los casos locales fueron localizados en los municipios de:

  • 38 de San Salvador, San Salvador
  • 34 de Soyapango, “
  • 7 de Mejicanos, “
  • 6 de Ciudad Delgado, “
  • 6 de Panchimalco, “
  • 5 de Ilopango, “
  • 4 de Apopa, “
  • 4 de Tonacatepeque, “
  • 3 de Santo Tomás, “
  • 2 de Ayutuxtepeque, “
  • 2 de Cuscatancingo, “
  • 2 de San Marcos, “
  • 1 de Nejapa, “
  • 1 de San Martín, “
  • 1 de Santiago Texacuangos, “
  • 25 de Santa Tecla, La Libertad
  • 5 de Antiguo Cuscatlán, “
  • 4 de Colón, “
  • 3 de San Jose Villanueva, “
  • 3 de San Juan Opico, “
  • 2 de Comasagua, “
  • 1 de Ciudad Arce, “
  • 1 de Huizúcar, “
  • 1 de Jayaque, “
  • 1 de La Libertad, “
  • 1 de Nuevo Cuscatlán “
  • 1 de Quezaltepeque, “
  • 40 de San Miguel, San Miguel
  • 2 de El Tránsito, “
  • 2 de Nueva Guadalupe, “
  • 1 de Chapeltique, “
  • 1 de Chirilagua, “
  • 1 de Ciudad Barrios, “
  • 1 de Lolotique, “
  • 1 de San Jorge, “
  • 26 de Santa Ana, Santa Ana
  • 3 de Chalchuapa, “
  • 1 de Candelaria de la Frontera, “
  • 1 de Coatepeque, “
  • 1 de El Congo, “
  • 1 de San Sebastián Salitrillo, “
  • 7 de Usulután, Usulután
  • 5 de Jiquilisco, “
  • 4 de Jucuapa, “
  • 3 de Santiago de María, “
  • 2 de Santa María, “
  • 1 de Alegría, “
  • 1 de Berlín, “
  • 1 de California, “
  • 1 de Concepción Batres, “
  • 1 de Puerto El Triunfo, “
  • 1 de San Buenaventura, “
  • 1 de Santa Elena, “
  • 11 de Zacatecoluca, La Paz
  • 1 de Jerusalén, “
  • 1 de Olocuilta, “
  • 1 de San Juan Nonualco, “
  • 1 de San Luis La Herradura, “
  • 1 de San Pedro Nonualco, “
  • 1 de Santa María Ostuma, “
  • 7 de Ahuachapán, Ahuachapán
  • 3 de San Francisco Menéndez, “
  • 2 de Atiquizaya, “
  • 2 de Tacuba, “
  • 2 de Turín, “
  • 1 de Guaymango, “
  • 1 de Jujutla, “
  • 6 de Cojutepeque, Cuscatlán
  • 2 de San Bartolomé Perulapía, “
  • 2 de San Pedro Perulapán, “
  • 1 de El Carmen, “
  • 1 de San Cristóbal, “
  • 1 de San Jose Guayabal, “
  • 1 de Suchitoto, “
  • 4 de La Unión, La Unión
  • 4 de Santa Rosa de Lima, “
  • 3 de Yucuaiquín, “
  • 2 de Conchagua, “
  • 1 de Concepción de Oriente, “
  • 1 de Lislique, “
  • 8 de San Vicente, San Vicente
  • 1 de Apastepeque, “
  • 1 de San Esteban Catarina, “
  • 1 de Tepetitán, “
  • 3 de Sonsonate, Sonsonate
  • 3 de Sonzacate, “
  • 2 de Juayúa, “
  • 2 de Nahuizalco, “
  • 1 de Acajutla, “
  • 1 de Izalco, “
  • 1 de Salcoatitán, “
  • 5 de Chalatenango, Chalatenango
  • 3 de La Palma, “
  • 3 de Nueva Concepción, “
  • 1 de Ojos de Agua, “
  • 6 de San Francisco Gotera, Morazán
  • 1 de El Divisadero, “
  • 1 de Jocoro, “
  • 1 de Osicala, “
  • 1 de San Carlos, “
  • 1 de San Simón, “
  • 1 de Yamabal, “
  • 1 de Sensuntepeque, Cabañas
  • 1 de Ilobasco, “
  • 1 de Victoria, “

De estos nuevos casos, 22 fueron localizados a través de nexos epidemiológicos y 367 a través de búsquedas. Además, ayer se informó sobre 135 pacientes que se habrían recuperado y de 9 nuevos fallecidos.

Tras esta nueva actualización, ya son en total 16,230 casos de COVID-19 en El Salvador, estos están divididos en 7585 casos activos, 8206 casos de pacientes recuperados y 439 fallecidos.

Sucesos

VIDEO | VMT sanciona a “Pura Uva” por uso indebido de luces de emergencia y licencia vencida

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que durante un control rutinario sorprendió a René Alonso, conocido como “Pura Uva”, utilizando luces rotativas exclusivas para vehículos de emergencia sin la debida autorización.

Al verificar la documentación, las autoridades detectaron que el conductor portaba una licencia vencida, por lo que se le aplicaron las sanciones correspondientes.

El VMT reiteró el llamado a los automovilistas a cumplir con las normativas de tránsito para evitar multas y garantizar la seguridad vial.

Continuar Leyendo

Economia

FMI prevé un crecimiento económico mundial “tenue” para 2025 y modera expectativas para América Latina

Publicado

el

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe este día en el que proyecta un crecimiento global “tenue” para el cierre de 2025, con un leve ajuste al alza respecto a sus previsiones anteriores.

El pronóstico para la economía mundial en 2025 se sitúa 0.2 puntos porcentuales por encima del estimado de abril, y para 2026 la cifra también sube 0.1 puntos porcentuales, según el documento oficial.

El FMI atribuye este comportamiento a un mayor adelantamiento de importaciones antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles y a tasas arancelarias efectivas en Estados Unidos más bajas de lo previsto. Sin embargo, advierte que un aumento inesperado de esas tasas podría frenar el crecimiento.

En cuanto a la inflación global, se estima que descenderá a 4.2 % en 2025 y a 3.6 % en 2026, manteniéndose en una trayectoria similar a la proyectada anteriormente.

Para América Latina y el Caribe, el organismo multilateral prevé una desaceleración del crecimiento al 2.2 % en 2025, con una recuperación moderada al 2.4 % en 2026.

En un aspecto positivo, el FMI destaca avances en negociaciones comerciales para establecer marcos más predecibles que podrían reducir las tasas arancelarias y otras barreras proteccionistas.

“Reducir significativamente la incertidumbre y mejorar la previsibilidad de las políticas mediante acuerdos comerciales no discriminatorios facilitaría la toma de decisiones de inversión y otras por parte de las empresas”, indica el informe.

Finalmente, el FMI sugiere que una nueva ola de acuerdos comerciales creíbles podría impulsar reformas más amplias y aumentar el crecimiento económico a mediano plazo.

Continuar Leyendo

Economia

El Salvador lanza programa pionero de tutores de IA para transformar la educación pública

Publicado

el

La Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) anunció el inicio del Programa de Tutores de IA de El Salvador, una iniciativa innovadora diseñada para revolucionar el sistema educativo público mediante tecnología soberana, adaptada a las necesidades y valores del país.

Este programa, que estará disponible en las escuelas públicas a partir del segundo trimestre de 2026, busca fortalecer el aprendizaje de los estudiantes salvadoreños con tutores digitales basados en inteligencia artificial desarrollada localmente.

ANIA destacó que el proyecto prioriza la soberanía tecnológica: el desarrollo será realizado por talento nacional e internacional, con procesamiento de datos íntegramente dentro del país, garantizando así la privacidad y seguridad de la información estudiantil y evitando la dependencia de proveedores extranjeros.

A diferencia de otros modelos costosos, el programa eliminará pagos anuales a proveedores externos, permitiendo una planificación financiera sostenible y flexible, con un diseño modular que facilitará futuras actualizaciones conforme avance la tecnología.

Este anuncio complementa el marco normativo tecnológico impulsado por el Gobierno, que incluye la Ley de Tecnología y Robótica, la Ley de Inteligencia Artificial y la Ley Bitcoin, y que ha posicionado a El Salvador como líder regional en innovación tecnológica.

Mario Flamenco, director de ANIA, subrayó que la formación de talento nacional es el eje principal de la estrategia, con programas como CUBO AI y ARK Educate que promueven la educación en IA y robótica desde edades tempranas.

“Queremos que nuestra población no solo consuma tecnología, sino que la entienda, cuestione y cree”, afirmó Flamenco.

Con esta iniciativa, El Salvador se coloca a la vanguardia mundial en el desarrollo de tutores de inteligencia artificial propios, reafirmando su compromiso con la soberanía tecnológica, la seguridad de datos y la excelencia educativa para construir un futuro más próspero.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído