Nacionales
El Presidente Nayib Bukele confirma la disponibilidad del 80 % en la capacidad del Hospital El Salvador

La estrategia sanitaria para manejo de la pandemia implementada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa dando resultados favorables: El Mandatario confirmó que la demanda de pacientes en el Hospital El Salvador es baja; “el 80 por ciento de las camas están vacías”, informó.
El Hospital El Salvador, es el más moderno centro especializado en la atención de pacientes COVID-19, en la región, cuenta con más de mil camas, entre estas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y posee un equipo médico de última generación.
La reducción de ingresos y, por ende, en los decesos de pacientes por causa del SARS-CoV-2 también se ha reflejado en las estadísticas del Ministerio de Salud.
Muestra del exitoso manejo integral de la pandemia es que El Salvador fue incluido en la Agenda de Seguridad Sanitaria Global (GHSA, por sus siglas en inglés). Este grupo tiene como objetivo desarrollar la capacidad de los países para protegerse de las amenazas infecciosas y elevar la seguridad sanitaria como una prioridad nacional y mundial.
Asimismo, la red de hospitales públicos fue reforzada para atender a los pacientes en áreas especializadas con equipos y personal capacitado.
Otro componente que contribuye a reforzar la lucha contra la pandemia es el Plan Nacional de Vacunación, vigente desde el 17 de febrero de 2021, llegando a aplicar a esta fecha más de 10.2 millones de dosis de vacunas.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, durante una ponencia ante la Organización de las Naciones Unidas, resaltó la importancia de la vacunación universal y el acceso equitativo al biológico para la población.
La vacunación ha reducido en un 60 % las reinfecciones de COVID-19, según un estudio desarrollado por el Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud de la Comunidad de Madrid. La evidencia científica ha comprobado que la inmunización evita cuadros graves de la enfermedad.
Asimismo, el programa de tamizajes comunitario y centinela, del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), ha logrado efectuar 1,693,464 pruebas PCR, detectando oportunamente a personas con el virus.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.