Nacionales
El Gobierno planifica la ejecución de tres proyectos por cada municipio, desde la DOM
Llevar el desarrollo a cada municipio, con el uso adecuado de los recursos públicos, es uno de los compromisos que el Presidente Nayib Bukele está cumpliendo con un trabajo coordinado entre instituciones.
La Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) está en el proceso de poner en marcha tres proyectos por cada municipio, para complementar el esfuerzo de los concejos en favor de las comunidades. En total, son 786 obras.
“Lo importante es la cantidad de población beneficiada con cada proyecto que los alcaldes nos piden”, comentó Álvaro O’Byrne, director de la DOM. “La Dirección está trabajando en los diseños y preparación de todas las carpetas técnicas para salir a licitación lo antes posible”, explicó.
Para poder organizar la lista de obras, el equipo de la Dirección recorrió los 262 municipios para que los alcaldes pudieran exponer qué necesitan mejorar en las localidades. “El factor común en las peticiones de los alcaldes fue, en su mayoría, (mejorar) las calles”, detalló el funcionario.
Así nació el Plan Nacional de Bacheo, que lanzó el Presidente Bukele a inicios de 2022. La primera fase cubrirá 22 municipios en 13 departamentos, por una inversión de $45 millones. Los procesos administrativos para contratar a los ejecutores de la segunda fase ya comenzaron. En esta etapa, cubrirán 25 municipios distribuidos entre 12 departamentos.
Una característica importante de estas acciones es que debe mantenerse la coordinación entre el Ejecutivo (la DOM y el Ministerio de Desarrollo Local) con cada uno de los jefes edilicios y sus equipos. “Les hemos dicho que, donde la Dirección esté trabajando las calles, que las alcaldías acompañen en la limpieza de drenajes, poda de árboles, revisión de la iluminación, para que de verdad sea un trabajo articulado”, señaló el director.
Por indicación del Presidente, las empresas encargadas de llevar a cabo estas reparaciones en las vías deben contratar al 60 % de su mano de obra entre los mismos habitantes de la zona.
Los otros proyectos son pavimentación de calles tipo terracería, polideportivos e intervenciones en centros históricos, unidades de salud y centros escolares, entre otros más. El objetivo es que los recursos públicos ahora se usen con transparencia, en obras que tienen un impacto directo para los habitantes.
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







