Connect with us

Nacionales

El acceso a la información y la transparencia tienen un retroceso grande en El Salvador, asegura Eduardo Escobar

Publicado

el

Eduardo Escobar, director ejecutivo de Acción Ciudadana se refirió a la transparencia, ética y acceso a la información pública en El Salvador, conceptos que dentro de la política juegan un papel fundamental de la administración pública, así como de todo funcionario público.

En El Salvador el tema de transparencia e información es un tanto celoso dentro de cualquier institución, sea pública o privada y sobre todo, cuando se trata del manejo y dinero público de cualquier ministerio, compañía o institución política.

En este aspecto, Acción Ciudadana se encarga de monitorear el desempeño de las instituciones en cómo cumple su función institucional y sus atribuciones legales orientadas al buen manejo de la gestión pública.

Bajo ese marco, Eduardo Escobar, destacó que la transparencia se refiere “a la acción que realizan las autoridades de darle acceso a la ciudadanía de cómo están manejando cosa pública, de cómo están tomando decisiones y los fondos”, dijo Escobar.

Ante la pregunta de si este concepto se apega a la realidad de las instituciones públicas en la actualidad el invitado destacó que con la ley de acceso a la información se venían dando pasos pequeños contra el combate a la corrupción y el mal manejo de fondos públicos, pero que hasta el 2019 esto tomó un retroceso con la administración del gobierno actual.

“En el 2019 las autoridades que asumen hacen aun lado el tema de la transparencia y esto ha ido como una bola de nieve progresivamente aumentándose y ahora ya información a la que no se puede acceder”, afirmó el director de Acción Ciudadana.

Para Escobar el reto de la transparencia en un país como El Salvador debe de construirse bajo “la voluntad política de los titulares de la instituciones e implementar mecanismos de rendiciones de cuentas, de acceso a la información y luego cumplir la ley”, aseveró el invitado de la entrevista El Salvador Today conducida por el periodista Edwin Góngora.

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído