Connect with us

Nacionales

El 80 % de El Salvador está en riesgo de deslizamientos y Pilar amenaza con ser huracán

Publicado

el

El 80 % del territorio de El Salvador está en riesgo de deslizamientos ante la llegada de la tormenta tropical Pilar, que ayer tomó fuerza y amenaza con convertirse en huracán de categoría 1, según datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Solo el domingo cayeron 84 milímetros de lluvia, que representa el 4 % del promedio anual. Así lo informó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López. «Toda la zona sur del país es susceptible a inundaciones y a amenazas por deslizamientos, el 80 % del territorio, en cualquier lugar que tenga topografía irregular», expresó López.

Las zonas donde se han registrado mayores acumulados de lluvia han sido al norte de La Unión y Morazán; Dulce Nombre de María, en Chalatenango; Candelaria de la Frontera, Santa Ana, y San Salvador.

El ministro advirtió que se debe estar alerta con los acumulados de lluvia, porque son los que pueden traer crecidas de ríos, inundaciones, desbordamientos y otros impactos que pueden afectar directamente a la población.

«En la zona norte de Morazán se tuvo lluvias por más de 11 horas seguidas; en la zona costera de La Libertad, por más de seis horas. Ante estos acumulados debemos estar muy alertas, porque pueden traer crecidas de ríos e inundaciones», explicó el funcionario.

Pilar se ubicaba ayer al mediodía a 360 kilómetros al suroeste de San Salvador y avanzaba entre cinco y 10 kilómetros por hora hacia el norte. Generará lluvias intensas y ráfagas de viento.

PILAR AMENAZA CON SER HURACÁN

De acuerdo con la previsión del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), la tormenta tropical Pilar podría rozar hoy la intensidad de un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

El noveno boletín del NHC detalló que los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 110 kilómetros desde el centro. «Las estimaciones satelitales indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a los 85 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes.

Se espera un fortalecimiento durante los próximos días y Pilar podría estar cerca de la fuerza de un huracán este martes», indicó el NHC. Se prevé que las lluvias aumenten por la llegada de Pilar a las costas de El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

En el país han provocado la crecida de quebradas y ríos, y hasta ahora dos personas que fueron arrastradas por crecidas de quebradas han fallecido. Esto sucedió en La Unión y se trata de un hombre de 24 años y una mujer de 54.

Desde que se emitió la emergencia nacional por la Asamblea Legislativa se han activado las instituciones que integran el sistema nacional de Protección Civil, que han realizado diversas acciones como la evacuación preventiva de un centenar de personas en Acajutla, Sonsonate, y remoción de ramas de árboles caídos en carreteras.

El director general de Albergues, Josué García, dijo ayer que están listos «para resguardar a los salvadoreños que se encuentren en zonas vulnerables. Contamos con 100 albergues preequipados para atender más de 8,000 personas», mencionó García.

Representantes de Protección Civil exhortaron a la población a acatar las indicaciones de las autoridades y mantenerse alerta. Como pronóstico, el MARN anunció para el miércoles la llegada de un frente frío que podría disminuir las lluvias; sin embargo, para finales de la semana se prevé otro sistema en el Atlántico que traerá más lluvias.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa con los trabajos de estabilización en el tramo Los Chorros, una zona históricamente vulnerable a deslizamientos. Las obras avanzan desde diferentes frentes, aplicando soluciones técnicas de acuerdo con las características del terreno.

«En el tramo Los Chorros seguimos trabajando. Avanzamos con la estabilización de taludes desde distintos frentes, aplicando soluciones como los muros anclados según las necesidades del terreno», informó la institución en sus redes sociales.

Entre las acciones ejecutadas, el MOPT detalló que realizan la instalación de muros anclados, con anclajes de distintas longitudes (20, 25 y 30 metros), así como sistemas de drenaje profundo que permitirán evitar la acumulación de agua dentro del talud y reducir riesgos de colapso.

Estas obras forman parte del plan integral que busca garantizar la seguridad de los conductores que a diario transitan por esta vía clave que conecta a San Salvador con el occidente del país, previo a ser habilitada

Continuar Leyendo

Principal

Elogian encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial

Publicado

el

El asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Alex Bruesewitz, elogió su reciente encuentro con el Presidente Nayib Bukele, desarrollado en Casa Presidencial, destacando el liderazgo del mandatario salvadoreño y el ambiente de seguridad del país.Real estate listings

«Fue un gran momento compartir en Casa Presidencial en El Salvador con el Presidente Nayib Bukele. Dato curioso: no tomamos margaritas con ningún miembro de la MS-13.»

Esta declaración ocurre tras la visita oficial de la presidenta del Caucus de El Salvador en el Congreso de EE. UU., Anna Paulina Luna, quien junto a una delegación bipartidista norteamericana recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y conoció de primera mano el funcionamiento del #PlanControlTerritorial, uno de los pilares de la administración Bukele para erradicar la violencia pandilleril.

Bruesewitz, quien según su perfil de LinkedIn es fundador y CEO de X Strategies LLC, una firma de consultoría estratégica que asesora a políticos, deportistas y empresarios, forma parte del grupo de figuras estadounidenses interesadas en el nuevo modelo salvadoreño de gobernanza y combate a la criminalidad.

La visita refuerza los lazos entre actores políticos de ambos países y evidencia el creciente interés internacional por las estrategias implementadas en El Salvador bajo la actual administración.

Continuar Leyendo

Principal

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

Publicado

el

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus viviendas.

Según los afectados, serían varios jóvenes los involucrados en estos actos, lo que ha generado molestia entre los residentes.

En un video difundido en redes sociales, se ve como un sujeto descuelga ropa y se la lleva.

“Sería bueno que la @PNCSV corrija a esos jóvenes, así comienzan”, expresó uno de los denunciantes, quien hizo un llamado a las autoridades para intervenir y prevenir que estas conductas escalen a delitos mayores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído