Nacionales
El 80 % de El Salvador está en riesgo de deslizamientos y Pilar amenaza con ser huracán

El 80 % del territorio de El Salvador está en riesgo de deslizamientos ante la llegada de la tormenta tropical Pilar, que ayer tomó fuerza y amenaza con convertirse en huracán de categoría 1, según datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
Solo el domingo cayeron 84 milímetros de lluvia, que representa el 4 % del promedio anual. Así lo informó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López. «Toda la zona sur del país es susceptible a inundaciones y a amenazas por deslizamientos, el 80 % del territorio, en cualquier lugar que tenga topografía irregular», expresó López.
Las zonas donde se han registrado mayores acumulados de lluvia han sido al norte de La Unión y Morazán; Dulce Nombre de María, en Chalatenango; Candelaria de la Frontera, Santa Ana, y San Salvador.
El ministro advirtió que se debe estar alerta con los acumulados de lluvia, porque son los que pueden traer crecidas de ríos, inundaciones, desbordamientos y otros impactos que pueden afectar directamente a la población.
«En la zona norte de Morazán se tuvo lluvias por más de 11 horas seguidas; en la zona costera de La Libertad, por más de seis horas. Ante estos acumulados debemos estar muy alertas, porque pueden traer crecidas de ríos e inundaciones», explicó el funcionario.
Pilar se ubicaba ayer al mediodía a 360 kilómetros al suroeste de San Salvador y avanzaba entre cinco y 10 kilómetros por hora hacia el norte. Generará lluvias intensas y ráfagas de viento.
PILAR AMENAZA CON SER HURACÁN
De acuerdo con la previsión del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), la tormenta tropical Pilar podría rozar hoy la intensidad de un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
El noveno boletín del NHC detalló que los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 110 kilómetros desde el centro. «Las estimaciones satelitales indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a los 85 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes.
Se espera un fortalecimiento durante los próximos días y Pilar podría estar cerca de la fuerza de un huracán este martes», indicó el NHC. Se prevé que las lluvias aumenten por la llegada de Pilar a las costas de El Salvador, Guatemala y Nicaragua.
En el país han provocado la crecida de quebradas y ríos, y hasta ahora dos personas que fueron arrastradas por crecidas de quebradas han fallecido. Esto sucedió en La Unión y se trata de un hombre de 24 años y una mujer de 54.
Desde que se emitió la emergencia nacional por la Asamblea Legislativa se han activado las instituciones que integran el sistema nacional de Protección Civil, que han realizado diversas acciones como la evacuación preventiva de un centenar de personas en Acajutla, Sonsonate, y remoción de ramas de árboles caídos en carreteras.
El director general de Albergues, Josué García, dijo ayer que están listos «para resguardar a los salvadoreños que se encuentren en zonas vulnerables. Contamos con 100 albergues preequipados para atender más de 8,000 personas», mencionó García.
Representantes de Protección Civil exhortaron a la población a acatar las indicaciones de las autoridades y mantenerse alerta. Como pronóstico, el MARN anunció para el miércoles la llegada de un frente frío que podría disminuir las lluvias; sin embargo, para finales de la semana se prevé otro sistema en el Atlántico que traerá más lluvias.
Principal
Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.
Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.
El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.
Principal
Discusión entre ebrios terminó en tragedia en Alameda Juan Pablo II

La Policía Nacional Civil (PNC) procesa la escena de un homicidio ocurrido entre la 20 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado con arma blanca.
De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba heridas graves en el pecho que le causaron la muerte. En el mismo incidente, una segunda persona también fue agredida con un arma cortopunzante, resultando con lesiones severas en el rostro y permaneciendo con vida, aunque en estado crítico.
El hecho, según informes preliminares, ocurrió durante una discusión entre personas en estado de ebriedad. La PNC logró capturar al presunto responsable, identificado como Moisés Acosta Lemus, de 44 años de edad, quien fue puesto bajo custodia pocas horas después del ataque.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.
Principal
Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.
Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.
Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.
En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.
«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.
Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.
«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.