Connect with us

Nacionales

Ejército combate el narcomenudeo con capturas y decomisos de droga

Publicado

el

Personal de la Fuerza Armada que colabora con la Policía Nacional Civil (PNC) en la guerra contra las pandillas intensifica el combate contra el narcomenudeo con la captura de criminales y decomisos de droga en diversas cantidades que estaban listas para ser comercializadas en barrios y colonias del país.

En uno de los casos fue intervenido Daniel Esteban Castro Campos cuando circulaba en el Barrio Concepción, oriente de San Salvador, con 159 porciones pequeñas de marihuana. También le fue incautado dinero en efectivo producto de actividades ilícitas.

Las autoridades también intervinieron a María Irma Alvarado Maradiaga y a Juan Carlos Castillo Maradiaga en Villas de San Pedro, municipio de San Pedro Masahuat, La Paz, a quienes les decomisaron dos celulares, varias porciones de cocaína, marihuana, crack y $1,249.60 en efectivo.

Mientras que en la colonia Costa Rica, al sur de la capital, un agente canino de las fuerzas especiales militares detectó seis porciones de marihuana y un triturador para procesar esta droga en un vehículo; por estos hechos fueron entregados a la Policía Óscar Francisco Leiva Aguilar y Elnan Amílcar García Gómez.

El pasado 7 de febrero, las fuerzas del orden intervinieron a Carlos Roberto Carbajal Carballo en calle al Volcán, jurisdicción de Mejicanos, y le incautaron 1,260.6 gramos de marihuana, 20.6 gramos de cocaína, una báscula y un celular. Las autoridades aseguraron que se dedicaba a la venta de droga.

En el cantón El Salara, del municipio de Moncagua, San Miguel, fue ubicado Nelson Mauricio Machuca Ramírez, cuando se transportaba con 25 porciones de marihuana.

Al listado de capturas se suma la de Julio César Villavicencio Alemán intervenido en la colonia IVU de San Salvador donde en un maletín llevaba marihuana, una báscula y dinero en efectivo. Un perro entrenado para detectar droga alertó a los militares.

También fue entregado a la PNC, Manuel Enrique Morán Cadenas que fue interceptado entre la 7ª Avenida Norte y 9ª Calle Oriente, Santa Tecla, La Libertad, donde le incautaron una bolsa con varias porciones de marihuana.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ministerio de Vivienda destinará $8.3 millones a cinco proyectos habitacionales en 2026

Publicado

el

El Ministerio de Vivienda presentó su planificación presupuestaria para 2026, que contempla un total de $13.6 millones, de los cuales $8.3 millones se destinarán a cinco proyectos habitacionales específicos, representando el 61 % del presupuesto total, informó la ministra Michelle Sol ante la comisión de hacienda y especial del presupuesto del Congreso.

Entre los proyectos se incluye el “Rescate de la función habitacional en el Centro Histórico de San Salvador mediante la implementación de cooperativas de vivienda por ayuda mutua”, que recibirá $1.2 millones. En la fase 2 del proyecto, prevista para el próximo año, se construirán dos nuevos desarrollos habitacionales con apoyo de la cooperación de Italia, contemplando un total de 352 apartamentos. Más del 60 % de los beneficiarios serán mujeres, quienes además recibirán capacitación técnica en construcción, generando empleo y promoviendo sostenibilidad.

El ministerio también destinará $5.3 millones para la reducción de daños en asentamientos urbanos precarios ubicados en zonas de riesgo por vientos en el Área Metropolitana de San Salvador. Este programa ya ha beneficiado a 337 familias y en 2026 se incorporarán 600 más de La Campanera, Soyapango, sumando un total de 1,016 familias con intervenciones en techos, ventanas, paredes y pisos.

Asimismo, se asignaron $464,801 al fortalecimiento institucional y administración de estos programas, y $285,752 al Programa de gestión social y fortalecimiento comunitario. Un millón de dólares se invertirá en la construcción del Complejo Habitacional La Bretaña, en San Martín, San Salvador Este.

Los $5.2 millones restantes del presupuesto estarán destinados a gastos de funcionamiento, incluyendo personal que brinda mano de obra a familias de escasos recursos y apoyo en la regularización legal de lotes, habiéndose legalizado ya 72,000 terrenos de familias previamente estafadas, destacó la ministra.

Continuar Leyendo

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Nacionales

Misión humanitaria de El Salvador llega a Jamaica para apoyar tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

Casa Presidencial confirmó la llegada a Jamaica de la misión humanitaria enviada por El Salvador, como parte del apoyo internacional impulsado por el presidente Nayib Bukele ante los daños ocasionados por el huracán Melissa.

La delegación está integrada por 60 bomberos, 36 miembros del Grupo Táctico Operativo, 60 especialistas en salvamento acuático, 95 elementos de la Fuerza Armada, 10 agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y 40 profesionales del área médica y de atención prehospitalaria.

El presidente Bukele anunció el envío de esta misión el pasado 30 de octubre, tras conocerse que el huracán Melissa dejó más de 30 fallecidos y severas afectaciones estructurales en el país caribeño.

Además, junto con el personal especializado, El Salvador envió 50 toneladas de suministros destinados a las comunidades más golpeadas por el fenómeno natural, con el fin de contribuir en las labores de respuesta, asistencia y recuperación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído