Connect with us

Economia

Vuelven a bajar los precios de los combustibles en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de las gasolinas y diésel presentarán reducciones significativas para la quincena que inicia este martes 28 de mayo y finaliza el lunes 10 de junio de 2024.

En detalle, la DGEMH, informó que la gasolina superior experimentará un descenso de $0.14 en el centro y oriente del país, y su costo de referencia será de $4.39 y $4.43, respectivamente; en el occidente bajará $0.13 y su costo será de $4.40.

Mientras tanto, de la gasolina regular reporta bajas de $0.10 en la zona central y oriental, y un precio por galón de $4.13 y $4.17, respectivamente; en la zona occidental reducirá $0.09 y su precio para esta quincena será de $4.14 para esta quincena.

El diésel también reporta baja de $0.07 en todo el país y se comercializará en $3.71 y $3.72 y en el centro y occidente, mientras en oriente el costo será de $3.76 por cada galón servido.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

ATENCIÓN: Anuncian nueva reducción en los precios del combustible

Publicado

el

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Mines (DGEHM) anunció este lunes los precios de los combustibles en El Salvador Salvador para los próximos días, los cuales experimentarán una reducción con respecto al período anterior.

Los nuevos precios entrarán en vigencia desde este martes 11 hasta el próximo lunes 24 de junio y representan una disminución de hasta $0.15 con respecto a los precios anteriores a este nuevo periodo.

Los costos de la gasolina regular a partir de este martes serán de $4.01 para la zona central, $4.02 para la zona occidental y $4.05 para la zona oriental, equivalente a una reducción de $0.12.

En el caso de la gasolina superior, ésta tendrá un costo de $4.24 en el centro del país, mientras que en el occidente y oriente será de $4.25 y $4.29, respectivamente, representando una reducción de entre $0.14 y $0.15.

Finalmente, el diésel tendrá un costo de $3.65 en el centro del país, de $3.66 en al zona occidental y de $3.69 en la zona oriental, lo que representa una reducción de $0.06 y $0.07 con respecto al período anterior.

Continuar Leyendo

Economia

Ocean Mining establece su sede global en El Salvador

Publicado

el

Ocean Mining, una de las empresas de minería bitcoin más prometedoras del mercado, anunció recientemente que mudará su sede global y centro de operaciones a  El Salvador, desde donde buscará potenciar el desarrollo y adopción de la tecnología.

La firma, respaldada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter y dueño de otras compañías tecnológicas, y liderada por Luke Dashjr, un reconocido desarrollador de Bitcoin Core, cuenta con un «pool» de minería bitcoin que promete «descentralizar» la forma en que se emiten nuevas monedas en la red.

Es importante recordar que la minería es el proceso en el que se generan más bitcoins a través del trabajo realizado por computadoras muy potentes llamadas ASIC (siglas para circuito integrado para aplicaciones específicas), que resuelven varias operaciones matemáticas hasta encontrar la secuencia alfanumérica correcta que represente un bloque de transacciones.

Este proceso permite, a quien lo realice con éxito, obtener ganancias, pues el sistema le da nuevas unidades del activo y comisiones como recompensa, pero además hace segura la red al verificar las transacciones.

Ahora bien, un «pool» o piscina permite que mineros que tienen pocas o no tan potentes ASIC se unan y utilicen su poder criptográfico para lograr resolver en conjunto los problemas matemáticos de la red. De esa manera, se les facilita obtener ganancias que de forma individual sería casi imposible por la gran cantidad de competencia que existe en el mercado. Los dividendos (los nuevos bitcoins y recompensas) son repartidos tomando en cuenta cuánto trabajo aporte cada uno.

Dashjr, quien recientemente visitó El Salvador, afirmó que instalarán sus oficinas en la capital del país y esperan que se convierta en el centro internacional de desarrollo empresarial de la compañía.

«El Salvador está a la vanguardia en la adopción de bitcoin y la minería, y creemos que la presencia de Ocean Mining aquí ayudará a avanzar en estos esfuerzos y crear nuevas oportunidades tanto en El Salvador como en otros lugares», acotó.

En el mismo sentido, Mark Artymko, presidente de Ocean, afirmó que su visión es hacer negocios en «el país bitcoin».

«Para impulsar nuestros esfuerzos de descentralización necesitábamos una presencia global, y El Salvador fue la elección obvia. Con lugares como Venezuela y la Unión Europea imponiendo legislación para prohibir la minería bitcoin, la postura política de El Salvador fue un marcado contraste y un faro de esperanza para la industria», indicó.

Artymko añadió que esperan promocionar recursos para continuar con la educación y el desarrollo de las comunidades bitcoin de  El Salvador Salvador, incluyendo lugares como El Zonte.

Por su parte, Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC), celebró la noticia asegurando que la llegada de la compañía es muestra de la buena percepción que tienen los empresarios sobre el país y de la apertura a la innovación.

«Esta decisión del equipo de Ocean Mining reafirma que la cultura de bitcoin que estamos construyendo en El Salvador está proporcionando las herramientas que los emprendedores de todo el mundo necesita prosperar en una economía bitcoin. Damos la bienvenida a Ocean y a todas las demás empresas que trabajan para avanzar en la adopción de bitcoin», comentó.

Continuar Leyendo

Economia

Estos serán los precios de los combustibles del 27 de mayo al 10 de junio

Publicado

el

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGHM) anunció una reducción en los precios de referencia de los combustibles, que estará vigente del 28 de mayo al 10 de junio de 2024.

Los nuevos precios de referencia reflejan una disminución de hasta $0.14, lo que alivia la carga económica de la población y disminuye el costo de los traslados de los diferentes productos.

En la zona central, los precios de la gasolina superior son de $4.39, con una disminución de $0.14; la regular costará $4.13 (-$0.10) y el diésel a $3.71 (-$0.07).

En el caso de zona occidental, la gasolina superior estará a $4.40 (-$0.13), la regular a $4.14 (-$0.09) y el diésel a $3.72 (-$0.07); mientras que, en el oriente, la superior se comercializará a $4.43 (-$0.14), la regular a $4.17 (-$0.10) y el diésel a $3.76 (-$0.07).

La DGHM señaló que esta disminución se debe a varios factores externos, como el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de que las tasas de interés de referencia no experimentarán descensos; además, la reactivación de exportaciones de Rusia y la continua baja en los precios del petróleo y sus derivados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído