Economia
Ministra de Economía prevé una recuperación de 3.5% a 4% para el próximo año
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, dijo esta mañana que se prevé una recuperación económica del 3.5 % al 4 % para el próximo año. “Esperamos que sea mantenido en el tiempo e inclusivo con creaciones de empleos para los salvadoreños”, detalló.
“A raíz de la pandemia, en el segundo trimestre nuestra economía y la de todo el mundo se vio golpeada, pero en el tercer trimestre vemos una recuperación del 12%, gracias al esfuerzo de los empresarios”, aseguró la titular de Economía.
Para que esto ocurra, el Gobierno ha activado el Plan de Facilitación del Comercio, el programa del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (FIREMPRESA), Plan de Facilitación de Inversiones y programas para el sector agropecuario, destacó la funcionaria.
Hayem explicó que se han recuperado alrededor de 53,000 empleos tras la reactivación económica y durante el 2020, se ha roto ya tres veces el récord de las remesas en el país, siendo el último mes en octubre, donde estos registros superaron más de $500 millones.
“Quiero decirle a la población salvadoreña que tomemos las medidas para protegernos a nosotros y a nuestros seres queridos. Además, asegurarles que estamos con todo el optimismo y las fuerzas para seguir recuperando nuestra economía en el 2021”, concluyó la ministra de Economía.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025







