Economia
Gobierno del presidente Bukele presenta plan de $1,000 millones para recuperar la economía nacional
El presidente de la República, Nayib Bukele y su gobierno, presentó anoche un nuevo plan de $1,000 millones para el rescate de la economía, la cual se está viendo afectada por la crisis de la pandemia del COVID-19 en El Salvador y el mundo.
El anuncio fue hecho por el secretario privado de la Presidencia, Ernesto Castro, en compañía de los ministros de Hacienda, Nelson Fuentes y Economía, María Luisa Hayem, pero además de la junta directiva de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).
Los nuevos fondos tendrán que ser autorizados por la Asamblea Legislativa ya que este nuevo paquete de ayudas también se financiará vía préstamos.
El ministro Fuentes explicó que se trata de una propuesta económica que incluye apertura de créditos a bajas tasas de interés para la micro, pequeña y gran empresa afectadas por la pandemia, además de un programa de alivio fiscal.
El plan incluye la creación de un programa de subsidios para cubrir el 50 % de los salarios de los empleados de los negocios afectados por el paro preventivo de la economía por un total de $360 millones, un plan de créditos blandos para la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) por $140 millones y apoyos para el sector informal de la economía por $100 millones, así como la entrega de paquetes alimenticios para 1.7 millones de familias, valorado en $50 millones por mes mientras dure la pandemia.
El ministro Hacienda explicó que la línea de crédito para el sector informal ofrecerá créditos a tres años, los que se canalizarán a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype).
“Queremos dejar claro que este es un trabajo que se ha estado haciendo desde hace semanas atrás. Tenemos casi tres semanas de estar trabajando con la empresa privada y es un gusto estar aquí y comenzar a trabajar en la reactivación económica que tanto va a necesitar el país”, dijo Castro.
Esta mañana de viernes, el mismo mandatario dio a conocer a través de su cuenta de Twitter las 5 medidas que buscan proteger el empleo y la economía de los salvadoreños.
Bukele, informó. «Ayer, firmé 5 iniciativas de ley, que enviará nuestro Gobierno a la asamblea legislativa, para proteger el empleo de los salvadoreños, apoyar a las empresas (sobre todo a las micro, pequeñas y medianas)…»
De los $1,000 millones que se destinarán para la reactivación de la economía nacional, el presidente destinará $100 millones que irán para préstamos directos al sector informal que será coordinado por CONAMYPE.
En la entrega de paquetes alimenticios se verán beneficiadas 1.7 millones de familias, con la designación de $50 millones por mes mientras dure la pandemia, ha hecho ver Bukele.
«Los paquetes de alimentos serán adquiridos por el Gobierno a precio de mayoreo masivo, pero tendrían un valor de mercado de 50 dólares cada uno».
En lo que respecta al programa de alivio fiscal, el gobierno buscará con al aprobación de la Asamblea Legislativa que este prolongue a finales del mes de junio con plazos de pago y cuotas sin intereses, ni multas.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025







