Economia
El precio del bitcoin se mantiene al alza y cotiza alrededor de los $47,000

El bitcóin se cotiza en $46,905 hasta las 2:47 p.m. de este lunes, empujado por las expectativas de los mercados sobre la posible aprobación de los fondos cotizados (ETF) al contado que siguen al criptoactivo por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), según datos de CoinMarketCap.
Muchos entusiastas de la criptomoneda dan por sentado que la SEC dará luz verde el próximo 10 de enero a varios de los 14 ETF de bitcóin (activos financieros que replican los movimientos de un índice en los mercados secundarios) que han solicitado aprobación, por lo que han adquirido satoshis a la espera de que el evento impulse aún más el precio.
El aumento de estos días tiene que ver en gran parte por esa compra generada por la expectativa, sin embargo, el alza considerable vendría a partir del lanzamiento de los fondos indexados, ya que estos llevarían de forma inmediata una gran cantidad de capital (demanda) al mercado.
Guillermo Contreras, CEO de Ditobanx, una fintech salvadoreña basada en bitcóin, explicó a este medio que incrementar de esa forma la demanda, hace que la cotización del criptoactivo -que es una moneda deflacionaria, es decir, que tiene un límite de emisión- suba.
En la práctica, los interesados llevan su capital en moneda fiduciaria a las empresas dueñas de los fondos, estas compran el bitcóin y otorgan una serie de acciones a los inversionistas que equivalen a la tenencia del criptoactivo. El fondo seguirá el rumbo de bitcóin, pero las personas o compañías no habrán invertido directamente en el activo digital.
«Los ETF van a permitir que las instituciones o inversores tengan exposición al bitcóin de forma indirecta, a través de un fondo, confiando en el fondo. Muchas de las grandes empresas y corporaciones no entran a bitcóin porque no lo conocen, les da miedo, no saben cómo utilizar una “wallet”, pero sí viene un tercero que les dé el servicio y les diga: “dame los dólares y despreocupate, pero vas a estar expuesto a bitcóin”, les motivará a ingresar capitales muy grandes», apuntó.
Por su parte, Max Keiser, uno de los promotores e inversores de bitcóin más conocidos en el mundo y «chairman» de Volcano Energy, consideró que los ETF harán que las grandes compañías de inversión tradicionales se vuelvan en una especie de vehículo para el bitcóin.
Buy on the rumor, buy on the news! #Bitcoin
— Max Keiser (@maxkeiser) January 8, 2024
«La aprobación del ETF de bitcóin al contado o “spot” significa que Wall Street se convierte en el dron de bitcóin. Los compradores de bitcóin o “hodlers” tendrán a BlackRock -una empresa multinacional de inversión que ha solicitado un ETF- y Jamie Dimon -presidente de JP Morgan Chase- trabajando para ellos. Nosotros, los inversores minoristas, lideramos Wall Street por primera vez […] El ETF del mercado al contado tiene una amplia idoneidad e interés minorista», apuntó.
Por otro lado, Keiser afirmó que el mercado bajista ha llegado a su fin y que este 2024 se verá una subida resultado de otros eventos como el «halving», que tendrá lugar en abril de 2024 y que reducirá a la mitad las recompensas para los mineros, lo que significa que hay menos bitcóin nuevos en circulación y se vuelven más caras las monedas.
«La regla general a seguir es tres años arriba y un año abajo. Bitcóin está entrando ahora en un período de 3 años de crecimiento. Sí, el mercado bajista ha terminado», precisó.
En el mismo sentido, Contreras señaló que con o sin ETF, bitcóin seguirá creciendo, pues la adopción sigue en aumento y cada vez más empresas están habilitando productos para utilizar el criptoactivo.
«No necesitamos de los ETF para comprar bitcóin. Creo que es una de las maravillas más grandes de la tecnología, lo podés comprar directamente, no tenés que pasar por BlackRock. La demanda de bitcóin va a seguir creciendo con o sin ETF», agregó.
Economia
$702,425 en premios en sorteo LOTRA N.º 399 dedicado a CIFCOMIC El Retumbar 2025

El sorteo LOTRA N.º 399, celebrado este martes por la Lotería Nacional de Beneficencia, repartió un total de $702,425 en premios, brindando alegría y cumpliendo los sueños de muchos salvadoreños. Esta edición estuvo dedicada a CIFCOMIC El Retumbar 2025, el evento de entretenimiento más esperado de la temporada vacacional, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en FENADESAL.
Durante la jornada previa al sorteo, se contó con la participación de Silvia Marisol Guevara de Merino, gerente legal del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). En el acto, el equipo de la Lotería entregó un cuadro conmemorativo con la imagen del vigésimo alusivo al evento, el cual circuló durante la semana.
Estos fueron los números ganadores de los tres principales premios:
- Primer Premio: $205,000 – Billete N.º 27092 (No vendido)
- Segundo Premio: $20,000 – Billete N.º 28865 (Vendido)
- Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 26213 (No vendido)
La Lotería invita a la población a consultar sus números en el sitio web oficial: www.lnb.gob.sv, para verificar si son parte de los afortunados ganadores.
Además, recuerdan a la ciudadanía que pueden seguir cada sorteo todos los miércoles a las 12:30 p.m. en sus plataformas digitales: Facebook, Instagram, YouTube y en la página web. También pueden escuchar la transmisión a través de Radio El Salvador desde las 2:00 p.m. y ver el resumen de los premios principales a las 5:30 p.m. por el canal C10.
Economia
Gobierno impulsa el talento emprendedor con pasarela «SMODA Verano 2025»

El Gobierno continúa promoviendo iniciativas que fortalecen la presencia comercial de las micro y pequeñas empresas (mype), fomentan conexiones estratégicas y visibilizan el talento y la creatividad del artesano salvadoreño ante el público nacional e internacional.
Como parte de estos esfuerzos, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en coordinación con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), el Ministerio de Turismo y The Hub Lab, desarrollaron la pasarela “SMODA Verano 2025”.
El evento se llevó a cabo en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad, y contó con la participación de marcas destacadas como Irene Castillo, la propuesta infantil de Mini Muuu y las representadas por el hub de moda salvadoreño Shop Mios: Halo, Caliope Bikinisu, Luciérnaga Bikinis, Simple Twist y Rubí.
“Esta es la primera pasarela de SMODA para el año 2025. Estamos apoyando a Corsatur, el primer día de Semana Santa. Qué mejor lugar que el nuevo muelle del puerto de La Libertad, que se está convirtiendo en un escenario de alto nivel para presentar la moda de verano”, expresó el presidente de Conamype, Paul Steiner.
En esta edición, más de 80 mype, incluyendo a 200 artesanos y más de 25 micro y pequeñas empresas, forman parte del Clúster SMODA, una red de innovación que impulsa el ecosistema emprendedor a través de recursos, programas de alto impacto y acciones que promueven el desarrollo local.
“Tenemos diferentes marcas presentando sus productos, además de la última pasarela del Clúster SMODA El Salvador, que ya celebra su sexto año. Es un gran orgullo ver cómo algo que nació con la llegada del Presidente Bukele está tomando un florecimiento tremendo”, añadió Steiner.
Economia
Anuncian nueva reducción en los precios del combustible

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán una considerable baja para los próximos días del mes de abril.
Los nuevos precios de los hidrocarburos en el país entrarán en vigencia desde este martes 15 de abril hasta el próximo lunes 28, abarcando el período vacacional de Semana Santa en el territorio salvadoreño.
Para los próximos días, el costo de la gasolina regular será de $3.51 para la zona central, de $3.52 para la occidental y de $3.55 para la oriental.
Por su parte, la gasolina superior tendrá un valor de $3.77 para la zona central y de $3.78 y $3.81 para las zonas occidental y oriental, respetivamente.
Finalmente, el diésel tendrá un costo de $3.25 para el centro del país y de $3.26 para el occidente y $3.30 para el oriente. Todas las reducciones son de $0.15 con respecto al precio anterior.
🚨ATENCIÓN🚨:
Queremos anunciar a todos los salvadoreños una disminución en los precios de referencia de los #CombustibleSV, vigentes a partir del 15 al 28 de abril de 2025.🇸🇻 pic.twitter.com/Fu5wrEEdsY
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) April 14, 2025