Economia
$175 millones han sido recuperados tras presentar 179 casos de evasión ante la Fiscalía
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, destacó que $175 millones han sido recuperados tras presentar 179 casos de evasión ante la Fiscalía General de la República (FGR).
De igual manera, el funcionario indicó que en el marco del Plan Antievasión, impulsado por la institución, han sido identificados y recuperados más $1,000 millones.
En ese sentido, Zelaya reiteró que, como cartera de Estado, gestionan y buscan los recursos para que las instituciones, como Salud y Educación, puedan hacer su trabajo.
El funcionario afirmó que «el Plan Antievasión es una política transformadora de la visión de Gobierno. En los Gobiernos anteriores, por ejemplo, en el de ARENA, quienes definían todas las políticas tributarias y económicas era FUSADES y ANEP, y la definían con beneficios para sus agremiados y financistas».
Por otra parte, el ministro de Hacienda indica que, con el pago del bono 2023, el Gobierno de El Salvador demostró que tiene capacidad de pago y planificación. «Eso solo lo podemos lograr con un liderazgo político fuerte como el del presidente Nayib Bukele», dijo.
«El presidente Nayib Bukele ha sido muy hábil para tomar decisiones sumamente rápidas que contengan la crisis inflacionaria, por eso el país se mantiene como el segundo con menor inflación en Centroamérica», agregó.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.






