Connect with us

Nacionales

Dirección de Medicamentos habilita sitio de consulta de precios

Publicado

el

Como parte de la modernización y accesibilidad para conocer los precios y disponibilidad de medicamentos autorizados, la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) habilitó el sitio web  http://info.medicamentos.gob.sv donde la población podrá consultar estos datos.

«¿Necesitas medicinas, saber dónde comprarlas y a qué precio? La DNM ha habilitado un sitio web en el que podrás encontrar un mapa con las farmacias más cercanas a tu ubicación y los precios de los medicamentos disponibles para que puedas hacer la mejor elección», indicó la DNM.

La institución trabaja en el combate de la falsificación y venta de medicamentos no autorizados por lo que, a través de este mismo sitio, las personas podrán hacer denuncias referidas a cualquier tipo de incremento de precios o falsificación de medicamentos, con el objetivo de evitar que se continúe con esta práctica.

Mediante inspecciones a los diferentes establecimientos de venta de medicamentos, la DNM ha hecho diferentes decomisos de productos que no cumplían los estándares de calidad establecidos para la comercialización de fármacos.

«Además de que ponemos a tu disposición la información del medicamento y otras posibles alternativas al mismo, hay una pestaña para que puedas hacer denuncias sobre cualquier anomalía que encuentres. Puedes hacer la consulta de tus medicamentos desde tu computadora o desde tu celular, es tan fácil como eso», agregó la DNM.

Recientemente, en el mercado de Ahuachapán y en el municipio de Ciudad Delgado, en San Salvador, procedieron a la incautación de medicamentos falsificados y otros que no poseían registro sanitario. Todos los medicamentos al alcance de la población deben tener vigente el registro sanitario.

Entre otras de las acciones que la institución desarrolla es la de informar a la población sobre las alertas sanitarias que se emiten sobre ciertos productos que podrían ser nocivos para la salud humana.

La DNM participó en la activación territorial que se desarrolló en el municipio de Zaragoza, La Libertad, donde el personal técnico expuso a las personas el uso responsable de los medicamentos.

«Se les entregó material impreso y se hizo énfasis en la importancia de no automedicarse, de no adquirir medicamentos en lugares no autorizados, así como los canales para hacer notificaciones o denuncias, para lo que está disponible el call center 136», informó la dirección.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído