Connect with us

Nacionales

Despacho de la Primera Dama e ISRI entregan aparatos auditivos auxiliares y activan implantes cocleares

Publicado

el

El Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, en coordinación con el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), llevó a cabo la activación de implantes cocleares a cinco niños de entre 2 y 4 años de edad. Además de colocar aparatos auditivos auxiliares a 30 personas, entre niños, jóvenes y adultos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define tres tipos de pérdida de audición: leve, moderada, grave o profunda, las cuales pueden afectar a uno o ambos oídos.

Estas se determinan a través de evaluaciones audiológicas especializadas (tamizajes auditivos, audiometrías, timpanometrías, potenciales auditivos, entre otros).

En caso de identificar algún déficit auditivo, ya sea grave o profundo, las tecnologías
auditivas como los implantes cocleares son una alternativa eficaz, ya que sustituyen a la
cóclea, responsable del sentido de la audición.

En marzo, cinco niños con pérdida auditiva profunda fueron intervenidos quirúrgicamente, y este día sus implantes fueron activados.

Lo anterior conlleva una calibración del equipo para que el cerebro inicie la codificación de
impulsos eléctricos a sonidos. La colocación de los implantes no significa que el niño escucha y habla de forma instantánea, sino que, posterior a la activación, cada uno seguirá un proceso de rehabilitación en el Centro de Audición y Lenguaje para lograrlo.

Asimismo, se entregaron aparatos auxiliares auditivos a 30 personas con pérdida auditiva en diferentes grados, de leve a moderada, entre niños, jóvenes y adultos. Estos aparatos fueron donados por Starkey.

En algunos casos de pérdida de audición, la evaluación arroja resultados en los que no se pueden colocar aparatos ni implantes, por lo que el uso de la tecnología de asistencia auditiva tiene siempre como requisito previo la realización de una evaluación por parte de
un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales de los servicios médicos,
servicios de apoyo diagnóstico (audiología, psicología), servicio de rehabilitación y trabajo
social.

La Política Crecer Juntos, así como las normativas para la atención de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, establecen acciones para la identificación temprana de deficiencias auditivas, el seguimiento oportuno y, si fuere necesario, el proceso de habilitación o rehabilitación.

Nacionales

Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

Publicado

el

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.

La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.

Continuar Leyendo

Nacionales

Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Publicado

el

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.

Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.

La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Publicado

el

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.

De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.

«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.

Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído