Nacionales
Despacho de la Primera Dama e ISRI entregan aparatos auditivos auxiliares y activan implantes cocleares

El Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, en coordinación con el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), llevó a cabo la activación de implantes cocleares a cinco niños de entre 2 y 4 años de edad. Además de colocar aparatos auditivos auxiliares a 30 personas, entre niños, jóvenes y adultos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define tres tipos de pérdida de audición: leve, moderada, grave o profunda, las cuales pueden afectar a uno o ambos oídos.

Estas se determinan a través de evaluaciones audiológicas especializadas (tamizajes auditivos, audiometrías, timpanometrías, potenciales auditivos, entre otros).
En caso de identificar algún déficit auditivo, ya sea grave o profundo, las tecnologías
auditivas como los implantes cocleares son una alternativa eficaz, ya que sustituyen a la
cóclea, responsable del sentido de la audición.

En marzo, cinco niños con pérdida auditiva profunda fueron intervenidos quirúrgicamente, y este día sus implantes fueron activados.
Lo anterior conlleva una calibración del equipo para que el cerebro inicie la codificación de
impulsos eléctricos a sonidos. La colocación de los implantes no significa que el niño escucha y habla de forma instantánea, sino que, posterior a la activación, cada uno seguirá un proceso de rehabilitación en el Centro de Audición y Lenguaje para lograrlo.

Asimismo, se entregaron aparatos auxiliares auditivos a 30 personas con pérdida auditiva en diferentes grados, de leve a moderada, entre niños, jóvenes y adultos. Estos aparatos fueron donados por Starkey.
En algunos casos de pérdida de audición, la evaluación arroja resultados en los que no se pueden colocar aparatos ni implantes, por lo que el uso de la tecnología de asistencia auditiva tiene siempre como requisito previo la realización de una evaluación por parte de
un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales de los servicios médicos,
servicios de apoyo diagnóstico (audiología, psicología), servicio de rehabilitación y trabajo
social.

La Política Crecer Juntos, así como las normativas para la atención de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, establecen acciones para la identificación temprana de deficiencias auditivas, el seguimiento oportuno y, si fuere necesario, el proceso de habilitación o rehabilitación.
Principal
Un fallecido en accidente y dos detenidos por conducción peligrosa en oriente

Un hombre falleció en un accidente de tránsito, en el que chocaron de forma frontal un vehículo tipo sedan y un camión de carga, en la carretera Panamericana, en el sector de La Cima, San Miguel.
El percance se reportó entre 8:00 y 9:00 de la noche del viernes; miembros de Cruz Verde Salvadoreña de San Miguel, junto al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y el Cuerpo de Bomberos, acudieron al siniestro para brindar atención médica y rescatar a la víctima que había quedado atrapada en el vehículo tipo sedan.
Según Julio Portillo, miembro de Cruz Verde, la víctima fue rescatada y se le trasladó inmediatamente al Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel; sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones falleció mientras recibía atención médica. La víctima fue identificada como José Noé García Henriquez.
Mientras que en el departamento de La Unión, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos sujetos por conducir en estado de ebriedad. Uno de los detenidos es Francisco German Escobar Alfaro, de 71 años, que conducía una rastra con 220° de alcohol, en Pasaquina, La Unión Norte.
Mientras que el otro detenido fue identificado como Franklin David Fuentes Velásquez, de 22 años, que conducía un vehículo con 238° de alcohol. Este conductor ebrio provocó un accidente de tránsito en el kilómetro 176 de la Ruta Militar, en La Unión Norte, donde una persona resultó lesionada.
Según la policía, ambos serán remitidos por conducción peligrosa de vehículo automotor; mientras que a Fuentes Velásquez se le sumará el delito de lesiones culposas.
Principal
Capturan a personas implicadas en delitos de estafa, hurto y delitos sexuales

La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó la captura de 42 personas implicadas en delitos de estafa, estafa agravada, estafa informática, hurto por medio informáticos, violación en menor o incapaz, agresión en menor o incapaz y amenazas con agravación especial.
El procedimiento se realizó en Apopa, Soyapango, Ilopango, Santiago Texacuangos y Ciudad Delgado, San Salvador, así como en Santiago Nonualco, La Paz y Cojutepeque, Cuscatlán.
Según la investigación, en uno de los casos, la víctima fue estafada para invertir $6,517 en una empresa identificada como «City Mall», que resultó ser ficticia. Para llamar la atención de la víctima, utilizaron un video en la red social TikTok.
«La víctima destinó dinero dando «me gusta» a publicaciones en redes sociales y «entre más capital colocaba, al principio, eran mayores los beneficios que obtenía»», detalló la fiscalía sobre el modo de operar.
Entre enero y marzo de este año, la víctima hizo 18 transferencias de dinero a cuentas de diferentes personas, pero al final no recibió los réditos de su inversión.
«Las demás estafas se han realizado a través de diferentes modalidades, entre ellas: trámites para obtener un préstamo en línea, ofrecimientos de trabajo, envío de paquetes y hasta en venta de inmuebles», señaló la Fiscalía.
El procedimiento de detenciones aún se encuentra en desarrollo. Algunos de los detenidos son: Gregorio Isaac Vásquez Cerón, Marlon Norberto Morales Reyes, Luis Alberto Argueta Girón, Stefany Jeanette Cisneros Acevedo, Diana Eunice Pleitez Huete y José Alberto Herrera Campos.
Mientras que por amenazas con agravación especial, se detuvo a Jaime Armando Leiva Fuentes, Elsy Arely Aragón Ortiz y José Dionisio Vásquez Hernández.
Principal
La Ruta de las Flores recibe a los turistas en el Festival de los Farolitos

El Festival de los Farolitos, una de las celebraciones más esperadas de la Ruta de las Flores, abrió sus puertas para recibir a cientos de turistas nacionales y extranjeros
Los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de diversas actividades gratuitas, que incluyen presentaciones artísticas, muestras culturales y un amplio menú gastronómico típico de la zona.
Este evento, que resalta la tradición y el encanto de los pueblos de la Ruta de las Flores, no solo fortalece el turismo, sino que también impulsa la economía local al congregar a familias, emprendedores y artistas en un ambiente lleno de color y alegría.