Nacionales
Descubren reunión de fiscales en “La Joya” para conspirar contra imputados en casos Rais-Martínez y Corruptela

El centro comercial “La Joya” ubicado en carretera al puerto de La Libertad, habría sido el lugar donde fiscales encabezados por “G” Arriaza y personas ligadas a los casos Rais-Martínez y Corruptela se dieron cita, para buscar cualquier excusa que permita a la Fiscalía General de la República (FGR) pedir a la Juez Cuarto de Instrucción la suspensión de medidas con las que cuentan imputados considerados como “los más importantes” en ambos casos.
De acuerdo a información difundida por DiarioLatino.net, de caso de ser cierta una denuncia hecha este martes, los subalternos del fiscal general de la República, Raul Melara, estarían fraguando esta acción a sus espaldas.
El medio destacó que la denuncia señala a “G” (German) Arriaza, Will Walter Ruiz Ponce, Max Muñoz Menjivar, Mario Ricardo Calderón Castillo, Pedro Cruz, Víctor Loucel, Mario Antonio Huezo, Froilán Cotto Cabrera y Sandra Yanira Salazar Sorto, además de los fiscales Jorge Cortez y Víctor García Corpeño.
Los denunciantes señalan que estas personas fueron integrantes del círculo de influencias, con los que el ex fiscal Douglas Meléndez, “armó” los casos Rais-Martínez y Corruptela.
Hay declaraciones de por lo menos dos empleados administrativos y cuatro fiscales, quienes reconocieron en sede fiscal y sede judicial, haber sido “obligados” por Douglas Meléndez a declarar sobre hechos falsos que nunca ocurrieron para afectar a los involucrados en dichos procesos.
La fuente asegura que, entre otros temas, como si se tratase de una Fiscalía paralela, los reunidos discutieron también un cambio de posición en el actuar de la FGR con respecto a Julio Rank y que podrían solicitar, dependiendo de cada oportunidad, cambios en la acción fiscal en los delitos de los casos relevantes (fabricados) y que se contemplan en el art. 331 procesal y leyes especiales.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.