Nacionales
Desarrollan el primer intercambio nacional de los Comités de Desarrollo Turístico
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2023/03/FB_IMG_1679941973918.jpg)
Desde el Ministerio de Turismo, el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) y la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) trabajan en el territorio para capacitar a empresarios e intercambiar las experiencias que se viven en diferentes destinos turísticos de El Salvador.
La titular de Turismo, Morena Valdez, y la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, participaron en el primer intercambio nacional de los Comités de Desarrollo Turístico (CDT), que busca impulsar y promover el turismo local.
Los CDT son una figura territorial en la que participan varios actores importantes como las instituciones del Gobierno del Presidente Bukele; las empresas del sector turístico que pueden ser de alojamiento, alimentación, recreación, transporte turístico o informacióny también las municipalidades.
“Estamos en vísperas de la primera semana santa más segura que hemos tenido en el país y obviamente en dónde estamos teniendo récords históricos de ingreso de visitantes internacionales y también de turismo interno”, dijo la ministra Valdez.
La directora ejecutiva de Corsatur, Alejandra Durán, explicó que además de promover los destinos atractivos, también están ayudando a las empresas a certificarse en calidad turística, a certificar a su personal, y todo eso en conjunto contribuye para que el sector turismo salga adelante.
Aguiñada afirmó estos congresos permiten aprender, capacitar e intercambiar las experiencias de los diferentes destinos turísticos. «Tenemos más de 30 CDT representados», añadió.
El Gobierno implementa una estrategia de desarrollo turístico enfocada en llevar desarrollo económico y social a las familias salvadoreñas, esto se complementa con un exitoso plan de seguridad, que ha puesto a El Salvador como el país más seguro de América.
Principal
El Salvador vivirá un sábado muy cálido y con lluvias puntuales
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/Clima-lluvia-1.jpg)
El Salvador vivirá un sábado muy cálido y con lluvias puntuales, dijo en su reporte el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo Roberto González, “el ambiente será muy cálido, durante el día; tornándose fresco en la noche del sábado y en la madrugada del domingo”.
PUBLICIDAD
En cuanto a las lluvias, el cielo estará medio nublado, durante el día; pero en horas de la tarde, se esperan lluvias puntuales a lo largo de la cadena volcánica y la franja norte del país.
Mientras que, por la noche, el cielo continuará medio nublado, con posibilidad de lluvias de corta duración en la zona central del país.
Asimismo, el viento será del noreste y este, con velocidades promedio que irán de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas ocasionales de hasta 40 km/h, más perceptibles en zonas altas.
“Por la tarde, se tendrá el ingreso de la brisa marina en el sector costero, con velocidades de 08 a 18 km/h”, agregó González
Principal
Hasta 15 años de cárcel para funcionarios que cometan actos de corrupción
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9175-750x536-2.jpeg)
Hasta 15 años de cárcel para funcionarios que cometan actos de corrupción
Con 59 votos a favor se aprueban reformas al código penal, para incrementar las penas de algunos delitos como: peculado, negociaciones ilícitas, malversación, entre otros.
Estos también incluyen la incorporación de nuevos conceptos de “administración pública” y “servidor público» que comprenden los tres órganos del estado, Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Es decir cualquier persona natural que preste sus servicios a instituciones del estado y cometa algún delito de los antes mencionados enfrentará cárcel.
Para el delito de peculado la pena de cárcel se eleva de 6 a 15 años, cohecho propio 6 a 9 años, malversación 3 a 9 años, enriquecimiento ilícito 5 a 15 años, tráfico de influencia 6 a 9 años, cohecho activo 6 a 10 años
Principal
Entregan pupitres al Instituto Nacional de Usulután
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/c32b07eb-e50c-4a31-9522-3e6fa2ad7839-750x536-1.jpeg)
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Educación, envió Pupitres nuevos al Instituto Nacional de Usulután (INU), en el marco de la Reforma Educativa «Mi Nueva Escuela».
Esta acción responde ante el aumento de matrícula que reportó la institución educativa.
Los pupitres fueron fabricados por privados de libertad, en etapa de reinserción y que poseen habilidades para la carpintería.