Nacionales
Defensoría reporta más de 146 mil verificaciones de precios para hacer cumplir las medidas anticrisis

La Defensoría del Consumidor continúa la campaña de verificación de las 11 medidas ante la inflación mundial, lanzadas el 11 de marzo pasado, para proteger el bolsillo de los salvadoreños de incrementos injustificados, sobre todo en el rubro de los alimentos.
En tal sentido, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, confirmó que los equipos de la institución llevaron a cabo 146,185 inspecciones de precios en diferentes eslabones de la cadena de comercialización, la mayoría en productos de la canasta básica alimentaria.
De esa cantidad, el funcionario detalló que el 95.62 % de las verificaciones corresponde al sector de alimentos en toda la cadena de suministro, desde importadores, productores, empacadores, distribuidores y comercializadores hasta puntos de venta final a los consumidores y que el 4.38 % corresponde a inspecciones en agroservicios.
Las inspecciones en productos alimenticios fueron 139,794, mientras que en fertilizantes y otros insumos agropecuarios la cantidad de verificaciones ascendió a 6,391, enfatizó.
Asimismo, explicó que se investigaron 360 casos por indicios de incremento injustificado de precios, de los cuales 104 fueron denunciados ante el Tribunal Sancionador de la Defensoría, que aplicó multas en 36 de ellos, por la suma de $128,749.30.
El presidente de la Defensoría del Consumidor agregó que 68 casos se encuentran en proceso de que se les aplique la multa correspondiente por parte del Tribunal Sancionador.
Salazar también confirmó que, gracias a la implementación de estas medidas anticrisis, entre las que también está la estabilización del costo de la energía eléctrica, El Salvador ha mantenido todo este año la tasa de inflación más baja de la región centroamericana en la canasta básica alimentaria, en beneficio del bolsillo de los consumidores.
Asimismo, destacó que la fijación de precios máximos de los combustibles también permitió mantener baja la inflación, ya que evitó que se incrementara el costo de los fletes que se utilizan para el transporte de los productos. El Índice de Precios al Consumidor se estabilizó en 7.3 % a finales de noviembre.
Nacionales
Capturan a hombre que atacó a pasajero dentro de un bus

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó este domingo a un hombre acusado de atacar con arma blanca a otro pasajero dentro de una unidad de la ruta A1, en la colonia Montelimar, Olocuilta, departamento de La Paz.
El detenido fue identificado como Juan José Cruz Gálvez, de 25 años, quien fue capturado en el mismo lugar de los hechos, con apoyo de elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES).
Según el reporte policial, el agresor lesionó en el abdomen a la víctima, quien fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Cruz Gálvez será procesado por el delito de lesiones graves.
Nacionales
Fuerte lluvia provoca inundación en parqueo de restaurante de la Zona Rosa

El parqueo de un restaurante de la cadena Denny’s, ubicado en la Zona Rosa de San Salvador, se inundó la tarde de este domingo a causa de las fuertes lluvias registradas en el Área Metropolitana.
Usuarios en redes sociales compartieron imágenes y videos del agua acumulada en el estacionamiento del establecimiento, que opera las 24 horas. Las autoridades mantienen el monitoreo de las precipitaciones que afectan diversos puntos del país.
Sucesos
Sismo frente a la costa de Guatemala también sacude parte de El Salvador

Un sismo de 3.7 grados en la escala de Richter se registró este domingo en El Salvador, con epicentro frente a la costa de Guatemala, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El movimiento telúrico ocurrió a las 10:51 a. m., a 32 kilómetros al oeste de la Barra de Santiago y con una profundidad de 71 kilómetros. El temblor se sintió en zonas cercanas a la frontera, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas.