Nacionales
Daniel Álvarez: «Reformas a ley de CEL darán independencia energética al país»

Las reformas a la Ley de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) aprobadas por la Asamblea Legislativa, y la ley de Electricidad, otorgarán al país la libertad energética que se le ha negado por años, manifestó Daniel Álvarez, presidente de la autónoma.
«Si no hay energía eléctrica no hay desarrollo y debemos tener el control para que los salvadoreños pueda tener desarrollo», dijo el presidente de la CEL.
Álvarez manifestó que los gobiernos de Arena tenían como objetivo principal quitarle a la institución cualquier posibilidad de incidir en el sector, convertir a la autónoma en un actor más del mercado eléctrico y finalmente privatizarla en función de intereses particulares.
En tanto que los gobiernos del Fmln, dijo Álvarez, se aprovecharon del desorden dejado por Arena y utilizaron a la autónoma de caja chica, además de crear empresas a las que se vendía energía a través de CEL en beneficio de ciertos grupos y en detrimento de la población.
Con las reformas de ley enviadas al congreso, se le otorga a la CEL todas las potestades que debería de tener sobre el sector, además de habilitarlo para invertir en proyectos donde se utilice otro tipo de fuentes energéticas y no solo la gidroeléctrica.
Álvarez recalcó que CEL produce el 50 por ciento de energía eléctrica que consume el país y tiene el 100% de la transmisión de la electricidad, pero los gobiernos anteriores no le quisieron dar esa importancia y nunca reformaron su ley.
El presidente de la autónoma agregó que una Ley General de Electricidad desfasada ha traído como consecuencia que el país tenga la energía más cara de la región y que muchos de los contratos vigentes tienen esa característica por lo que sería en los nuevos acuerdos donde el Gobierno podrá trabajar por reducir los precios a los consumidores.
«La Ley General de Electricidad está desfasada, por eso somos uno de los países con los precios más altos de la región porque el Estado no podía regular eso», dijo Álvarez.
Nacionales
Jovencita de 17 años muere en accidente de motocicleta en carretera al Puerto de La Libertad

Una adolescente de 17 años perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido la noche del martes en la carretera que conduce al Puerto de La Libertad, en el sector conocido como la curva de El Papaturro, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con el reporte preliminar, la joven viajaba como pasajera en una motocicleta cuando el conductor perdió el control del vehículo e impactó contra los separadores. El choque provocó que la menor cayera al carril contrario, donde fue atropellada por un automóvil.
El motociclista resultó lesionado y fue trasladado a un centro asistencial. La conductora del vehículo permaneció en el lugar del accidente mientras las autoridades realizaban las investigaciones y regulaban el tránsito en la zona.
Nacionales
Presidente Nayib Bukele enfatiza que las nuevas generaciones deberá evitar «volver al pasado»

El presidente de la República, Nayib Bukele, envió un mensaje a las nuevas generaciones para que asuman la responsabilidad de mantener los avances alcanzados en áreas como la seguridad y la educación, y evitar que el país retroceda.
«Quiero hablarles a ustedes, niños y adolescentes, a la generación que tendrá la enorme responsabilidad de que El Salvador siga avanzando y que nunca más vuelva atrás. Ustedes son los responsables de que El Salvador nunca más vuelva al pasado», expresó el mandatario en un videoclip publicado en su cuenta de X, fragmento de su discurso del Día de la Independencia.
Bukele destacó que la comunidad estudiantil debe aprovechar las oportunidades que brinda el Gobierno, como el acceso a computadoras, entornos seguros para estudiar y espacios para soñar en grande, en el marco de la reconstrucción y modernización de centros escolares a través del programa “Dos Escuelas por Día”, lanzado a inicios de este año.
Además, instó a los estudiantes a respetar, esforzarse, valorar a sus maestros, honrar a sus padres y sentir orgullo por su país, ya que —dijo— ellos serán quienes lleven a El Salvador más lejos de lo que la actual administración pueda lograr.
El mensaje coincide con las recientes medidas impulsadas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, para fomentar el orden y la disciplina en los centros educativos públicos.
Nacionales
FGR capacita a actores clave para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo

La Fiscalía General de la República (FGR) desarrolló la primera jornada del programa de capacitación en medidas contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT), con el objetivo de fortalecer los conocimientos de abogados y notarios en el país.
Durante el encuentro, se profundizó en fundamentos clave, casos prácticos y estrategias para combatir estos delitos. Además, se analizó el contexto internacional y la situación actual del sector legal en materia de prevención, así como las tipologías emergentes, señales de alerta y buenas prácticas, en concordancia con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
La jornada incluyó un espacio práctico en el que fiscales especializados presentaron casos reales de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en el sector legal, compartiendo lecciones aprendidas y recomendaciones. Personal de la Unidad de Investigación Financiera también expuso sobre identificación de señales de alerta y modus operandi detectados en investigaciones.
La FGR informó que estas capacitaciones continuarán en los próximos días, con el fin de promover la adopción de buenas prácticas en el sector legal y generar un impacto positivo y sostenible en la prevención de estos delitos en El Salvador.