Nacionales
Curva de COVID-19 en El Salvador sigue en ascenso con 415 casos positivos registrados el jueves, y ya son 13,792 en total

Esta madrugada de viernes las autoridades del Gobierno brindaron una nueva actualización de los casos del Coronavirus (COVID-19) en El Salvador, ya son 13,792 casos confirmados en el país.
Según las autoridades, el jueves 23 de julio se realizaron 2,429 pruebas, de las cuales 415 resultaron positivas y 2,014 negativas. De estos nuevos 415 casos de COVID-19, 353 son casos locales, mientras que 62 son casos importados (varados que llegaron al país).
Los casos locales fueron localizados en los municipios de:
- 42 de San Salvador, San Salvador
- 31 de Soyapango, “
- 12 de Mejicanos, “
- 5 de San Marcos, “
- 4 de Ciudad Delgado, “
- 3 de Apopa, “
- 3 de Ilopango, “
- 3 de Tonacatepeque, “
- 2 de Santo Tomás, “
- 2 de Cuscatancingo, “
- 2 de San Martín, “
- 1 de Ayutuxtepeque, “
- 1 de El Paisnal, “
- 1 de Guazapa, “
- 1 de Nejapa, “
- 1 de Panchimalco, “
- 1 de Santiago Texacuangos, “
- 36 de Santa Ana, Santa Ana
- 8 de Chalchuapa, “
- 4 de Metapán, “
- 3 de Candelaria de la Frontera, “
- 2 de Coatepeque, “
- 2 de El Congo, “
- 2 de San Sebastián Salitrillo, “
- 2 de Texistepeque, “
- 17 de Sonsonate, Sonsonate
- 9 de Izalco, “
- 6 de Sonzacate, “
- 5 de Nahuizalco, “
- 4 de Armenia, “
- 3 de Juayúa, “
- 2 de Acajutla, “
- 2 de San Antonio del Monte, “
- 1 de Cuisnahuat, “
- 1 de Salcoatitán, “
- 1 de San Julián, “
- 1 de Santa Catarina Masahuat, “
- 1 de Santa Isabel Ishuatán, “
- 48 de San Miguel, San Miguel
- 2 de Chinameca, “
- 1 de El Tránsito, “
- 1 de Lolotique, “
- 13 de Ahuachapán, Ahuachapán
- 8 de Atiquizaya, “
- 3 de Concepción de Ataco, “
- 3 de Turín, “
- 2 de El Refugio, “
- 1 de Apaneca, “
- 1 de Guaymango, “
- 1 de Jujutla, “
- 16 de Santa Tecla, La Libertad
- 7 de Colón, “
- 6 de Quezaltepeque, “
- 3 de Antiguo Cuscatlán, “
- 3 de San Jose Villanueva, “
- 2 de Ciudad Arce, “
- 1 de Comasagua, “
- 1 de La Libertad, “
- 1 de Nuevo Cuscatlán, “
- 1 de San Juan Opico, “
- 1 de Talnique, “
- 1 de Zaragoza, “
- 5 de Usulután, Usulután
- 3 de Jiquilisco, “
- 3 de Santiago de María, “
- 1 de Berlín, “
- 1 de Concepción Batres, “
- 1 de Puerto El Triunfo, “
- 1 de Santa Elena, “
- 4 de San Francisco Gotera, Morazán
- 2 de El Rosario, “
- 1 de Joateca, “
- 1 de Jocoro, “
- 1 de Meanguera, “
- 1 de San Fernando, “
- 4 de Santa Rosa de Lima, La Unión
- 3 de La Unión, “
- 1 de Anamorós, “
- 1 de El Sauce, “
- 1 de Pasaquina, “
- 1 de Yayantique, “
- 2 de San Pedro Perulapán, Cuscatlán
- 2 de El Carmen, “
- 1 de Monte San Juan, “
- 1 de San Bartolomé Perulapía, “
- 1 de San Rafael Cedros, “
- 1 de Santa Cruz Michapa, “
- 1 de Candelaria, “
- 1 de Cojutepeque, “
- 4 de San Vicente, San Vicente
- 1 de San Esteban Catarina, “
- 1 de San Sebastián, “
- 1 de Tecoluca, “
- 2 de Olocuilta, La Paz
- 1 de Zacatecoluca, “
- 1 de San Juan Nonualco, “
- 1 de San Luis Talpa, “
- 1 de Santa María Ostuma, “
- 1 de Santiago Nonualco, “
- 1 de Sensuntepeque, Cabañas
De estos nuevos casos, 51 fueron localizados a través de nexos epidemiológicos y 364 a través de búsquedas. Además, ayer se informó sobre 139 pacientes que se habrían recuperado y de 7 nuevos fallecidos.
Tras esta nueva actualización, ya son en total 13,792 casos de COVID-19 en El Salvador, estos están divididos en 5998 casos activos, 7415 casos de pacientes recuperados y 379 fallecidos.
Nacionales
El Salvador busca alianza estratégica con el Banco Mundial para modernizar la función pública y potenciar el desarrollo social

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo una reunión de alto nivel con la representante residente del Banco Mundial, Carine Clert, en la que reiteró el compromiso del país con el fortalecimiento de la función pública y el desarrollo social.
Durante el encuentro, ambas partes abordaron el portafolio de proyectos que la entidad multilateral ejecuta en el país, el cual incluye iniciativas en áreas estratégicas como educación, salud, geotermia e infraestructura social. Estos esfuerzos, señalaron, buscan incidir directamente en la mejora de la calidad de vida de los salvadoreños.
Ulloa, en su calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), destacó los avances en la profesionalización del servicio civil, alineados con la visión del presidente Nayib Bukele de contar con una administración moderna, integral y eficiente. En ese contexto, explicó que se han desarrollado programas de formación y certificación dirigidos tanto a funcionarios públicos en funciones como a aspirantes al servicio público, enfocados en la excelencia, la innovación y la vocación de servicio.
#CRONIO El Salvador reitera su compromiso de fortalecer la función pública y el desarrollo social en El Salvador. 🇸🇻
El Vicepresidente @fulloa51 sostuvo un encuentro con la Representante Residente del Banco Mundial, Carine Clert.
Durante la reunión, se conversó sobre el… pic.twitter.com/EXIxPVNQwU
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 4, 2025
Por su parte, la directora ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín, propuso establecer una alianza estratégica con el Banco Mundial para reforzar las capacidades de gestión pública en el país, mediante la transferencia de conocimientos y buenas prácticas en la ejecución de proyectos.
El vicepresidente también expuso temas clave como la transformación de la matriz energética —con proyectos de geotermia en Chinameca— y la promoción de vivienda digna, los cuales cuentan con el respaldo del Banco Mundial y se perfilan como ejes fundamentales para el desarrollo humano.
En la reunión también participó la oficial senior de operaciones del Banco Mundial, Jania Ibarra de Denis.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas para esta tarde y noche

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este viernes se prevén condiciones climáticas variables en el territorio salvadoreño, con lluvias puntuales en la franja costera durante la mañana y tormentas en zonas montañosas y el oriente del país durante la tarde y noche.
En las primeras horas de la mañana, se espera cielo poco nublado con precipitaciones focalizadas en sectores costeros de la zona central y occidental. Posteriormente, las condiciones se mantendrán mayormente secas.
Para horas de la tarde, se pronostican lluvias y tormentas puntuales en la zona montañosa norte y en la cordillera volcánica, especialmente en las cordilleras Apaneca-Ilamatepec y El Bálsamo, así como al norte de los departamentos de Chalatenango, Santa Ana, Morazán y La Unión.
Durante la noche, las lluvias se concentrarán en la zona oriental y noroccidental, desplazándose hacia el oeste y suroeste a medida avanza la noche.
El viento provendrá del noreste y este con velocidades de entre 10 a 20 km/h, mientras que por la tarde se registrarán brisas del sur entre 8 a 18 km/h, producto del ingreso de la brisa marina. El ambiente se mantendrá cálido durante el día, con temperaturas más frescas por la noche y madrugada.
Estas condiciones están asociadas a la influencia de vaguadas cercanas a Centroamérica, una Onda Tropical ubicada frente a la costa caribeña de Nicaragua y al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el Mar Caribe.
Nacionales
Lotería Nacional de Beneficencia inaugura exposición conmemorativa por sus 155 años de historia

Este día, el presidente de Lotería Nacional de Beneficencia, Javier Milián, anunció en conferencia de prensa la inauguración oficial de la exposición
conmemorativa por el 155º aniversario de la institución, la cual estará abierta al público del 3 de julio al 10 de agosto de 2025, en la Sala Temporal del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán, en horario de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. La entrada a la sala temporal es gratuita, la entrada a las otras exposiciones del museo tiene un costo de $1.00 para salvadoreños y $3.00 para extranjeros residentes, extranjeros no residentes $10.00, estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, tienen acceso gratuito.
Esta muestra conmemorativa ofrece a los visitantes un recorrido histórico por los hitos más relevantes de la LNB, destacando su evolución institucional, el impacto social de sus programas de beneficencia, la modernización emprendida bajo la visión del Presidente Nayib Bukele, así como los logros alcanzados en los últimos seis años a nivel nacional e internacional.
#CRONIO Este día, el presidente de @loteriasv, @rcjaviermilian, anunció en conferencia de prensa la inauguración oficial de la exposición conmemorativa por el 155º aniversario de la institución, la cual estará abierta al público del 3 de julio al 10 de agosto de 2025. pic.twitter.com/ZPESfQH1Oo
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 4, 2025
Esta iniciativa forma parte de una conmemoración que busca honrar el legado institucional, estrechar vínculos con los salvadoreños y destacar el rol de Lotería en la construcción de oportunidades a lo largo de generaciones.
«Solo me queda más que invitar a todos los salvadoreños a ser parte de esta historia, jugando con nuestros productos para que tengan la oportunidad de volver sus “algún día” en “hoy», expresó el presidente Javier Milián.
Lotería Nacional de Beneficencia reafirma su compromiso de seguir innovando en las opciones de juegos de azar, conectando generaciones y
aportando al desarrollo del país a través de la beneficencia y premios convertidos en oportunidades para todos los salvadoreños.