Connect with us

Nacionales

Corte Suprema de Justicia ordena que exdiputado Rodolfo Parker sea enjuiciado por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

Con los votos de 13 magistrados, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha ordenado la mañana de este jueves que se le inicie un juicio civil por enriquecimiento ilícito al exdiputado Rodolfo Parker.

La resolución emitida en Corte Plena se emite tras un informe que envió la Sección de Probidad en la cual determina que hay indicios de enriquecimiento ilícito.

Los magistrados votaron para que el expediente sea enviado a una cámara de lo civil para que en esa instancia, la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General de la República presente la demanda.

Parker fue diputado propietario de la Asamblea Legislativa por el PDC durante 18 años, en las elecciones del 2021 buscó reelegirse, pero no alcanzó los votos para continuar en el congreso.

Como dato curioso, el exlegislador disminuyó su patrimonio, pero su familia lo duplicó en más de $2.4 millones. En el 2009 que su patrimonio era de $339,122.57, pero en el 2018 se reportó que era de $113,602, así dejó constancia en sus declaraciones juradas de patrimonio presentadas Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia.

Con esa declaración jurada, el exdiputado prófugo dijo que tuvo un 72% de pérdidas en su patrimonio fungiendo como diputado, número que a la luz de una investigación de enriquecimiento ilícito no es creíble.

El exdiputado certificó en Probidad que cuando culminó el año 2012, período que estaba de acorde a su tercer período como legislador tuvo un incremento de $21,294.57; ya que cuando inició esa gestión declaró que su patrimonio oscilaba en $361,417.14.

Probidad revisó el patrimonio de su grupo familiar [esposa y tres hijos], los cuatro justificaron un incremento patrimonial durante las gestiones legislativas de Rodolfo Parker.

En el 2009 la familia de Parker reportaba $835,000 como patrimonio líquido y este pasó en tres años [a finales de 2012] a $2,343,810, es decir que un solo periodo del diputado Parker, el patrimonio de su familia aumentó $1,508,810.84, lo que equivale a un 200 %

En el año el patrimonio del núcleo familiar subió a $2,429,080 y hasta el 2018 se mantuvo en $2,359.182. Para este mismo período la fortuna de la familia Parker era de $2,472,784.50.

Prófugo

Rodolfo Parker es incriminado por un testigo con régimen de protección clave «Gabriel» que la Fiscalía General de la República ha presentado en el proceso penal (FGR) por la masacre de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus colaboradoras, ocurrida en el año1989 en la Universidad Centroamericana, UCA.

«Gabriel» en un anticipo de prueba ante el Juzgado Segundo de Instrucción dijo que Parker ofreció un millón de colones para que no se mencionara a los altos mandos de la Fuerza Armada y al expresidente de la República, Alfredo Cristiani en la masacre de los jesuitas.

Parker quien para ese entonces era el asesor jurídico del Ministerio de Defensa le expresó al teniente José Ricardo Espinoza Guerra, que al momento de rendir declaración no podía decir que habían cumplido una orden del alto mando de la Fuerza Armada y del presidente Cristiani, quien es también prófugo y con orden de captura.

Nacionales

Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Publicado

el

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.

En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

Publicado

el

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.

García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.

“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.

La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Sucesos

Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Publicado

el

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.

El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.

En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído