Nacionales
Corte de Cuentas rinde informe de resultados de Fiscalización 2024

El titular de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Walter Salvador Sosa, entregó hoy al Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro y a todo el pleno, el Informe de Labores 2024 de esta Entidad Fiscalizadora Superior, dando así cumplimiento a los artículos 199 de la Constitución de la República y 111 del Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa.
Este Organismo Superior de Control se encarga de fiscalizar, en su doble aspecto, administrativo y jurisdiccional, la Hacienda Pública en general y la ejecución del Presupuesto en particular, entre otras atribuciones.
“Trabajamos para consolidarnos como una entidad eficiente y moderna que, cumpliendo con el marco legal y técnico aplicable, contribuye al desarrollo de la sociedad salvadoreña, por medio de una efectiva labor asesora que ayude a erradicar la corrupción en la Administración Pública”, externó el Presidente Sosa.
Este documento técnico detalla las principales acciones y logros obtenidos el año pasado en materia de fiscalización de los recursos públicos, para beneficio de los ciudadanos.
En el ámbito de la auditoría gubernamental, se destaca que durante este periodo se ejecutaron 670 acciones de control, de las cuales, 599 fueron exámenes especiales y 71 de tipo financiera y operativa o de gestión.
Este informe resalta el cumplimiento al 100% del Plan Masivo de Fiscalización Municipal 2024, actualizando al 30 de abril de 2024 todas las auditorías en los municipios y distritos del país. Asimismo, se destaca la presencia de la CCR en el traspaso de los gobiernos municipales y de auditores como observadores en los comicios del año anterior; modernización del Juicio de Cuentas, adopción de la Firma Electrónica, actualización de la normativa institucional y la capacitación continua del talento humano interno y del sector público.
En el área jurisdiccional, las siete Cámaras de Primera Instancia administraron 720 expedientes y emitieron 342 sentencias. En concepto de multas por responsabilidades administrativas y en el caso de responsabilidad patrimonial, los servidores públicos y terceros según corresponda, pagaron un total de $362,743.16, que fueron recuperados para el Estado.
Con el propósito de mejorar la productividad, la Corte de Cuentas de la República suscribió convenios de cooperación con la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública, el Registro Nacional de las Personas Naturales, el Centro Nacional de Registros, entre otras alianzas estratégicas que coadyuvan a la profesionalización del proceso de fiscalización gubernamental.
“Construimos alianzas con otras entidades del Estado para hacer un solo frente a la corrupción y garantizar mayores niveles de transparencia, rendición de cuentas y buena gobernanza, ejerciendo con dedicación y profesionalismo nuestra misión fiscalizadora”, recalcó el titular de la CCR.
En el ámbito internacional, la CCR siguió formando parte y contribuyendo en instancias como la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS); Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS) y del Consejo Fiscalizador Regional del Sistema de la Integración Centroamericana (CFR-SICA). Además, participó en foros y webinarios de talla internacional, resalta el Informe de Labores.
Nacionales
Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT
Nacionales
Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.
El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.
Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.
Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.
Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.
Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.
Economia
Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.
La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.
De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.
El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.