Nacionales
Corte de Cuentas rinde informe de resultados de Fiscalización 2024
El titular de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Walter Salvador Sosa, entregó hoy al Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro y a todo el pleno, el Informe de Labores 2024 de esta Entidad Fiscalizadora Superior, dando así cumplimiento a los artículos 199 de la Constitución de la República y 111 del Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa.
Este Organismo Superior de Control se encarga de fiscalizar, en su doble aspecto, administrativo y jurisdiccional, la Hacienda Pública en general y la ejecución del Presupuesto en particular, entre otras atribuciones.
“Trabajamos para consolidarnos como una entidad eficiente y moderna que, cumpliendo con el marco legal y técnico aplicable, contribuye al desarrollo de la sociedad salvadoreña, por medio de una efectiva labor asesora que ayude a erradicar la corrupción en la Administración Pública”, externó el Presidente Sosa.

Este documento técnico detalla las principales acciones y logros obtenidos el año pasado en materia de fiscalización de los recursos públicos, para beneficio de los ciudadanos.
En el ámbito de la auditoría gubernamental, se destaca que durante este periodo se ejecutaron 670 acciones de control, de las cuales, 599 fueron exámenes especiales y 71 de tipo financiera y operativa o de gestión.
Este informe resalta el cumplimiento al 100% del Plan Masivo de Fiscalización Municipal 2024, actualizando al 30 de abril de 2024 todas las auditorías en los municipios y distritos del país. Asimismo, se destaca la presencia de la CCR en el traspaso de los gobiernos municipales y de auditores como observadores en los comicios del año anterior; modernización del Juicio de Cuentas, adopción de la Firma Electrónica, actualización de la normativa institucional y la capacitación continua del talento humano interno y del sector público.


En el área jurisdiccional, las siete Cámaras de Primera Instancia administraron 720 expedientes y emitieron 342 sentencias. En concepto de multas por responsabilidades administrativas y en el caso de responsabilidad patrimonial, los servidores públicos y terceros según corresponda, pagaron un total de $362,743.16, que fueron recuperados para el Estado.
Con el propósito de mejorar la productividad, la Corte de Cuentas de la República suscribió convenios de cooperación con la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública, el Registro Nacional de las Personas Naturales, el Centro Nacional de Registros, entre otras alianzas estratégicas que coadyuvan a la profesionalización del proceso de fiscalización gubernamental.
“Construimos alianzas con otras entidades del Estado para hacer un solo frente a la corrupción y garantizar mayores niveles de transparencia, rendición de cuentas y buena gobernanza, ejerciendo con dedicación y profesionalismo nuestra misión fiscalizadora”, recalcó el titular de la CCR.
En el ámbito internacional, la CCR siguió formando parte y contribuyendo en instancias como la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS); Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS) y del Consejo Fiscalizador Regional del Sistema de la Integración Centroamericana (CFR-SICA). Además, participó en foros y webinarios de talla internacional, resalta el Informe de Labores.


Nacionales
Dos conductores ebrios fueron detenidos en Ilopango y Apastepeque
La Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de dos conductores que manejaban en estado de ebriedad en distintos puntos del país.
Uno de los detenidos es Gonzalo Pineda Peraza, de 57 años, quien fue sorprendido con 227 grados de alcohol en la sangre mientras conducía un vehículo en la colonia Altavista, Ilopango, San Salvador Este.
El segundo detenido, identificado como Santos Ricardo Velasco González, provocó un accidente de tránsito en el cantón Las Minas, municipio de Apastepeque, San Vicente Norte. La prueba de alcotest arrojó 259 grados de alcohol.
Ambos serán procesados por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
En las últimas horas capturamos a dos conductores en estado de ebriedad, se trata de:
▫️Gonzalo Pineda Peraza, de 57 años, fue sorprendido conduciendo un vehículo con 227° de alcohol en la colonia Altavista, Ilopango, San Salvador Este.
▫️Santos Ricardo Velasco González,… pic.twitter.com/zdbPbg9HFd
— PNC El Salvador (@PNCSV) November 3, 2025
Nacionales
Capturan en Apopa a gatillero de la pandilla 18 Revolucionarios
Nacionales
Vientos del norte y posibles lluvias en el oriente marcan el pronóstico para este lunes
El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este lunes se prevé un cielo poco nublado y sin lluvias en la mayor parte del territorio salvadoreño. Sin embargo, por la tarde y noche, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias en algunos sectores del oriente del país.
Los vientos predominantes serán del norte, con velocidades que oscilarán entre 10 y 20 kilómetros por hora, y ráfagas de hasta 60 km/h, especialmente perceptibles en zonas altas. En áreas donde la topografía favorezca el aceleramiento del viento podrían registrarse ráfagas aún mayores.
De acuerdo con el MARN, estas condiciones están influenciadas por una zona de Alta Presión ubicada sobre Texas y Luisiana, que orienta vientos nortes hacia la región. Además, un ligero aporte de humedad desde el Caribe y el acercamiento de una onda tropical a los planos caribeños de Nicaragua favorecerán la formación de nubosidad y lluvias aisladas en el oriente del país.






