Nacionales
Corte de Cuentas rinde informe de resultados de Fiscalización 2024

El titular de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Walter Salvador Sosa, entregó hoy al Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro y a todo el pleno, el Informe de Labores 2024 de esta Entidad Fiscalizadora Superior, dando así cumplimiento a los artículos 199 de la Constitución de la República y 111 del Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa.
Este Organismo Superior de Control se encarga de fiscalizar, en su doble aspecto, administrativo y jurisdiccional, la Hacienda Pública en general y la ejecución del Presupuesto en particular, entre otras atribuciones.
“Trabajamos para consolidarnos como una entidad eficiente y moderna que, cumpliendo con el marco legal y técnico aplicable, contribuye al desarrollo de la sociedad salvadoreña, por medio de una efectiva labor asesora que ayude a erradicar la corrupción en la Administración Pública”, externó el Presidente Sosa.
Este documento técnico detalla las principales acciones y logros obtenidos el año pasado en materia de fiscalización de los recursos públicos, para beneficio de los ciudadanos.
En el ámbito de la auditoría gubernamental, se destaca que durante este periodo se ejecutaron 670 acciones de control, de las cuales, 599 fueron exámenes especiales y 71 de tipo financiera y operativa o de gestión.
Este informe resalta el cumplimiento al 100% del Plan Masivo de Fiscalización Municipal 2024, actualizando al 30 de abril de 2024 todas las auditorías en los municipios y distritos del país. Asimismo, se destaca la presencia de la CCR en el traspaso de los gobiernos municipales y de auditores como observadores en los comicios del año anterior; modernización del Juicio de Cuentas, adopción de la Firma Electrónica, actualización de la normativa institucional y la capacitación continua del talento humano interno y del sector público.
En el área jurisdiccional, las siete Cámaras de Primera Instancia administraron 720 expedientes y emitieron 342 sentencias. En concepto de multas por responsabilidades administrativas y en el caso de responsabilidad patrimonial, los servidores públicos y terceros según corresponda, pagaron un total de $362,743.16, que fueron recuperados para el Estado.
Con el propósito de mejorar la productividad, la Corte de Cuentas de la República suscribió convenios de cooperación con la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública, el Registro Nacional de las Personas Naturales, el Centro Nacional de Registros, entre otras alianzas estratégicas que coadyuvan a la profesionalización del proceso de fiscalización gubernamental.
“Construimos alianzas con otras entidades del Estado para hacer un solo frente a la corrupción y garantizar mayores niveles de transparencia, rendición de cuentas y buena gobernanza, ejerciendo con dedicación y profesionalismo nuestra misión fiscalizadora”, recalcó el titular de la CCR.
En el ámbito internacional, la CCR siguió formando parte y contribuyendo en instancias como la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS); Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS) y del Consejo Fiscalizador Regional del Sistema de la Integración Centroamericana (CFR-SICA). Además, participó en foros y webinarios de talla internacional, resalta el Informe de Labores.
Arte
Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.
#CRONIO 🎨✨ La @EmbamexESA te invita a descubrir “Declaración Abierta”, la nueva exposición del artista salvadoreño David Duke Mental.
📍 Embajada de México, San Salvador
📅 A partir del 19 de agosto
Una muestra de 26 obras que conectan con la vida, la memoria y la identidad.… pic.twitter.com/nskENI2jV2— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 27, 2025
La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.
Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.
Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.
La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.
Nacionales
Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.
De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.
El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.
Principal
Latidos de Esperanza realiza 8º torneo de boliche «Bowling for Heart» a beneficio de niños con problemas en el corazón

La Fundación Latidos de Esperanza anuncia la realización del 8º Torneo de Boliche denominado Bowling for Heart, un evento solidario que busca recaudar fondos para brindar esperanza a niños, niñas y adolescentes con problemas en el corazón.
La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de alegría, convivencia, premios y sorpresas.
Los fondos recaudados en este torneo serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.
Este evento es posible gracias al respaldo de empresas comprometidas como Teleperformance, Cygnus, Infrasal, RSM, Siemens, Blackhawk, ST Medic, Printcraft, Attenza, Consortium Legal y Salud, así como a las empresas que generosamente han donado premios para los ganadores: Cardedeu, Los Naranjos Town Houses, Hotel Entre Pinos, KIP, BC Properties Rental, Gourmandises, Squisito. También reconocemos el valioso acompañamiento de aliados estratégicos como Galaxy Bowling, BDJ Soluciones Creativas y Global Havas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer de este evento una realidad.
“El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, expresó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.