Nacionales
Corte de Cuentas condena a pagar más de un millón de dólares a empresa de Salume por manejo ilegal de fondos públicos

La empresa PULSEM, propiedad de Salume continúa estando en el ojo del huracán por actuaciones realizadas al margen o fuera de la ley, en este caso según una fuente de la Alcaldía Municipal del Puerto de La Libertad, informó que la semana pasada la citada municipalidad fue notificada al igual que Salume de la condena impuesta a la empresa de Salume por la suma de más de un millón de dólares es el resultado de la auditoría realizada por la Corte de Cuentas de la República en la que se advirtieron graves deficiencias en los controles de ingresos y gastos de la empresa de sociedad de economía mixta.
En su sentencia, que este medio tuvo a la vista, la institución contralora advierte que PULSEM negó el acceso a los auditores de Corte de Cuentas de la documentación de respaldo de los ingresos, costos y gastos realizados por esa empresa y reflejados en el Estado de Resultados del periodo auditado, lo que tuvo un impacto directo en los intereses públicos, tomando en cuenta que la empresa de Salume se encuentra administrando una inversión que inició en el año 2007 con fondos municipales.
El fallo en síntesis indica: “CONDENASE a pagar en concepto de Responsabilidad Patrimonial, la cantidad de UN MILLÓN CIENTO OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS ($1,183,757.54); a la Sociedad PULSEM de C.V., en grado de responsabilidad por acción u omisión.”
especialmente: Nicolás Adriano Salume Pacas, René Fernando Colón Villalta y Luis Elías Botto Zúniga; así como también los Ex alcaldes del puerto de La Libertad Carlos Farabundo Molina Quinteros (PDC-FMLN) y Miguel Ángel Jiménez Aguilera (ARENA).
PULSEM es un asocio público-privado integrado entre Salume y el socio minorista es la municipalidad del Puerto de La Libertad, esta última le entregó en administración al asocio el Relleno Sanitario de La Libertad, el cual también cuenta con múltiples señalamientos sobre contaminación ambiental desde que su operación está a cargo de PULSEM, que ha llevado en el pasado a imponer medidas cautelares al sitio por recibir más basura de la que tenía autorizado por el Ministerio del Medio Ambiente y por incumplir condiciones para la adecuada disposición de la basura. También está enfrentando un juicio por el daño ambiental provocado en parte del bosque protegido Walter Thilo Deininger y por no cumplir con las normas internacionales que obligan a que todos los vertederos de basura destruyan el gas metano que se produce por las grandes concentraciones de desechos.
Ya en el pasado PULSEM fue señalado por Corte de Cuentas por haber percibido ingresos por arriba de $1 millón 600 mil dólares de un contrato de servicios de disposición final de basura del municipio de Santa Tecla, pese a no contar durante los años 2017 y 2018, con permiso ambiental para el funcionamiento del Relleno Sanitario de La Libertad, lo que significaba que debió ser inhablitado por cinco años conforme a la ley de contrataciones del Estado por proporcionar información falsa para obtener un contrato.
Esta no es la primera vez que una empresa del Grupo Salume es condenada a una multa millonaria, en el pasado MOLSA igual fue condenado por la Superintendencia de Competencia a pagar una monto superior a un millón de dólares, por haber realizado acciones contrarias al libre mercado para mantener el precio de la harina en alza, lo que fue una grave crisis alimentaria en su momento por los costos que significó a la industria panificadora y especialmente a los consumidores.
Nacionales
Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.
En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.