Nacionales
Corte de Cuentas condena a pagar más de un millón de dólares a empresa de Salume por manejo ilegal de fondos públicos

La empresa PULSEM, propiedad de Salume continúa estando en el ojo del huracán por actuaciones realizadas al margen o fuera de la ley, en este caso según una fuente de la Alcaldía Municipal del Puerto de La Libertad, informó que la semana pasada la citada municipalidad fue notificada al igual que Salume de la condena impuesta a la empresa de Salume por la suma de más de un millón de dólares es el resultado de la auditoría realizada por la Corte de Cuentas de la República en la que se advirtieron graves deficiencias en los controles de ingresos y gastos de la empresa de sociedad de economía mixta.
En su sentencia, que este medio tuvo a la vista, la institución contralora advierte que PULSEM negó el acceso a los auditores de Corte de Cuentas de la documentación de respaldo de los ingresos, costos y gastos realizados por esa empresa y reflejados en el Estado de Resultados del periodo auditado, lo que tuvo un impacto directo en los intereses públicos, tomando en cuenta que la empresa de Salume se encuentra administrando una inversión que inició en el año 2007 con fondos municipales.
El fallo en síntesis indica: “CONDENASE a pagar en concepto de Responsabilidad Patrimonial, la cantidad de UN MILLÓN CIENTO OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS ($1,183,757.54); a la Sociedad PULSEM de C.V., en grado de responsabilidad por acción u omisión.”
especialmente: Nicolás Adriano Salume Pacas, René Fernando Colón Villalta y Luis Elías Botto Zúniga; así como también los Ex alcaldes del puerto de La Libertad Carlos Farabundo Molina Quinteros (PDC-FMLN) y Miguel Ángel Jiménez Aguilera (ARENA).
PULSEM es un asocio público-privado integrado entre Salume y el socio minorista es la municipalidad del Puerto de La Libertad, esta última le entregó en administración al asocio el Relleno Sanitario de La Libertad, el cual también cuenta con múltiples señalamientos sobre contaminación ambiental desde que su operación está a cargo de PULSEM, que ha llevado en el pasado a imponer medidas cautelares al sitio por recibir más basura de la que tenía autorizado por el Ministerio del Medio Ambiente y por incumplir condiciones para la adecuada disposición de la basura. También está enfrentando un juicio por el daño ambiental provocado en parte del bosque protegido Walter Thilo Deininger y por no cumplir con las normas internacionales que obligan a que todos los vertederos de basura destruyan el gas metano que se produce por las grandes concentraciones de desechos.
Ya en el pasado PULSEM fue señalado por Corte de Cuentas por haber percibido ingresos por arriba de $1 millón 600 mil dólares de un contrato de servicios de disposición final de basura del municipio de Santa Tecla, pese a no contar durante los años 2017 y 2018, con permiso ambiental para el funcionamiento del Relleno Sanitario de La Libertad, lo que significaba que debió ser inhablitado por cinco años conforme a la ley de contrataciones del Estado por proporcionar información falsa para obtener un contrato.
Esta no es la primera vez que una empresa del Grupo Salume es condenada a una multa millonaria, en el pasado MOLSA igual fue condenado por la Superintendencia de Competencia a pagar una monto superior a un millón de dólares, por haber realizado acciones contrarias al libre mercado para mantener el precio de la harina en alza, lo que fue una grave crisis alimentaria en su momento por los costos que significó a la industria panificadora y especialmente a los consumidores.
Judicial
Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.
El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.
Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.
En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.
Nacionales
Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.
La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.
El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.
Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.
Nacionales
Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.
Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.
La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.
Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.
Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.