Connect with us

Nacionales

Controlan incendio forestal en el Complejo San Marcelino de Sonsonate

Publicado

el

Con la colaboración de al menos 60 miembros del Cuerpo de Bomberos, la división de Medio Ambiente de la PNC, la Fuerza Armada, guardarecursos del Ministerio de Medio Ambiente y voluntarios que se activaron con la alerta comunitaria, se logró controlar un segundo incendio en el Complejo San Marcelino, compartido por los departamentos de Santa Ana y Sonsonate.

Este es el segundo incendio que se reporta en esta área protegida desde que inició la época verano. El primer siniestro se registró en el cerro El Chino, del Área Natural Protegida (ANP) San Isidro, que integra el Complejo San Marcelino. El 75 % del cerro El Chino fue consumido por el incendio forestal, informó el Ministerio de Medio y Recursos Naturales (MARN).

El fuego inició el pasado 18 de febrero y pudo ser contenido por la pronta reacción de los equipos, sin embargo, se reactivó ayer y según el último informe del MARN, suman un aproximado de 40 hectáreas quemadas, que representa el 10 % de esa ANP.

De acuerdo con dicha cartera de Estado, las condiciones del terreno complicaron la movilidad de todos los colaboradores, así como el traslado de agua y herramientas para combatir las llamas.

También los fuertes vientos dificultaron las tareas, pero la oportuna reacción de todas las instituciones involucradas logró que esta mañana el siniestro fuera controlado en toda el área.

El Complejo San Marcelino es la segunda zona hídrica más grande del país y una de las más afectadas por el fuego. Medio Ambiente también informó que hasta el momento solo se registran daños de especies arbóreas más no de fauna.

Las autoridades pidieron a población poner en práctica algunas precauciones para evitar incendios forestales, entre ellas, no quemar maleza, no tirar colillas de cigarro, no quemar basura y no hacer fogatas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Asesinó a su pareja y arrojó el cuerpo a una quebrada; pasará 17 años en prisión

Publicado

el

El Juzgado Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 17 años de cárcel a Josué Eduardo Platero Mina, acusado de asesinar a su pareja, José Antonio Hernández Paz, en medio de una discusión por supuestas infidelidades.

El crimen ocurrió a inicios de enero de 2024 en el cantón El Matazano, distrito de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Platero Mina, quien tenía 20 años al momento de los hechos, atacó a la víctima con golpes y un arma blanca, según determinó la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Las autoridades señalaron que la noche del 31 de diciembre de 2023, Platero Mina llegó a la vivienda de Hernández Paz alrededor de las 11:00 p. m., pero se retiró sin previo aviso. Luego, Hernández Paz le comunicó que llegaría a su casa más tarde. Testigos afirmaron que ambos discutieron en al menos dos ocasiones antes del homicidio.

Según la FGR, Platero Mina golpeó e hirió con arma blanca a Hernández Paz y posteriormente arrojó su cuerpo cerca de la quebrada conocida como cuesta Los Conacastes, en el mismo cantón. El cadáver fue localizado el 2 de enero por un ciudadano que recolectaba leña en la zona.

Tras ser identificado como principal sospechoso, Platero Mina fue detenido por el delito de resistencia, mientras las investigaciones continuaban. Durante un registro en su vivienda, las autoridades encontraron en una fosa séptica el teléfono, la cartera y los documentos personales de la víctima, además del arma utilizada en el crimen.

Con base en estas evidencias, la Fiscalía formalizó la acusación por homicidio simple. El tribunal validó los elementos presentados y emitió la condena contra el imputado.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN reporta 190 sismos en Conchagua, solo tres fueron percibidos por la población

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la reciente actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua, en el departamento de La Unión.

Según la institución, entre el 8 de mayo y las 2:00 p. m. del 14 de mayo se contabilizaron 190 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.

De acuerdo con el informe técnico, los movimientos telúricos han sido originados por fallas geológicas locales en el distrito de Conchagua y sus alrededores.

Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del MARN.

Continuar Leyendo

Nacionales

Impactante colisión entre vehículo y camión queda registrada en cámaras de videovigilancia

Publicado

el

Las cámaras del sistema de videovigilancia de la Alcaldía de La Libertad Sur registraron el momento en que un automóvil colisionó contra la parte trasera de un camión de ocho toneladas.

El incidente ocurrió en la intersección del final de la calle El Jabalí y el bulevar Merliot, en el distrito de Santa Tecla, cuando el camión se encontraba detenido haciendo el alto correspondiente.

En las imágenes se observa cómo el vehículo particular, conducido por una mujer, continúa su marcha hasta impactar con el pesado automotor.

A pesar del aparatoso choque, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído