Nacionales
Contratan seguro de vida para personal del Ministerio de salud que combate el Covid-19

Más de 2.5 millones de dólares invertirá el gobierno salvadoreño en la contratación de un seguro de vida para los médicos que se encuentran en primera línea del combate a la pandemia, así lo confirmó esta tarde el ministro de salud, Francisco Alabi.
“Ya se cuenta con un seguro de vida para todos los trabajadores de la salud, tendrán el mismo monto en sus pólizas y de esta manera estamos apoyando a las familias de todos estos profesionales que están arriesgando su vida, por salvaguardar la vida de los demás salvadoreños”, manifestó Alabí.
El fin de semana anterior, el presidente Nayib Bukele informó que ya se tenían listos los fondos para el seguro de vida, el cual beneficiará a uno 40 mil trabajadores de la salud.
Durante la conferencia de prensa, el ministro Alabí confirmó además que ya se habilitó un área del nuevo Hospital El Salvador para atender al personal de salud que resulte afectado directamente por la pandemia.
El funcionario reiteró el llamado a la Asamblea Legislativa para aprobar un régimen de excepción para aplanar la curva de contagios del virus, los cuales ya dejaron más de 13 mil casos positivos a nivel nacional, desde que inicio la pandemia el pasado 18 de marzo.
La solicitud fue presentada por el Gobierno el pasado 24 de junio, solo en estos 30 días las autoridades confirman 8 mil 456 nuevos casos confirmados.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.
Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.
“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.
Nacionales
Autoridades acompañan a estudiantes durante el paso de la Antorcha Centroamericana

La ministra de Educación, Karla Trigueros, recibió la Antorcha Centroamericana de manos de la delegación de Guatemala, en una ceremonia que simboliza el paso del fuego de la paz y la libertad en el marco del 204 aniversario de independencia.
Posteriormente, la ministra y el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga, corrieron un tramo del recorrido junto a estudiantes, en un gesto de civismo y fervor patriótico.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta tradición no solo conmemora la independencia de Centroamérica, sino que promueve entre los estudiantes valores como la disciplina y el compromiso ciudadano.
Nacionales
Ministra de Educación recibe la Antorcha Centroamericana

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó esta mañana en la ceremonia de traspaso de la Antorcha Centroamericana en el puente El Jobo, frontera Las Chinamas, como parte de las actividades conmemorativas del 204 aniversario de independencia.
Más de 2,500 estudiantes serán los encargados de portar la llama de la independencia a lo largo del territorio nacional. El acto estuvo acompañado de bailes folclóricos y presentaciones de bandas de paz.
“En nombre de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele, recibimos con orgullo la Antorcha que representa la paz de nuestros pueblos”, expresó Trigueros.
Según el Ministerio de Educación, esta tradición busca fortalecer la identidad cívica y promover una ciudadanía comprometida, en un ambiente que —destacaron— ahora se vive con mayor seguridad y esperanza.