Nacionales
Continúa el plan de incrementar la generación de energía renovable con iniciativas del Estado
Foto: Cortesía
Las fuentes renovables para generación de energía representan una oportunidad para generar inversión y empleo en un país como El Salvador, con sus volcanes y ríos.
Esta actividad está entre las que tiene carácter estratégico para el Presidente Nayib Bukele y lo ha demostrado con el impulso a las plantas que opera el Estado y con la facilidad para los inversores del sector.
El titular de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, mencionó que pronto comenzarán a expandir la capacidad que ya tienen las centrales de dicha empresa estatal.
“Estamos viendo la posibilidad de expandir y tener más turbinas en la 15 de Septiembre. Es un plan que está en etapa de estudio con apoyo del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo”, dijo el funcionario.
Esta central está en el punto de unión entre San Vicente y Usulután. Es la que más megavatios por hora (MW/h) aporta, con 80,851.86 MW/h a finales de septiembre.
Álvarez también mencionó que la central 3 de Febrero -San Miguel- ha entrado en la etapa final antes de iniciar operaciones de manera formal. “Nos estamos preparando para probar las turbinas. Ya está la conexión de la transmisión. Ya terminamos todo, prácticamente”, comentó.
En este mismo afán, también registran avances en el desarrollo de la geotermia. Son pocos los países en el mundo que cuentan con una proporción similar de vapor desde el subsuelo como la tiene El Salvador. Es una consecuencia directa de tener las cordilleras de volcanes distribuidas en todo el territorio.
Los gobernantes anteriores querían ocupar la geotermia para sus compadrazgos, pero el Presidente Bukele tiene como meta convertirla en un factor para el crecimiento económico sostenible. “En la actualidad la generación geotérmica inyecta el 25% de la energía al mercado eléctrico nacional y este porcentaje incrementará con la puesta en marcha de dos nuevas Plantas, una en Chinameca y otra en San Vicente”, comentó el titular del CEL. Pronto harán el llamado a licitación, y de manera adicional, siguen con las obras para tener un pozo en Conchagua, La Unión.
Desde el inicio de gestión han introducido mejoras con prácticas idóneas de operación. “Hemos dado siete megavatios adicionales, gracias al mantenimiento de pozos y de las plantas geotérmicas. Nuestra apuesta es llegar a un 35 % en la generación térmica actual”, destacó el presidente de CEL.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







