Connect with us

Nacionales

Continúa campaña de recolección de desechos sólidos en Soyapango

Publicado

el

Diferentes instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, desplegadas en Soyapango con el fin de limpiar de desechos la ciudad, continuaron este miércoles su labor por cuarto día consecutivo en lo que va del 2023.

En la jornada de este miércoles, los equipos gubernamentales se movilizaron a distintas colonias, residenciales y urbanizaciones, tales como la urbanización Venecia, El Matazano, calle Agua Caliente, Bosques de Prusia, Los Conacastes, Montes de San Bartolo 4 y 5 y la colonia Santa Eduviges.

En este despliegue han participado equipos del Cuerpo de Bomberos, privados de libertad en fase de confianza que forman parte del Plan Cero Ocio, personal del Ministerio de Gobernación y de la Dirección General de Protección Civil.

“Está excelente, antes los camiones no pasaban seguido y más uno con ventas, cosas de comida, se hacían los pocos de moscas y hasta la gente tenía desconfianza de comprarnos”, afirmó Marina Luna, comerciante de Soyapango, al referirse al despliegue del Gobierno.

“Por salud está bien, me parece excelente que nos tomen en cuenta, que se preocupen por los habitantes de acá, de Soyapango”, dijo Sonia Sorto, otra de las habitantes beneficiadas con estas acciones.

Desde el pasado 28 de diciembre, cuando inició esta operación (a raíz de la falta de recolección de los desechos por parte de la alcaldía de Soyapango), cientos de toneladas de desechos han sido recogidos de las calles de la ciudad, la cual acumulaba promontorios que ponían en riesgo la salud de los habitantes del municipio.

Una operación similar ha sido desplegada en el municipio de Mejicanos, en el cual también participan instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil.

Economia

Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Foto: Cortesía

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.

Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.

La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.

El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).

El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.

«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.

Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.

Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».

Continuar Leyendo

Nacionales

Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.

El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.

Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.

Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído