Connect with us

Nacionales

Consumidores salvadoreños radicados en Estados Unidos ya cuentan con seis quioscos digitales para asesorías y denuncias

Publicado

el

Durante el evento “El Salvador +”, que acercó los servicios de diferentes instituciones estatales y privadas a la comunidad salvadoreña radicada en Washington D.C., Maryland y Virginia, la Defensoría del Consumidor inauguró el sexto quiosco digital de la institución.

Con este tipo de quiosco, los compatriotas pueden recibir asistencia, información y protección oportuna sobre los bienes y servicios adquiridos en El Salvador.

Este nuevo quiosco digital que operará en el consulado en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos, forma parte de una red de diez que serán habilitados en favor de los consumidores de la diáspora.

En la primera fase de esta iniciativa que la Defensoría del Consumidor lleva a cabo junto al Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana, se ha habilitado este servicio también en los consulados generales de El Salvador en sitios como: Boston, Massachusetts; Elizabeth, Nueva Jersey; Duluth, Georgia; Long Island, Nueva York; y Houston, Texas.

La proyección es que en los próximos meses se habiliten nuevos quioscos en las ciudades de Los Ángeles, California; Toronto, Canadá; Milán, Italia; y Madrid, España.

Los quioscos son pantallas táctiles bastante fáciles de utilizar, donde la población puede acceder a servicios de asesoría, recepción de denuncias y conciliación virtual.

Al ser dispositivos interactivos de autoservicio, los consumidores pueden compartir y recibir información en forma de texto, imágenes o video, así como establecer comunicación directa con el personal delegado de la Defensoría del Consumidor para ser asistidos.

Según datos de la 1.ª Encuesta de Consumo de la Diáspora Salvadoreña, un 47 % de salvadoreños cuenta con servicios contratados mensualmente con proveedores domiciliados en el país, y un 28 % adquiere bienes o servicios a través de comercios salvadoreños; mientras que un 35 % reconoció a ver tenido algún tipo de problema al realizar una compra con estos proveedores, ante quienes presentaron un reclamo en defensa de sus derechos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído