Nacionales
Comuna capitalina garantiza venta de pólvora legal y segura

Luego de autorizar la instalación de 175 puestos para venta de pólvora, la alcaldía de San Salvador realiza trabajo de monitoreo para garantizar que esta clase de comercio se realice apegado a las leyes y en un ambiente seguro.
Una de las normativas que regula el comercio de productos pirotécnicos en el país es la Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia, la cual prohibe ciertos productos como los silbadores, morteros arriba del número cinco, bombas de mezcal, la pelotita de fútbol, triángulo de la muerte, fulminantes, misil chino, botella de champán y rocket chino.
Esos productos representan un alto riesgo para la población, por la forma en que se manipulan o explotan, ya que pueden causar tragedias de personas quemadas.
Para explicar el riesgo de esos productos, el director de Protección Civil Municipal, William Hernández, tomó de ejemplo «los fulminantes, que son algo tan pequeño y que regularmente se les da a los niños porque las personas piensan que no representan un riesgo, pero lo que pasa es que los menores de edad a veces se los guardan en los bolsillos y eso puede generar un estallido provocado por la presión del cuerpo, o con un golpe, y ahí es donde aparecen las quemaduras».
Con el objetivo de evitar la venta ilegal, la comuna capitalina realizará inspecciones de forma permanente durante toda la temporada navideña.
«Como ya somos viejos de vender, sabemos cómo mantener los cuetes (con la mecha hacia abajo para que la pólvora no se salga), estamos pendientes de que la venta no esté expuesta al sol, estamos pendientes que nadie pase fumando y cuando alguien lo hace se le pide que se salga del parque, sabemos cuáles son los morteros que no podemos vender», explicó Karla Hernández, comerciante instalada en el Parque Centenario.
A pesar de todas las restricciones, la oferta de productos que existen es amplia; entre estos, estrellitas, milpas, metralletas, luces de vengala, pili cracker, volcanes de todos los tamaños, lloronas y una gran cantidad de pólvora china.
Los puntos de venta autorizados son el Parque Centenario, en colonia Monsserrat frente al Centro Escolar República de Ecuador; en colonia La Cima, en calle a Huizúcar; en el barrio San Jacinto, en calle Ramón Belloso; Distrito 1, en la 11ª avenida Norte; en el redondel Baden Powell y triángulo de la calle Motocross, y en el redondel Masferrer.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.