Connect with us

Nacionales

Colaborador de la MS fue capturado cuando distribuía droga en colonia de Soyapango

Publicado

el

En las últimas horas tres delincuentes han sido capturados en diferentes puntos del país. Uno en San Salvador, otro en Sonsonate y otro en Usulután

En el municipio de Soyapango, policías detuvieron a Juan Carlos Callejas Lizama, de 28 años de edad, por el delito de posesión y tenencia de drogas. Colaborador de la MS, según la PNC.

El arresto se llevó a cabo en la comunidad 22 de Abril, donde los policías incautaron 170 porciones de polvo blanco al parecer cocaína y vehículo placas Particular P 819-308.

Callejas Lizama será acusado en las próximas horas por el delito de posesión y tenencia de drogas.

Mediante orden judicial, agentes de Sonsonate capturaron a Byron Román Valenzuela, de 32 años de edad, acusado del delito de organizaciones terroristas.

Valenzuela era requerido por el Juzgado Especializado de Instrucción de Santa Ana. El arresto se realizó en la Av. Morazán.

En el oriente del país, policías capturaron a Óscar Mateo Fernández, alias “Litter white”, palabrero de estructura delictiva, quien según investigaciones cometió múltiples crímenes, entre estos un doble feminicidio, ocurrido en noviembre de 2018, en Santa Elena, Usulután.

En las próximas horas, los detenidos serán puestos a la orden de las autoridades correspondientes para iniciar el debido proceso judicial.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído