Connect with us

Nacionales

«Cinco personas no van a decidir la muerte de cientos de miles de salvadoreños”, presidente Bukele reacciona a resolución de la Sala de lo Constitucional

Publicado

el

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia emitió una resolución que prohíbe al Gobierno continuar con las detenciones de personas por el hecho de violar la cuarentena domiciliar o los decomisos de sus bienes por la emergencia del COVID-19.

La Sala explica que, mientras no haya una ley formal o no se cumplan requisitos del Código de Salud para confinar a una persona a cuarentena, estas acciones están prohibidas; advirtiendo que normarlas a través de decretos legislativos es “usurpar” las funciones del Legislativo.

Tres horas después, el presidente Nayib Bukele anunció en sus redes sociales que no puede acatar la resolución.

“Ninguna resolución está por encima del derecho constitucional a la vida y salud del pueblo salvadoreño”, tuiteó, una afirmación que anoche recibió 13,300 “me gusta” en la red social Twitter.

Así, el mandatario aclaró que su Gobierno “continuará ejecutando al 100 % el decreto ejecutivo 19”, señalando además que “5 personas no van a decidir la muerte de cientos de miles de salvadoreños”.

“Una cosa es interpretar la Constitución, otra muy diferente es ordenar la muerte del pueblo”, señaló.

Bukele argumentó que la facultad de implementar o quitar medidas sanitarias la tiene el Ministerio de Salud, conferida por el Código de Salud. La Sala, por su parte, indica que ninguna de las disposiciones del Código de Salud, habilita a “detener o retener a las personas por el mero incumplimiento a la cuarentena domiciliar”.

El Código de Salud, en su artículo 136, habilita a enviar a aislamiento o cuarentena a las personas que padezcan de enfermedades encuaretenables o que tengan o diseminen sus gérmenes o hayan sido expuestas a su contagio.

La Sala sostiene expresamente que “solo una ley formal”, es decir, “un decreto legislativo y publicado en debida forma” puede imponer un internamiento sanitario forzoso a quien desobedezca la orden de quedarse en casa.

Si no hay ley formal, advirtió, el Gobierno solo puede obligar a una persona que ande injustificadamente fuera de su vivienda a que regrese a su casa, aunque la Sala reconoce que hay sanciones administrativas contra estos infractores previstas en el Código de Salud y la Ley de Protección Civil, según el debido proceso.

El decreto ejecutivo 19 indica que quien “incumpla el resguardo domiciliar sin justificación” y que luego de haber sido evaluada por el personal médico se catalogue como sospechoso deberá guardar cuarentena controlada por 30 días mientras no se descarte la presencia de COVID-19 y su vehículo deberá remitirse para ser desinfectado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Primera dama, Gabriela de Bukele, lanza proyecto para reducir la mortalidad materno-infantil

Publicado

el

La primera dama de la República, Gabriela de Bukele, junto al embajador de Italia en El Salvador, Paolo Rozo, anunciaron este miércoles el lanzamiento de un proyecto de cooperación bilateral enfocado en reducir la morbilidad y mortalidad materno-infantil en el país, en el marco de la Ley Nacer con Cariño.

El programa tiene como objetivo fortalecer la medicina fetal mediante la detección temprana de factores de riesgo y anomalías congénitas, para garantizar una atención oportuna y especializada desde el embarazo. La iniciativa también incluye acciones para mejorar el tratamiento integral de bebés prematuros y de aquellos que presentan malformaciones al nacer.

«Gracias a aliados como el Gobierno de Italia estamos logrando cerrar brechas y transformar retos en oportunidades», destacó la primera dama durante el evento. Gabriela de Bukele también reconoció el compromiso de los profesionales que se han sumado al proyecto, el cual se desarrollará durante los próximos tres años.

Entre las principales acciones contempladas se encuentra el equipamiento de áreas de maternidad y atención neonatal en seis hospitales del país, así como la formación especializada de personal médico a través de pasantías de corta y larga duración en centros de salud italianos.

 

El embajador Paolo Rozo subrayó que este intercambio es resultado de una alianza estratégica impulsada por la primera dama, quien previamente participó como ponente en el Policlínico San Matteo de Pavía, Italia, presentando los avances de la Ley Nacer con Cariño.

«Queremos que este proyecto no solo sea una respuesta técnica. Aspiramos a que sea una herramienta de transformación para construir un sistema de salud más humano y justo», expresó el diplomático, destacando el liderazgo de Gabriela de Bukele en la articulación del programa.

La colaboración entre ambos países ya comenzó a dar frutos desde el año pasado, con la capacitación de profesionales salvadoreños en ultrasonografía morfológica, citogenética y enfermería especializada en neonatos críticos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Discusión entre conductores tras accidente de tránsito genera caos vehicular en La Libertad

Publicado

el

Un incidente de intolerancia entre conductores fue reportado en el municipio de Lourdes Colón, departamento de La Libertad, luego de un accidente de tránsito que involucró a un microbús y una motocicleta.

De acuerdo con testigos y videos difundidos en redes sociales, ambos conductores protagonizaron una acalorada discusión en plena vía pública para determinar quién tuvo la culpa del percance, que únicamente dejó daños materiales. En las imágenes se observa a uno de los involucrados amenazando al otro con un objeto, mientras este último se niega a asumir la responsabilidad del choque.

El altercado habría ocurrido en las inmediaciones de la parada de buses conocida como “El Capulín”, según comentaron usuarios en redes sociales. El tráfico en la zona se vio afectado momentáneamente, ya que ambos vehículos permanecieron detenidos sobre la vía durante la disputa.

Autoridades no han emitido un informe oficial sobre el hecho, pero hacen un llamado a los automovilistas a mantener la cordura y resolver este tipo de situaciones por la vía legal, a fin de evitar poner en riesgo la seguridad de otros usuarios de la vía.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conchagua registra más de 200 sismos en una semana, según el MARN

Publicado

el

La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha reportado una actividad sísmica inusual en el departamento de La Unión

Entre las 3:40 a. m. del 8 de mayo y las 6:00 a. m. del 15 de mayo, la Red Sísmica Nacional de El Salvador registró un total de 204 sismos en el distrito de Conchagua, ubicado en el departamento de La Unión.

De acuerdo con el informe emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), tres de los eventos sísmicos fueron sentidos por la población, con magnitudes que oscilan entre los 2.6 y 3.3 grados en la escala de Richter.

El movimiento telúrico de mayor magnitud ocurrió a las 3:55 a. m. del 12 de mayo, con una magnitud de 3.3 grados, a una profundidad de 6.8 kilómetros. Este sismo alcanzó una intensidad de IV en la escala de Mercalli Modificada, siendo perceptible en varias zonas del distrito de Conchagua.

Las autoridades atribuyen esta actividad sísmica a la activación de fallas geológicas locales, según las características de las señales registradas.

El MARN continúa con el monitoreo constante de la zona y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído