Connect with us

Nacionales

«Cinco personas no van a decidir la muerte de cientos de miles de salvadoreños”, presidente Bukele reacciona a resolución de la Sala de lo Constitucional

Publicado

el

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia emitió una resolución que prohíbe al Gobierno continuar con las detenciones de personas por el hecho de violar la cuarentena domiciliar o los decomisos de sus bienes por la emergencia del COVID-19.

La Sala explica que, mientras no haya una ley formal o no se cumplan requisitos del Código de Salud para confinar a una persona a cuarentena, estas acciones están prohibidas; advirtiendo que normarlas a través de decretos legislativos es “usurpar” las funciones del Legislativo.

Tres horas después, el presidente Nayib Bukele anunció en sus redes sociales que no puede acatar la resolución.

“Ninguna resolución está por encima del derecho constitucional a la vida y salud del pueblo salvadoreño”, tuiteó, una afirmación que anoche recibió 13,300 “me gusta” en la red social Twitter.

Así, el mandatario aclaró que su Gobierno “continuará ejecutando al 100 % el decreto ejecutivo 19”, señalando además que “5 personas no van a decidir la muerte de cientos de miles de salvadoreños”.

“Una cosa es interpretar la Constitución, otra muy diferente es ordenar la muerte del pueblo”, señaló.

Bukele argumentó que la facultad de implementar o quitar medidas sanitarias la tiene el Ministerio de Salud, conferida por el Código de Salud. La Sala, por su parte, indica que ninguna de las disposiciones del Código de Salud, habilita a “detener o retener a las personas por el mero incumplimiento a la cuarentena domiciliar”.

El Código de Salud, en su artículo 136, habilita a enviar a aislamiento o cuarentena a las personas que padezcan de enfermedades encuaretenables o que tengan o diseminen sus gérmenes o hayan sido expuestas a su contagio.

La Sala sostiene expresamente que “solo una ley formal”, es decir, “un decreto legislativo y publicado en debida forma” puede imponer un internamiento sanitario forzoso a quien desobedezca la orden de quedarse en casa.

Si no hay ley formal, advirtió, el Gobierno solo puede obligar a una persona que ande injustificadamente fuera de su vivienda a que regrese a su casa, aunque la Sala reconoce que hay sanciones administrativas contra estos infractores previstas en el Código de Salud y la Ley de Protección Civil, según el debido proceso.

El decreto ejecutivo 19 indica que quien “incumpla el resguardo domiciliar sin justificación” y que luego de haber sido evaluada por el personal médico se catalogue como sospechoso deberá guardar cuarentena controlada por 30 días mientras no se descarte la presencia de COVID-19 y su vehículo deberá remitirse para ser desinfectado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.

A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.

La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.

 

El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.

Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.

Continuar Leyendo

Principal

Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.

El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.

Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído