Nacionales
Casos diarios confirmados de COVID-19 han disminuido un 35 %, destaca ministro de Salud

Entre el 10 y el 16 de agosto se ha registrado una significativa disminución de cerca del 35 % en los casos diarios confirmados de COVID-19 en El Salvador, aseguró hoy el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El 9 de agosto se confirmaron 449 casos de coronavirus,ayer, domingo 17 de agosto, se detectaron 281 pacientes positivos, lo que refleja que la curva está comenzando a disminuir. Sin embargo, las autoridades de Salud llaman a la población a no bajar la guardia.
“No podemos confiarnos como población que la curva va en disminución”, indicó en la entrevista Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS).
Añadió que se registra una reducción en las consultas por enfermedades respiratorias y los ingresos a consecuencia de estos procesos. Aseguró que anteriormente se evaluaban 70 pacientes diarios, de los cuales el 60 % era ingresado, hoy se dan siete consultas por día.
“Eso es importante porque nos demuestra que las estrategias están siendo efectivas”, manifestó.
El titular de Salud destacó que, de acuerdo con las estadísticas de la pandemia, tres de cada 10 salvadoreños contagiados con COVID-19 son asintomáticos y la enfermedad solo puede identificarse a través del tamizaje, por lo que resaltó la importancia de las jornadas que se desarrollan en todo el país.
Además, resaltó que El Salvador es el país de la región que más pruebas ha realizado para detectar el coronavirus, con 280,943 aplicadas hasta este lunes. Esto «nos ubica en una buena posición en obtención de datos y la certeza de quiénes padecen la enfermedad», dijo.
Respecto al tema de la vacuna contra el coronavirus, Alabi informó que El Salvador está dando seguimiento a la que desarrolla la Universidad de Oxford y se ha establecido contacto para adquirirla de forma directa en busca de garantizar la cobertura a la población.
“Existen seis vacunas en desarrollo, estamos evaluando muy bien los resultados que se están obteniendo. Se va a optar por la vacuna que ha demostrado mejores resultados y que podamos tener acceso a ella”, subrayó.
El funcionario también advirtió que una apertura económica implica una mayor exposición, lo que generará mayores índices de contagios. Señaló que algunos sitios rurales donde no se ha desarrollado el virus estarán en mayor riesgo con la reactivación del transporte público.
“El transporte colectivo es un área con alto flujo de salvadoreños que puede poner en riesgo a una persona que no ha desarrollado la enfermedad”, alertó.
A partir del 24 de agosto, Salud desplegará un equipo compuesto por un gestor de tráfico, una enfermera comunitaria y un promotor de salud para verificar que se cumplan los protocolos previo en las unidades de transporte, en busca de evitar la propagación del virus.
Sobre el importante papel que juega el Hospital El Salvador para luchar contra la pandemia, el ministro afirmó que ahora El Salvador cuenta con cerca de 1,500 camas disponibles para el manejo de los pacientes con COVID-19 y ningún país en la región tiene esa cantidad disponible.
Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.