Connect with us

Judicial

CASO ROS – Acusan a expresidente Funes, un ex fiscal y un periodista por revelar información que llevó a Francisco Flores a los tribunales

Publicado

el

La FGR presentara requerimiento ante los juzgados y de llegar a ser condenados podrían ser sancionados de cuatro a seis años de prisión.

El expresidente de la República, Mauricio Funes, y otros dos fueron acusado por revelar el reporte que Estados Unidos emitió sobre el expresidente Francisco Flores y que lo llevó a los tribunales acusado de extraer las donaciones provenientes de Taiwán.

Según la documentación entragada al Juzgado Quinto de Paz de San Salvador. Funes junto a Diego Balmore Escobar Portillo y Lafitte Fernández Rojas, son señalados por la revelación del Reporte de Operaciones Sospechas (ROS) que dio inicio a un proceso judicial en contra de Flores.

El ROS fue el documento con el cual Funes se valió para señalar irregularidades de la administración Flores, algo que lo hizo llegar hasta la Asamblea Legislativa en donde se creó una comisión especial para evaluar el desvío de la donación de $10 millones.

La presión política y mediática provocó que el arenero aceptara que dicho monto fue recibido, algo que le valió para permanecer detenido hasta su muerte en febrero de 2016 sin ser condenado.

A Funes, Escobar Portillo y Fernández Rojas se les atribuyen los delitos de revelación de hechos, actuaciones o documentos secretos por empleado oficial, según la Fiscalía General de la República (FGR), podrían ser sancionados con cuatro a seis años de prisión.

En febrero de 2015, Funes colocó un tuit donde respondía las razones por las cuales había hecho público el informe «para destapar la forma cómo gobiernos de ARENA se apropiaban de fondos públicos y los trasladaban a bolsillos privados», señaló. La acción fue aplaudida por sus seguidos, uno de ellos el político, Walter Araujo, quien ahora es uno de sus principales detractores.

ROS funes tuit

A finales de 2018, la revista Factum reveló una serie de audios que marcaban una reunión entre Funes, el expresidente de la República, Elías Antonio Saca, su hermano, Herbert Saca y el empresario, Miguel Menéndez, para exponer juridicamente a Flores.

Según este medio el ROS fue obtenido de manera ilegal pero Funes, desde su cuenta de Twitter, señaló el 19 de diciembre que este había sido conseguido de forma legitima «que acaba incriminando a Flores fue el recorrido de los fondos Taiwán en el sistema financiero. El ROS solo fue un referente», dijo.

Mauricio Funes@FunesCartagena

Dice @RevistaFactum que el objetivo era conseguir ilegalmente el ROS para afectar al ex Presidente Flores. El ROS no fue obtenido en forma ilegal y lo que acaba incriminando a Flores fue el recorrido de los fondos Taiwán en el sistema financiero. El ROS solo fue un referente

37 personas están hablando de esto

 

Fiscalía El Salvador@FGR_SV

A las 2:00 pm Unidad Especializada Contra el Lavado de Dinero y Activos presentará requerimiento en el Juzgado 5o. Paz en contra de Carlos Mauricio Funes Cartagena, Diego Balmore Escobar Portillo y Lafitte Fernández Rojas por la revelación del ROS. 1

32 personas están hablando de esto

Judicial

Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión

Publicado

el

Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.

Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.

Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.

Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.

Continuar Leyendo

Judicial

14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS

Publicado

el

Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.

Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.

Este hecho dejó a varias personas lesionadas.

Todos son procesados por los siguientes delitos:

Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones

La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.

Continuar Leyendo

Judicial

12 años de prisión para sujeto que violó a una mujer en un motel de Guazapa

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador impuso una condena de 12 años y seis meses de cárcel a José Melvin Rivera Ortega, tras comprobarse su responsabilidad en un caso de violación agravada continuada ocurrido en un hospedaje de Guazapa, San Salvador Norte.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador declaró culpable a José Melvin Rivera Ortega y lo condenó a 12 años y seis meses de prisión por el delito de violación agravada en la modalidad de delito continuado.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2024 en un hospedaje del distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, donde el imputado llevó a la víctima bajo engaños.

Una vez en el lugar, Rivera Ortega amenazó a la víctima con una navaja y la agredió sexualmente en varias ocasiones, manteniéndola retenida hasta el día siguiente. La mujer logró escapar y acudió a la Unidad de la Mujer de la Policía Nacional Civil (PNC) de Chalatenango, donde relató lo sucedido y formalizó la denuncia con apoyo de las autoridades fiscales.

Tras la valoración de las pruebas presentadas, el tribunal determinó la culpabilidad del procesado y, además de la pena de prisión, lo condenó al pago de $960 en concepto de responsabilidad civil.

En un caso similar, el pasado 30 de octubre, el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador impuso 20 años de cárcel a Alexis Hernández, quien fue declarado culpable de abuso sexual agravado contra una menor en el municipio de Santo Tomás, al sur de San Salvador.

Según la investigación, Hernández contactó a la víctima mediante redes sociales, la engañó para que se reuniera con él y la retuvo en su vivienda, donde la agredió sexualmente durante dos días. La menor denunció los hechos tras contarle a su madre lo ocurrido.

Ambos casos refuerzan los esfuerzos del sistema judicial salvadoreño por garantizar justicia para las víctimas de violencia sexual y aplicar sanciones ejemplares a los agresores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído