Nacionales
Cardenal Gregorio Rosa Chávez, pide investigar plazas fantasmas en la Asamblea Legislativa

El cardenal Gregorio Rosa Chávez, lamentó que en el Órgano Legislativo sucedieran contrataciones de plazas fantasmas, pues, según indicó, en el país se ha mantenido una constante tradición de falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos. A la vez, pidió que se lleve a cabo una investigación seria sobre el caso.
“Es un tema endémico el de las plazas fantasmas. Siempre ha habido cosas así. Hay que ver cuál es la verdad de este tema, porque es cierto que se da. Ha sido una tradición triste en el país de gente que llega solo a cobrar. Espero que en este caso se haga una investigación seria”, expresó Chávez.
El cardenal también indicó que la falta de confianza es una de las principales deudas que deja la Asamblea saliente. Además, pidió a los legisladores que trabajen en un consenso por el bienestar de las personas de escasos recursos. El cardenal espera que en la Asamblea Legislativa entrante se eliminen las prácticas de corrupción que han marcado a la saliente.
Rosa Chávez brindó las declaraciones luego de que el pasado lunes 8 de marzo el Sindicato de Trabajadores de la Asamblea (Sitral) denunció que personas han comenzado a marcar y trabajar en la Asamblea Legislativa, pero en realidad son empleados que nunca habían llegado a laborar.
“Ha sido una tradición triste en el país de gente que llega solo a cobrar. Espero que en este caso se haga una investigación seria”, finalizó.
Nacionales
Hombre muere tras ser atropellado en Izalco; conductor se dio a la fuga

Un hombre perdió la vida la noche del miércoles tras ser atropellado en el cantón Joya de Cerén, ubicado en el kilómetro 50 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar para investigar el hecho y gestionar el tráfico vehicular, que fue reducido a un solo carril mientras se procesaba la escena.
Según información preliminar, el conductor responsable del atropello huyó del lugar sin prestar asistencia a la víctima. Las autoridades han iniciado un operativo de búsqueda para dar con el paradero del responsable.
Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias del accidente.
Nacionales
El Salvador suma seis días consecutivos sin homicidios en agosto

En lo que va del mes de agosto, El Salvador ha registrado seis días consecutivos sin homicidios, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Las fechas con cero muertes violentas corresponden al 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de agosto de 2025.
Con estas cifras, el país acumula un total de 981 días sin homicidios durante los 62 meses de gestión del presidente Nayib Bukele, de acuerdo con el registro oficial actualizado hasta el 7 de agosto.
El Salvador ha experimentado una drástica reducción en su tasa de homicidios en los últimos años. En 2015, el país reportaba 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que al cierre de 2024 la cifra descendió a 1.9. Para este año, las proyecciones gubernamentales apuntan a cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la ejecución de estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, medidas que, según el gobierno, han sido clave para mejorar los indicadores de seguridad a nivel nacional.
Nacionales
Jornada con cielo despejado por la mañana y probabilidad de tormentas por la tarde

Para este viernes, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa que el cielo se presentará mayormente despejado en las primeras horas del día. Sin embargo, hacia el final de la mañana se espera nubosidad parcial, especialmente en zonas de montaña, sin probabilidad de lluvia en ese momento.
Durante la tarde, se anticipa un incremento en la nubosidad, con posibilidad de chubascos y tormentas eléctricas. Estos fenómenos se desarrollarían inicialmente sobre la franja volcánica y, posteriormente, se extenderían hacia sectores de la cadena montañosa norte al final del día.
En horas de la noche, se prevé la formación de nuevas lluvias en los departamentos del centro y oriente del país, las cuales podrían continuar en zonas costeras y al sur de la franja volcánica occidental durante la madrugada del sábado.
El viento se mantendrá del este, con velocidades entre 9 y 18 km/h, alcanzando ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas. En caso de tormentas, no se descartan ráfagas momentáneas superiores a los 45 km/h.
Las temperaturas seguirán siendo elevadas durante el día, generando un ambiente muy cálido, mientras que por la noche y la madrugada se tornarán más frescas.
Estas condiciones están influenciadas por una vaguada inmersa en el flujo acelerado del este, la cual favorecerá el desarrollo de nubosidad y eventos de lluvia entre dispersos y puntuales a lo largo del territorio nacional.