Connect with us

Nacionales

Capturan a sujetos que estarían involucrados en el asesinato de tres de sus familiares

Publicado

el

Dos hombres que estarían vinculados al homicidio de tres familiares la noche del domingo pasado fueron capturados en horas de la tarde del lunes en el municipio de Cara Sucia, Ahuachapán, dijo la Policía Nacional Civil (PNC).

Los hombres son sobrinos de Rosa Elvira Martínez, de 79 años, de Juan Rodríguez Borja, de 72, quienes fueron asesinados la noche del domingo en caserío Los Martínez, cantón Monte Hermoso Abajo de la jurisdicción de Tacuba en Ahuachapán.

Según la información policial los dos sujetos atacaron a balazos a los dos ancianos cuando estos salieron a buscar a su hijo, Enrique Alexander Borja Martínez, de 27 años, y encontraron a sus sobrinos degollando al joven. Los dos ancianos intentaron ayudarle, pero para no dejar testigos o cabos sueltos, los asesinaron a balazos.

Las investigaciones señalan que Enrique es alcohólico y en una borrachera había contado que vio como sus dos primos mataron a un cuñado de él. «Este muchacho hoy fallecido solía consumir bebidas alcohólicas y en estos días producto de esto en un circulo de varias personas en estado de ebriedad, él habría comentado que hace siete meses había sido testigo del homicidio de un cuñado», informó el director de la Policía, Howard Cotto.

Una de las personas que escuchó la versión de Enrique le contó posteriormente a los sujetos y estos en represalias lo fueron a buscar, lo interceptaron cuando se encontraba viendo un partido de fútbol en una cancha de la zona y luego lo degollaron.

Los detenidos han sido identificados como Marvín Ernesto Martínez de 26 años y Ronald Alexander Martínez de 29, quienes fueron llevados hacia las bartolinas de la delegación policial de Ahuachapán. Y son los principales sospechosos de la muerte de las tres personas.

La Policía aclaró que fueron detenidos por el delito de agrupaciones ilícitas, ya que ambos eran miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) y no por el delito de homicidio en perjuicio de sus tíos y primo.

De acuerdo a lo informado por la Policía, el objetivo de sus detenciones por agrupaciones ilícitas es para que posteriormente hacerlos hablar y comprobar el grado de participación de ellos en el triple homicidio.

Otras hipótesis del caso

El Salvador Times consultó con la Policía para indagar sobre el móvil del crimen y esta manifestó que una de las hipótesis que se investiga es de intolerancia, pues se ha encontrado que al parecer las víctimas, además, estaban en contra de las relaciones de pareja que tenían los supuestos asesinos.

Aunque no se ha detallado si era el cuñado de Enrique que fue asesinado hace siete meses o si fue él o sus padres. Sin embargo, se presume que eso pudo haber contribuido a las rencillas familiares que sostenían.

«Les criticaban de que las mujeres que tenían no eran las idóneas para ellos y eso habría derivado la venganza para callarles esas críticas», sostuvo un agente.

Otra de las hipótesis del caso que se maneja es que el triple homicidio se habría derivado por envidia de los hechores para con sus tíos y primo. Aunque no se tienen mayores detalles de este hecho.

No obstante, la Policía sostuvo que serán las investigaciones las que determinen cómo y por qué ocurrió el crimen que empañó al caserío Los Martínez.

Padres e hijo serán enterrados este día

Se tenía previsto que los cuerpos de Enrique, Elvira y Juan serían entregados en horas de las tarde del lunes en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Santa Ana para que los familiares y amigos le den el último adiós a la familia Borja Martínez.

La Policía informó que la vela de los tres se realizará en la casa donde residían en el cantón Monte Hermoso Abajo de Tacuba.

Mientras que el entierro será este martes 3 de abril en el cementerio general de San José Los Naranjos de Jujutla, del mismos departamento, ya que geográficamente es el que está más cerca de la zona.

Por El Salvador Times.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.

A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.

La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.

 

El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.

Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.

Continuar Leyendo

Principal

Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.

El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.

Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído