Nacionales
Cámaras de video de Centro Comercial revelan que empleada de Pollo Campestre desapareció luego de ver a un excompañero de trabajo

Luego de que El Salvador Times informara que Zuleyma Marisol Flores Guardado, de 24 años, desapareció el 30 de mayo pasado los alrededores del centro comercial Metrocentro de esta capital, la familia pudo tener acceso a las cámaras de videovigilancia del lugar que revelaron que la la joven se perdió después de ver a un excompañero de trabajo en ese lugar.
El padre de la víctima confirmó esta información a este medio, luego de tener acceso al video que le proporcionaron las autoridades del centro comercial, quienes lo contactaron a raíz de la publicación que se hizo. Fue entonces que le mostraron los videos, donde se observa a la joven por última vez.
«Las cámaras mostraron que ella andaba con un muchacho que se llama Wilber, de quien nosotros no sabemos nada de él ni lo conocemos», sostuvo el preocupado padre de familia.
El progenitor de Flores Guardado explicó que pudo reconocer al hombre debido a que días antes de que le mostraran los videos una amiga de su hija le llamó por teléfono y le contó que ella fue vista con un hombre que se llamaba Wilber. La amiga le envió vía WhatsApp el número y la fotografía del hombre.
La amiga también le contó que Wilber era un excompañero de su hija, pues había trabajado con ella en una sucursal del Pollo Campestre.
El padre aseguró que le estuvo marcando todos los días al hombre, pero siempre sonaba apagado. También continuó marcándole al teléfono a su hija, pero este se encontraba desactivado. Su insistencia fue en vano.
Sin embargo, cuando vio el video de inmediato pudo identificarlo. Era el mismo hombre que la amiga de su hija había reconocido como Wilber.
«En el vídeo se ve que él sale con ella por la parte donde están las letras rojas que dicen ‘Metro’, pero luego de ver eso, ya no pude ver más», detalló.
Fuentes del centro comercial explicaron a este medio que al padre se le mostraron las imágenes hasta que salieron del encuadre de las cámaras del lugar.
Este medio intentó hablar con la compañera de trabajo de Flores, pero no contestó el celular y en el lugar donde trabaja dijo una de las empleadas que ella estaba trabajando y no estaba autorizada para pasar llamadas personales en su turno laboral.
El padre aseguró que Wilber no se ha reportado como desaparecido, manifestó que fueron fuentes fiscales las que le informaron que el hombre se encuentra bien y que vive en una zona populosa al norte de la capital.
39 días desaparecida
La joven lleva ya 39 días desaparecida y de momento el padre no tiene información del paradero de ella, tampoco se ha comunicado a la casa donde reside. Las autoridades aún no le han dado detalles de la investigación sobre los hechos.
Flores salió el miércoles 30 de mayo de su casa ubicada al norte de San Salvador hacia Metrocentro. Ese día iba vestida con una camisa color morada del Real Madrid, un jeans celeste y zapatos deportivos color blancos. Lo único que llevaba era su tarjeta de débito y su Documento Único de Identidad (DUI).
Sostuvo que eran las 10:00 de la mañana cuando salió. «Voy a ir a Metro, ya regreso», fueron las últimas palabras que ella le dijo, según el relato del padre. Aseguró que intentaron llamarle al rededor de la 1:00 de la tarde, pero el celular estaba desactivado.
El hermano de la joven aseguró que la Policía les informó anteriormente que ella tomó un microbús de la ruta 38-C y que se bajó en la zona de El Diario de Hoy. Ahí, tomó otro bus y se bajó en el Centro Comercial.
Flores Guardado tiene tres años de trabajar en el área de cocina de la sucursal del Pollo Campestre, ubicada en El Salvador del Mundo. Es soltera, no tiene hijos y su padre detalla que no le conoce alguna relación sentimental
Nacionales
Madre e hija son embestidas en la Troncal del Norte y trasladadas de emergencia al hospital

Una madre y su hija pequeña fueron atropelladas este jueves sobre el kilómetro 6 de la carretera Troncal del Norte, en los carriles que conducen hacia Apopa, San Salvador. El incidente provocó la inmediata movilización de equipos de emergencia, quienes trasladaron a ambas víctimas al Hospital Nacional Zacamil. Hasta el momento, no se ha revelado información oficial sobre su estado de salud.
Según informes preliminares, tras el atropello se produjo una colisión entre dos vehículos en el mismo tramo, lo que agravó el congestionamiento vehicular en la zona.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. Las autoridades están recabando testimonios de testigos en el lugar con el objetivo de determinar responsabilidades.
Nacionales
Ciclista resulta gravemente herido tras ser atropellado por microbús en Santa Ana
Nacionales
«Estamos abiertos para compartir nuestra experiencia»: Vicepresidente Ulloa

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, afirmó que El Salvador está abierto a compartir su experiencia en materia de seguridad pública con gobiernos e instituciones internacionales que estén interesados en conocer el modelo que ha permitido al país salir de la lista de las naciones más violentas del mundo.
En una entrevista concedida a la revista francesa Le Grand Continent, Ulloa aclaró que el objetivo no es exportar el modelo salvadoreño, sino explicar su funcionamiento a quienes lo soliciten. “No estamos interesados en exportar nuestro modelo. Lo que sí estamos es abiertos para compartir nuestra experiencia con los gobiernos o instituciones que nos lo pidan”, manifestó el vicemandatario.
Durante la entrevista, Ulloa reveló que recientemente sostuvo una reunión con el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, a quien explicó los detalles del Plan Control Territorial (PCT), la política de seguridad implementada desde junio de 2019 por el presidente Nayib Bukele. Como parte de ese acercamiento, se compartió documentación oficial sobre el desarrollo y resultados del plan.
El PCT consta de siete fases, de las cuales seis ya han sido ejecutadas, e incluye acciones tanto de prevención como de represión del delito. En marzo de 2022, el plan fue reforzado con la implementación del régimen de excepción, medida que ha permitido la captura de más de 86,900 presuntos pandilleros, según datos del Ejecutivo.
Ulloa subrayó el contraste entre la situación actual y la que vivía el país en 2015, cuando El Salvador registraba más de 30 homicidios diarios. “Después de ser el país más violento del mundo, ahora es el más seguro del hemisferio occidental”, afirmó.
El vicepresidente también aseguró que El Salvador registra actualmente una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, por debajo de países como Canadá, cuya tasa es de 2.5, lo que posicionaría al país como el más seguro de América.
Según Ulloa, el éxito del modelo salvadoreño ha despertado el interés de otras naciones. Recientemente, representantes de Ecuador y de cuerpos de seguridad locales de Perú han visitado El Salvador para conocer de cerca la estrategia implementada por el Gobierno salvadoreño.