Connect with us

Nacionales

Calle Los Llanitos de Ayutuxtepeque será reconstruida con concreto hidráulico

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la   DOM, está llevando a cabo un importante proyecto de transformación vial en el cantón Los Llanitos, distrito de Ayutuxtepeque, municipio de San Salvador Centro.

La iniciativa consiste en la recuperación de 1.1 kilómetros de una vía en mal estado, que será sustituida por una calle de concreto hidráulico, beneficiando a más de 1,500 habitantes. Este esfuerzo busca impulsar el desarrollo social y económico de la zona.

El proyecto, denominado “Mejoramiento de calles en sector La Ermita, cantón Los Llanitos, del distrito de Ayutuxtepeque, en el municipio San Salvador Centro”, comenzará con un estudio de geotecnia y topografía para determinar el tratamiento más adecuado del terreno.

Posteriormente, se realizará la demolición del pavimento deteriorado, la excavación del suelo y la sustitución por material que cumpla con normativas internacionales. Además, se contempla la nivelación y compactación del suelo, la colocación de material selecto, una capa de suelo cemento y, finalmente, una superficie de concreto de mayor durabilidad con especificaciones y estándares de calidad.

También incluye la construcción de obras de protección, como canaletas, badenes, cordón cuneta y un muro de contención, para garantizar la durabilidad de las calles.

Este es el segundo proyecto que la DOM desarrolla en Ayutuxtepeque, el primero fue entregado en noviembre de 2022 que implicó la colocación de mezcla asfáltica en calles de la colonia Escandia y Santísima Trinidad.

Además, la DOM ha trabajado en la recuperación de importantes calles en otros distritos de San Salvador, como Aguilares, Apopa, Cuscatancingo, Nejapa, Soyapango, Tonacatepeque e Ilopango, como parte del Plan Nacional de Bacheo y el programa de mejoramiento vial.

En el centro histórico capitalino, ya se entregaron más de 45 calles, se está construyendo un corredor urbano y obras de cableado subterráneo como parte de una promesa del mandatario por modernizar la zona.

De esa manera, el Gobierno está construyendo el nuevo El Salvador y es una muestra más que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Nacionales

Modelo Bukele posiciona a El Salvador como referente mundial en seguridad

Publicado

el

Los contundentes resultados en materia de seguridad han posicionado a El Salvador como un modelo a seguir en América Latina y otras regiones del mundo en la lucha contra el crimen organizado y las pandillas. Bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, el país ha experimentado una drástica reducción de los índices de violencia, luego de más de cuatro décadas marcadas por el asedio de estructuras criminales.

El llamado «modelo Bukele», que incluye estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, ha despertado el interés de gobiernos de Centro y Sudamérica, así como de autoridades locales en Estados Unidos, que buscan replicar estas medidas para combatir la delincuencia en sus territorios.

Interés internacional

Argentina fue uno de los primeros países en enviar una delegación oficial. En junio de 2024, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó El Salvador por instrucciones del presidente Javier Milei. Durante su visita, recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y sostuvo reuniones con el gabinete de seguridad salvadoreño. En sus redes sociales, Bullrich afirmó que Argentina está aplicando medidas inspiradas en el «modelo Bukele» para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado.

Brasil también ha mostrado un fuerte interés. A finales de 2024, una delegación de siete diputados federales, entre ellos Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, visitó el país. Además de conocer el funcionamiento del régimen de excepción, recorrieron centros penitenciarios y la Academia Nacional de Seguridad Pública. El diputado Bolsonaro elogió la efectividad del modelo y su impacto en la reducción del crimen.

En Perú, tanto autoridades nacionales como locales han mostrado disposición para adaptar la experiencia salvadoreña a sus contextos. El entonces presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, calificó a El Salvador como el país con menor delincuencia en la región, mientras que delegaciones de Serenos Municipales realizaron visitas técnicas para conocer el Plan Control Territorial.

Esta semana, el gobernador del estado brasileño de Minas Gerais, Romeu Zema, junto a su equipo de trabajo, se encuentra en El Salvador en una visita oficial para conocer a fondo las políticas de seguridad implementadas por el gobierno salvadoreño. La agenda incluye reuniones con autoridades del gabinete de Seguridad y diputados de la Asamblea Legislativa.

Interés en Estados Unidos y Centroamérica

El modelo también ha captado la atención de autoridades en Estados Unidos. En septiembre de 2023, el sheriff del condado de Suffolk, Long Island, Nueva York, Errol Toulon, visitó el país y destacó los avances en seguridad que observó desde su primera visita en 2018. Toulon expresó su interés en aplicar algunas de las estrategias salvadoreñas en su jurisdicción.

En Costa Rica, el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, junto a su viceministro, visitó en abril de 2025 la Granja Penitenciaría de Santa Ana. El objetivo fue conocer el programa «Cero Ocio», que permite a los privados de libertad en fase de confianza participar en procesos productivos. El funcionario tico elogió la autosuficiencia del sistema penitenciario salvadoreño.

Un nuevo referente en seguridad

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que El Salvador ha pasado de ser considerado el país más peligroso de América Latina a convertirse en un referente en políticas de seguridad pública.

“Las exitosas estrategias de seguridad implementadas por el presidente Nayib Bukele han situado a nuestro país como un referente en la región, siendo inspiración para otras naciones”, expresó Villatoro.

La experiencia salvadoreña está generando una nueva narrativa en torno al combate del crimen organizado, demostrando que es posible reducir significativamente los índices de violencia mediante un enfoque integral y sostenido en el tiempo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Una persona lesionada tras fuerte accidente en carretera hacia Sonsonate

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito registrado la mañana de este jueves generó un fuerte congestionamiento en la carretera que conduce de San Salvador hacia Sonsonate, a la altura del kilómetro 45, en las cercanías del desvío al Cerro Verde.

El percance involucró a dos vehículos de transporte pesado y un camión, de acuerdo con el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC). La colisión provocó la obstrucción total del paso vehicular en la zona, afectando a conductores que se dirigían hacia el occidente del país.

Agentes de tránsito de la PNC y personal del Viceministerio de Transporte (VMT) se desplazaron al lugar del accidente para gestionar el tráfico y evitar mayores complicaciones.

“Estamos movilizando nuestra grúa hacia el sector para liberar la vía”, informó el VMT a través de sus canales oficiales.

Asimismo, cuadrillas del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) realizaron labores de limpieza, debido a un derrame de combustible que representaba un riesgo para los conductores.

Hasta el cierre de esta nota no se reportaban personas lesionadas, pero las autoridades hicieron un llamado a los automovilistas a manejar con precaución y buscar rutas alternas mientras se despeja el tramo afectado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias puntuales por la tarde y noche en el occidente y zona norte del país

Publicado

el

El clima de este miércoles estará marcado por un ambiente muy cálido durante el día y la probabilidad de lluvias y tormentas aisladas en horas de la tarde y noche, principalmente en la franja norte y la cordillera volcánica del país, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Durante la mañana, el cielo permanecerá con poca nubosidad y sin probabilidades de lluvia. Sin embargo, por la tarde se espera el desarrollo de tormentas puntuales en la zona noroccidental y en la cordillera Apaneca-Ilamatepec.

En horas de la noche, las precipitaciones se extenderán hacia la franja norte de la zona central y occidental, desplazándose progresivamente hacia el centro del país y algunos sectores del occidente.

El viento predominará del noreste y sureste con velocidades entre los 10 y 25 km/h a lo largo del día. Por la tarde, se registrará viento del sur asociado a la brisa marina, con velocidades de 8 a 22 km/h.

El ambiente se mantendrá muy caluroso durante el día, tornándose más fresco al finalizar la noche y durante la madrugada.

Estas condiciones climáticas están influenciadas por el paso de una Onda Tropical sobre Centroamérica. No obstante, la presencia de Polvo del Sahara y un flujo del este acelerado limitarán la formación de nubosidad, por lo que las lluvias serán aisladas y localizadas en puntos específicos del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído