Connect with us

Nacionales

Cabinas móviles llegan a Suchitoto para realizar pruebas de COVID-19 a sus pobladores

Publicado

el

La Secretaría Prensa de la Presidencia informó este viernes que en el municipio de Suchitoto, del departamento de Cuscatlán, se realizaron 300 pruebas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) para detectar posibles casos de COVID-19.

El Ministerio de Salud informó que son 300 pruebas de PCR las que se realizan para la ciudadanía en tres cabinas móviles, las personas al llegar al establecimiento deben portar su mascarillas correctamente, guardar el distanciamiento social, entro otras medidas mientras llega su turno para hacerse la prueba.

Según autoridades del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI), los resultados son comunicados en un periodo de tres días. De resultar positivo se brinda medicamentos y atención vía telefónica.

Agregó la fuente de SIBASI que las pruebas médicas se realizan de manera aleatoria para todos los ciudadanos, porque ayer jueves estuvieron en el municipio de Santiago de María, del departamento de Usulután.

Desde que el Gobierno empezó a combatir el virus, se han realizado 325,239 pruebas de PCR para detectar el virus y aplicar el protocolo de salud para salvar la mayor cantidad de vidas, según datos del portal web, covid19.gob.sv.

A diario se realizan más de 2,000 pruebas diarias entre pacientes, personal médico y a la ciudadanía para combatir la pandemia, que llegó al país el pasado marzo y fue de los último países en el mundo que el virus no entrara a su territorio.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Prisión para dos miembros de la pandilla 18 por extorsión en San Salvador

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador condenó a Rogelio Manfredo Sánchez Hércules a 11 años de prisión y a Diana Liseth Medrano Catedral a 10 años, por el delito de extorsión agravada.

Según la Fiscalía, las pruebas presentadas durante el juicio demostraron la responsabilidad de ambos imputados, quienes pertenecen a la pandilla 18 y operaban en los distritos de Nejapa y Apopa, al norte de San Salvador.

El delito ocurrió en agosto de 2022, cuando los acusados amenazaron a la víctima con un arma de fuego exigiéndole pagos mensuales para no atentar contra su vida o la de sus familiares. Ante el temor, la víctima accedió al pago pero denunció inmediatamente el caso a las autoridades.

Tras las investigaciones, Sánchez y Medrano fueron capturados y procesados. El tribunal validó las evidencias y dictó la condena conforme al grado de participación de cada uno.

Además, ambos enfrentan otro proceso judicial por el delito de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Cuatro países implementan el modelo carcelario de Bukele

Publicado

el

El modelo penitenciario impulsado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, está siendo adoptado por países como Perú, Costa Rica, Ecuador y Honduras, tanto en la administración de cárceles como en la construcción de nuevas instalaciones de alta seguridad, inspiradas en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

En Ecuador, la cárcel El Encuentro, ubicada en la provincia de Santa Elena, está en proceso de construcción y se espera que esté lista a finales de 2025. Esta prisión, diseñada al estilo de las megaprisiones salvadoreñas, tendrá capacidad para entre 700 y 800 internos de alta peligrosidad, según informó el Diario El Mercurio.

En Perú, la presidenta Dina Boluarte y el ex primer ministro Alberto Otárola manifestaron en marzo de 2024 su interés por replicar este modelo, y recientemente el alcalde de Lima solicitó asesoría técnica a El Salvador para construir una cárcel similar, en respuesta al aumento de la inseguridad.

Costa Rica también anunció la construcción de una megacárcel con capacidad para 5,000 reos, contando con la cooperación técnica salvadoreña, según declaró el ministro de Justicia Gerald Campos.

En Honduras, el gobierno de Roxana Castro implementa módulos de máxima seguridad en el Centro Penitenciario Nacional de Támara, siguiendo el modelo del Cecot.

Expertos en administración pública y seguridad destacan que este modelo ha transformado las cárceles salvadoreñas, con orden, disciplina, tecnología avanzada y programas innovadores como el Plan Cero Ocio, convirtiéndolo en un referente regional para el control efectivo y la rehabilitación en el sistema penitenciario.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil reporta más de 70 viviendas afectadas por lluvias y mantiene albergues activos en San Salvador y La Libertad

Publicado

el

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que entre el 16 y el 26 de junio se han registrado alrededor de 70 viviendas afectadas por las lluvias en diferentes zonas del país. Del total, 40 presentan anegamientos, 28 tienen daños leves y dos han sufrido daños mayores.

Además, como resultado de las condiciones climáticas, se han contabilizado 192 árboles caídos, 31 deslizamientos de tierra, 176 vías obstruidas, dos ríos desbordados, cinco muros perimetrales dañados y 13 vehículos afectados.

Actualmente, tres albergues permanecen activos: dos en San Salvador y uno en La Libertad, donde se resguardan 66 personas (38 adultos y 28 menores), pertenecientes a 26 familias.

Amaya destacó que la institución mantiene una red nacional de 180 albergues preequipados, con capacidad para atender dignamente a más de 10,000 personas en caso de emergencia. En los centros activos se brindan servicios básicos como kits de higiene, insumos esenciales y alimentación. También se entregan paquetes alimentarios a las familias que han retornado a sus hogares.

El titular de Protección Civil hizo un llamado a la población a mantenerse alerta ante posibles riesgos en sus viviendas, especialmente si están ubicadas cerca de taludes, árboles de gran tamaño o estructuras vulnerables. Asimismo, recomendó tener preparada una mochila de emergencia con artículos esenciales, incluyendo documentos personales y de propiedad.

Finalmente, recordó que ante cualquier eventualidad, la ciudadanía puede comunicarse con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) a los números 2281-0888 o 7070-3307, disponibles las 24 horas del día.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído