Nacionales
Bukele lamenta que diputados retrasen fondos para emergencia de salud

Dos bancos multilaterales han aprobado cuatro préstamos al Gobierno de Nayib Bukele por un total de $570 millones, para poder cubrir necesidades de la emergencia, proteger a población vulnerable y dar un estímulo económico.
Ahora se necesita el apoyo de los diputados para ejecutar los fondos; pero aunque ya cuentan con toda la documentación necesaria que el Ministerio de Hacienda (MH) envió, no han comenzado a discutirlo.
Por este motivo el Presidente Bukele desde Twitter lamentó la negligente actitud de los diputados. “No quieren aprobar el dinero para comprar medicinas, equipo de protección personal para los trabajadores de la salud, equipar, ampliar y remodelar hospitales”.
“Que secuestren los recursos de nuestro personal de primera línea y de nuestros pacientes, eso cruza la línea de lo tolerable”, criticó el mandatario.
En esa misma línea se refirió a que el partido ARENA secuestra los fondos de la pandemia, en la Asamblea Legislativa. “No quieren aprobar el dinero (QUE YA TENEMOS) para comprar medicinas, equipo de protección personal para los trabajadores de la salud, equipar, ampliar y remodelar hospitales y contratar más personal médico”
El comentario del mandatario se basa en que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó $550 millones, divididos en tres paquetes. Para poderlos añadir a los fondos públicos, se necesitan dos votaciones más. De todo este dinero, $355 millones se usarán este mismo año para construir el Hospital Nacional El Salvador, Fopromyd, atención a la emergencia del Covid-19 y para pensiones de los excombatientes y veteranos. Los otros $195 millones extenderán su uso hasta 2021 dentro de un presupuesto especial, según la propuesta de Hacienda. Estos se repartirían entre la respuesta al Covid-19 y programas de estímulo económico.
Los otros $20 millones los aprobó uno de los bancos de desarrollo que integran al Banco Mundial y van directamente a “suministrar el equipamiento, medicamentos e insumos necesarios para la contención y mitigación del Covid-19”, según el proyecto. Este paquete en específico necesita ya una ronda de votación para que el fisco pueda comenzar a financiar estas acciones.
Aunque Hacienda presentó todas las solicitudes a tiempo y con su respectivo sustento legal, los diputados no han entrado a siquiera a discutirlo. En este sentido, ni han aprobado un régimen de excepción para prevenir los contagios, ni tampoco han comenzado a discutir la distribución y posterior aprobación de los fondos.
Nacionales
Tres lesionados tras vuelco de vehículo en Santa Ana

Tres personas resultaron heridas este jueves por la mañana tras el vuelco de un vehículo en el kilómetro 95 de la carretera que conecta Metapán con Santa Ana, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Según las autoridades, el accidente ocurrió debido a que el conductor perdió el control del vehículo por exceso de velocidad. Los lesionados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica.
La PNC se desplazó al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y regular el tránsito en la zona.
Nacionales
PNC detiene a dos conductores ebrios en San Miguel tras accidentes de tránsito

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este jueves sobre la detención de dos conductores en estado de ebriedad en el departamento de San Miguel.
El primero, identificado como Marco Antonio Orellana Rivera, protagonizó un accidente al chocar contra otro vehículo en la calle Gerardo Barrios, entre la avenida 15 de Septiembre y la 2° Avenida Sur, en el sector de Chinameca. Un alcotest realizado tras el incidente indicó que conducía con 177 grados de alcohol en la sangre.
El segundo detenido, Gerson Isael Lazo Salvador, de 51 años, fue capturado en la avenida Las Conchas, 8° calle poniente, en San Miguel Centro. La prueba de alcoholemia confirmó que conducía con 109 grados de alcohol.
Ambos serán procesados por el delito de conducción peligrosa.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

El Salvador registra días consecutivos sin homicidios en el inicio de septiembre de 2025, según los datos publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) la madrugada de este jueves.
El miércoles 3 de septiembre cerró con cero homicidios, siendo el segundo día de este mes con esta tendencia, luego de las primeras tres jornadas. Estas cifras se suman a los 27 días sin homicidios en agosto, 29 en julio y un total de 206 jornadas en lo que va del año.
El reporte oficial destaca que, desde la gestión del presidente Nayib Bukele, el país acumula 1,004 días con cero homicidios. Entre las medidas implementadas se encuentran el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y vigente actualmente, bajo el cual se han registrado 890 días sin homicidios.