Connect with us

Nacionales

Bukele lamenta que diputados retrasen fondos para emergencia de salud

Publicado

el

Dos bancos multilaterales han aprobado cuatro préstamos al Gobierno de Nayib Bukele por un total de $570 millones, para poder cubrir necesidades de la emergencia, proteger a población vulnerable y dar un estímulo económico.

Ahora se necesita el apoyo de los diputados para ejecutar los fondos; pero aunque ya cuentan con toda la documentación necesaria que el Ministerio de Hacienda (MH) envió, no han comenzado a discutirlo.

Por este motivo el Presidente Bukele desde Twitter lamentó la negligente actitud de los diputados. “No quieren aprobar el dinero para comprar medicinas, equipo de protección personal para los trabajadores de la salud, equipar, ampliar y remodelar hospitales”.

“Que secuestren los recursos de nuestro personal de primera línea y de nuestros pacientes, eso cruza la línea de lo tolerable”, criticó el mandatario.

En esa misma línea se refirió a que el partido ARENA secuestra los fondos de la pandemia, en la Asamblea Legislativa. “No quieren aprobar el dinero (QUE YA TENEMOS) para comprar medicinas, equipo de protección personal para los trabajadores de la salud, equipar, ampliar y remodelar hospitales y contratar más personal médico”

El comentario del mandatario se basa en que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó $550 millones, divididos en tres paquetes. Para poderlos añadir a los fondos públicos, se necesitan dos votaciones más. De todo este dinero, $355 millones se usarán este mismo año para construir el Hospital Nacional El Salvador, Fopromyd, atención a la emergencia del Covid-19 y para pensiones de los excombatientes y veteranos. Los otros $195 millones extenderán su uso hasta 2021 dentro de un presupuesto especial, según la propuesta de Hacienda. Estos se repartirían entre la respuesta al Covid-19 y programas de estímulo económico.

Los otros $20 millones los aprobó uno de los bancos de desarrollo que integran al Banco Mundial y van directamente a “suministrar el equipamiento, medicamentos e insumos necesarios para la contención y mitigación del Covid-19”, según el proyecto. Este paquete en específico necesita ya una ronda de votación para que el fisco pueda comenzar a financiar estas acciones.

Aunque Hacienda presentó todas las solicitudes a tiempo y con su respectivo sustento legal, los diputados no han entrado a siquiera a discutirlo. En este sentido, ni han aprobado un régimen de excepción para prevenir los contagios, ni tampoco han comenzado a discutir la distribución y posterior aprobación de los fondos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Árbol cae sobre vehículo estacionado en San Salvador

Publicado

el

Un árbol de gran tamaño cayó sobre un vehículo que se encontraba estacionado en la avenida Las Dalias, en la colonia San Francisco, San Salvador, provocando daños materiales.

El automóvil, placas P752-245, de color negro, estaba aparcado a un costado de la vía cuando fue impactado por las ramas del árbol que colapsó repentinamente, golpeando principalmente el techo del vehículo.

Personal de la alcaldía municipal acudió al lugar para remover los escombros y restablecer el paso vehicular, que permaneció bloqueado por varios minutos.

Las autoridades informaron que no hubo personas lesionadas en el incidente, únicamente se reportaron daños materiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Él era Juan Godínez, motociclista que murió tras fatal accidente en El Paisnal

Publicado

el

Un motociclista identificado como Juan Alberto Godínez, de 39 años, perdió la vida la mañana de este miércoles 30 de julio, en un accidente de tránsito registrado sobre el kilómetro 40 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de El Paisnal, San Salvador Norte.

Según el informe preliminar, la víctima fue embestida por un vehículo particular mientras ambos circulaban en las cercanías del desvío La Cabaña.

Equipos de Comandos de Salvamento llegaron al lugar para atender la emergencia, pero confirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sigue la actividad sísmica en San Lorenzo: MARN reporta 295 réplicas tras sismo de magnitud 5.9

Publicado

el

La actividad sísmica en el distrito de San Lorenzo y sus alrededores continúa en aumento, según lo confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que ha registrado un total de 295 sismos desde el fuerte terremoto de magnitud 5.9 ocurrido la tarde del lunes.

De acuerdo con el informe oficial, entre las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 5:30 a.m. del 30 de julio de 2025, se contabilizan 294 réplicas, de las cuales 48 han sido percibidas por la población.

El MARN señaló que esta actividad es consecuencia de la activación de fallas geológicas en la zona, y descartó cualquier alerta de tsunami. No obstante, advirtió que no se puede descartar la posibilidad de nuevos sismos de mayor magnitud.

“Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona”, indicó la institución en su Informe Especial No. 1.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído