Connect with us

Nacionales

Bukele anuncia reactivación regulada de la economía nacional

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció oficialmente que el 16 de junio iniciará la reactivación regulada de la economía nacional, la cual está prevista a realizarse en cinco fases.

En este sentido, dijo que no tiene otra alternativa que regular este proceso para que esta no se realice de manera “desordenada”.

Por lo tanto, hizo un llamado a la población salvadoreña a acatar las medidas que indica el gobierno.

Ante este escenario, el mandatario solicitó una cuarentena voluntaria de los salvadoreños hasta el lunes 15 de junio.

«Hemos decido hacer una apertura lo más contralada posible», expresó.

Además, aseguró que el decreto 661, una medida aprobada el viernes por los diputados de la Asamblea Legislativa para contar con una ley de emergencia, reapertura económica y combate a la pandemia de covid-19, será vetado.

Según Bukele, el decreto será vetado por «violar el derecho a la salud de los salvadoreños y por no tomar en cuenta al Ministerio de Salud como máximo ente rector de la salud en el país”.  

Por otra parte, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, planteó las cinco fases para la apertura económica iniciando desde este martes 16 de junio, pero antes el secretario jurídico Conan Castro pidió a la población guardar cuarentena de forma “voluntaria” este domingo y el lunes 15 de junio.

Según la titular de Economía serán cinco fases que arrancan desde el 16 de junio la primera etapa; la segunda inicia el 7 de julio; la tercera fase el 22 de julio; la cuarta el 6 de agosto; y la quinta que es la última en donde se abre toda la actividad comercial el 21 de agosto.

En la fase I, las empresas podrán funcionar serán las relacionadas a la industria de alimentos y bebidas, textiles, construcción. También podrán funcionar los servicios veterinarios,  empresariales en línea, ventas en línea, transporte de carga, docentes y personas administrativo de centros educativos. Esta comenzará el 16 de junio.

La fase II, entran los call centers, bienes raíces, centros comerciales, transporte colectivo, escuelas de aviación, restaurantes y cafetines. Esto a partir del 7 de julio.

En la fase III, las iglesias y lugares de culto, comercios al por mayor y menor, establecimientos para deportes sin contacto y gimnasios, Hub de salida para la llegada y salida de pasajeros podrán nuevamente iniciar labores. Esto desde el 22 de julio.

El 6 de agosto, entraría la fase IV, con turismo interno e internacional, cines y teatros, espectáculos y eventos deportivos.

“Para que este plan sea exitoso es necesario que los protocolos de bioseguridad de cada empresa sean estrictos y sobre todo se apeguen a las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud», dijo Hayem.

se dirige a la nación la noche del sábado 13 de junio de 2020, a través de cadena nacional de radio y televisión, donde reveló que la ley de cuarentena fue producto de una reunión con el embajador de los EUA, Ronald Johnson; el fiscal general, Raúl Melara; el jefe de fracción de Arena, Carlos Reyes; el expresidente de la ANEP, Luis Cardenal; y de los cinco magistrados de la Sala Constitucional.

El mandatario denunció que pese al consenso que tenía la ley, la Sala le quitó al ejecutivo la potestad para reabrir la actividad económica, por lo tanto, dijo que era inevitable la reapertura de las actividades en el país y que lo único que puede hacer el Ejecutivo es regularla, para enfrentar el covid-19.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Atropellan a dos gestores del VMT

Publicado

el

​Dos gestores de tráfico del Viceministerio de Transporte (VMT) resultaron lesionados tras ser atropellados en el kilómetro 22 de la carretera Panamericana, en sentido hacia Cojutepeque.

El incidente ocurrió la mañana del miércoles, mientras los gestores realizaban labores de control vehicular en la zona. Equipos de Cruz Verde San Martín acudieron al lugar para brindar asistencia a las víctimas, quienes presentaban múltiples lesiones leves.​

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre el conductor involucrado en el accidente.

✅Elementos de Cruz Verde San Martín brindaron asistencia en el lugar a los gestores del VMT, quienes resultaron con lesiones leves. pic.twitter.com/YriIJInL71

— Cruz Verde Salvadoreña (@CvsOficial) April 16, 2025

Continuar Leyendo

Nacionales

Rastra de gaseosas pierde su carga en el desvío a Los Planes de Renderos

Publicado

el

Una rastra que transportaba bebidas gaseosas sufrió un percance la mañana del miércoles en el paso a desnivel del desvío hacia Los Planes de Renderos, en San Salvador.

El vehículo quedó atrapado en la parte baja del paso a desnivel y, al intentar maniobrar para salir, su carga cayó sobre la vía.

Videos compartidos en redes sociales muestran decenas de cajas de bebidas esparcidas sobre el asfalto, lo que generó complicaciones en la circulación vehicular en la zona.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas y la rastra fue retirada posteriormente, restableciendo el tránsito en el área.

Continuar Leyendo

Nacionales

DOM entrega quinto parque municipal, a nivel nacional, en Ciudad Barrios

Publicado

el

Más de 23 mil personas han sido beneficiadas con la entrega del remodelado parque municipal y la parroquia “Monseñor Romero” del distrito de Ciudad Barrios, municipio de San Miguel Norte.

Ciudad Barrios es el lugar de nacimiento de monseñor Óscar Arnulfo Romero, declarado Santo por El Vaticano por lo que esta obra del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM, potenciará el turismo, la economía y el comercio local.

El proceso de construcción del parque comprendió el mejoramiento del suelo, colocación de piso adoquinado, enchape y piso porcelanato. También se realizó un mejoramiento de toda la superficie con finos acabados.

Se instalaron servicios sanitarios, moderna red hidráulica, de agua potable, aguas negras y grises; instalación de red eléctrica, colocación de luminarias exteriores, iluminación de árboles y ornamentación como Iluminación de la glorieta.

Las cuadrillas de la DOM también revitalizaron la parroquia San Óscar Romero, ubicada frente al parque donde se cambió la cubierta de techo por una nueva de lámina tipo teja y el cielo falso. Se colocó pintura general y se realizaron obras eléctricas que iluminan la parroquia.

Se realizaron además obras de reparación del cordón cuneta, aceras, gradas como también el mejoramiento de 7 murales.

Este es el quinto parque que entrega la DOM a nivel nacional después de El Refugio en Ahuachapán, Torola en Morazán, San Esteban Catarina en la cabecera departamental de San Vicente y San Francisco Morazán en Chalatenango.

La DOM también ha entregado 8 centros históricos en Suchitoto en Cuscatlán, El Mozote en Morazán, la cabecera departamental de San Vicente, Apaneca y Concepción de Ataco en Ahuachapán, como en Juayúa y Salcoatitán en Sonsonate.

Estas obras demuestran la firme decisión del Presidente Bukele por mejorar la condición de vida de los salvadoreños y demostrar cada día que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído