Nacionales
Banco Cuscatlan y Sisa Seguros apoyan “Plan Semana Santa 2022” de Cruz Roja salvadoreña

Con el fin de contribuir nuevamente con el trabajo que realiza Cruz Roja Salvadoreña durante las vacaciones de Semana Santa, Banco CUSCATLAN y SISA Seguros hicieron entrega de un donativo para apoyar el “Plan Semana Santa 2022” que implementará la institución humanitaria.
Este periodo vacacional marca el inicio de una serie de eventos religiosos y la asistencia a diversos lugares de recreación, por lo que (generalmente) se origina un aumento en incidentes ante la movilidad masiva de personas y vehículos que son utilizados por feligreses o veraneantes, para desplazarse a actividades de carácter religioso, así como a las diferentes playas, balnearios, lagos, ríos, entre otros.
Conscientes del incremento de la vulnerabilidad y el riesgo de incidentes terrestres y acuáticos, Banco CUSCATLAN y SISA Seguros, en el marco de su responsabilidad social se solidarizan con Cruz Roja Salvadoreña, haciendo entrega de un donativo que apoyará a la entidad humanitaria a cubrir algunas necesidades operativas, entre los que se encuentran el equipamiento para guardavidas y socorristas que prestarán sus servicios durante la Semana Santa, además de mobiliario que es utilizado para brindar la asistencia humanitaria.
“Con este donativo Banco CUSCATLAN y SISA Seguros reiteran su apoyo a la Organización, permitiendo que el personal de Cruz Roja involucrado en el Plan Verano, cuente con el equipo necesario para realizar su labor de ayuda a la población en las mejores condiciones. En esta época, muchas familias visitan los centros turísticos, por lo que invitó a todos los salvadoreños a disfrutar con su familia tomando cualquier recomendación de los guardavidas, así como también, seguir todos los protocolos de bioseguridad para evitar más contagios debido a las aglomeraciones”, indicó Ximena Robin, Sugerente de Relaciones Públicas de Banco CUSCATLAN.
Se entregarán botiquines, bolsas taqueras, toallas, canopy, hieleras, entre otros implementos para 4 puestos de emergencia en carretera que tendrá destinados Cruz Roja Salvadoreña.
“Todos los esfuerzos de Banco CUSCATLAN y SISA Seguros se encuentran enfocados en apoyar estas iniciativas, Cruz Roja Salvadoreña es una entidad con una gran capacidad de ayudar a todos los salvadoreños. Por tercer año consecutivo que ambas instituciones nos unimos para realizar este donativo”, comentó Roxana Zúniga Gerente de Comunicaciones y Mercadeo de SISA Seguros.
El Plan Semana Santa que año con año ejecuta Cruz Roja en esta temporada, permite orientar y apoyar a la población con medidas de prevención, protección y atención en primeros auxilios, seguridad y salvamento acuático de manera eficaz y eficiente, durante la semana mayor en distintas actividades.
“Estamos agradecidos por el apoyo brindado por Banco CUSCATLAN y SISA Seguros, quienes se han solidarizado con nuestra institución humanitaria, haciendo posible que nuestros miembros cuenten con el equipamiento adecuado e insumos que les facilita su accionar para salvar vidas, lo cual quedó evidenciado con el simulacro donde participan las diferentes especialidades de guardavidas, demostrando las destrezas y habilidades, lográndose gracias a la pronta respuesta y efectiva coordinación, estabilizar a las víctimas del incidente acuático”, señala José Fernando Márquez, Director del Consejo Ejecutivo de Cruz Roja Salvadoreña.
Acerca de Banco CUSCATLAN
Banco CUSCATLAN es el banco número uno en Créditos de Vivienda y el segundo Banco más grande de El Salvador. En 2020 recibió por segundo año consecutivo el reconocimiento internacional de Global Finance como Mejor Banco de El Salvador, Mejor Manejo de Tesorería y Efectivo y Mejor Banco Digital. www.bancocuscatlan.com
Acerca de SISA Seguros
SISA Seguros e Inversiones S.A. es la compañía líder del mercado asegurador salvadoreño. Fue fundada en 1962, tiene 60 años de experiencia y por más de 25 años ha mantenido la más alta participación en el mercado nacional. Su liderazgo también se refleja en la fortaleza de su patrimonio, el más alto de la industria. Su solvencia y alta capacidad de pago se refleja en su calificación de riesgo AA+, emitida por Fitch Ratings el 21 de abril de 2021. Visita www.sisa.com.sv para conocer nuestros seguros y finanzas.
Principal
Protección Civil ha atendido 48 emergencias durante vacaciones agostinas

Este día, representantes del Sistema Nacional de Protección Civil, brindaron un balance de las emergencias que han atendido las instituciones de primera respuesta durante las vacaciones agostinas.
Por su parte, el Cuerpo de Bomberos ha atendido 17 emergencias durante el periodo del 1 al 5 de agosto, dos más que el año pasado en estas mismas fechas, según informó el director de la institución, Baltazar Solano.
El director de la entidad también explicó que han sido desplegados 800 bomberos operativos en todo el territorio nacional, para atender emergencias durante el periodo vacacional.
Solano resaltó que dentro del Plan Vacación también han priorizado las inspecciones en restaurantes, gasolineras y otros establecimientos, para constatar el cumplimiento de normas básicas y evitar incendios estructurales.
Mientras tanto, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó que se han realizado 12 rescates acuáticos simples, de igual forma, dos más que el año pasado durante el mismo periodo de tiempo.
«Rescates profundos hay 19 en 2025, y en 2024 hubo 24. En total tenemos 31», informó Luis Alonso Amaya.
Finalmente, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amya, reporta que en el periodo de vacaciones hay registro de 161 lesionados en accidentes de tránsito, 16 fallecidos y 33 detenciones por conducción peligrosa.
Principal
Robustecimiento de leyes reduce casos de conducción peligrosa

Durante siete meses han estado vigentes diferentes reformas legislativas que han establecieron la intolerancia al delito de la conducción peligrosa, con el propósito de evitar accidentes de tránsito, lesionados o muertes.
El 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el propósito de prohibir que los motoristas de cualquier vehículo ingieran licor, cualquier tipo de sustancia o medicamentos que puedan afectar la capacidad de conducir. En esa misma línea se incrementaron las multas.
Con el propósito de robustecer las leyes en ese tema, la Asamblea Legislativa también aprobó un pliego de reformas al Código Penal, propuestas por el Ejecutivo, en el sentido se incrementen las condenas por el delito de conducción peligrosa. Se estableció una condena de 2 a 5 años, por el delito de conducción peligrosa cuando el percance es con un vehículo liviano; y de 5 a 10 años, si el accidente es con transporte público o pesado.
Ese mismo día, la Asamblea también reformó al Código Procesal Penal para garantizar la justicia para las víctimas de percances viales y sus familiares.
Desde que se aprobaron estas medidas han transcurrido siete meses, tiempo en que las autoridades de transporte han reportado una reducción de casos de conducción peligrosa.
El viceministro de transporte, Nelson Reyes, aseguró en una conferencia que «hay una reducción de alrededor del 10 % de disminución de personas detenidas por conducción peligrosa, si lo comparamos con 2024, desde el 1 de enero a la fecha».
Principal
Desalojan 20 árboles caídos durante la lluvia del lunes en Cuscatlán

La remoción de más de 20 árboles fue parte de las emergencias atendidas ayer por la noche, a raíz de las fuertes tormentas ocurridas en el municipio de Cuscatlán Norte, informó el gobernador de Cuscatlán, Eduardo Alas.
La mayoría de árboles caídos se reportó en el distrito de Suchitoto, y para la intervención se activó toda la comisión departamental de Protección Civil que está en función del monitoreo y atención de eventualidades, detalló el funcionario.
«En conjunto con la municipalidad de Cuscatlán Norte, coordinamos para enviar los equipos para atender las emergencias», añadió Alas, quien afirmó que se trabaja de forma articulada en los territorios.
Los árboles cayeron sobre calles y carreteras, por lo que era de urgencia retirarlos para garantizar el paso y la seguridad en las vías, indicó.
Por otra parte, la alcaldía de Cuscatlán Sur informó que un árbol de gran tamaño también cedió ante las lluvias, quedando sobre la calle principal al barrio Nuevo, en la ciudad de San Ramón.
A las labores de remoción que realizó personal del distrito se sumaron elementos del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM), que tras los trabajos despejaron la vía restableciendo el paso que había quedado completamente bloqueado.