Connect with us

Nacionales

Autoridades han incautado más de 4,000 vehículos a grupos terroristas

Publicado

el

Las pandillas han sido desarticuladas en El Salvador y además debilitadas en su economía con la incautación de ilícitos como vehículos con los que se trasladaban y cometían cientos de delitos, solo, bajo el régimen de excepción, las autoridades les han decomisado más de 4,000 a estas estructuras.

El director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, asegura que esta medida constitucional ha permitido obtener resultados irrefutables contra las pandillas, ya que la cultura terrorista se ha derribado, eliminado y neutralizado.

Las autoridades han afirmado que las estructuras delincuenciales utilizaban los vehículos, entre ellos buses, camiones, mototaxis, pick ups, motos, etc, para transportar droga, víctimas, armas o incluso para desplazarse a recoger la extorsión a diversos negocios.

«Incluso hubo una estructura de pandilla que se capturó y que utilizaban un camión como cobertura para llegar a muchos de esos negocios y adentro del furgón iban varios delincuentes. En 30 años, los pandilleros habían logrado tener cierta sociedad paralela donde tenían negocios en mercados, taxis, mototaxis, ubers y otras actividades», indicó en su oportunidad el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

El funcionario ha explicado en reiteradas ocasiones que las pandillas se habían adueñado de diversas fuentes o actividades económicas en las comunidades, lo cual les permitió generar recursos. «Si estás en el rubro de frutas y verduras necesitas camiones, si estás en el área de transporte, necesitas buses, microbuses, es decir, que estos grupos se han enquistado en la sociedad donde de alguna manera ha reinado la informalidad, son gente que no se ve tributariamente pero ahí es donde se habían involucrado. Muchos de ellos por ello lograron impactar estructuras económicas y gobiernos locales», ha dicho Villatoro.

El titular de Seguridad afirma que «luego ya de casi 17 meses, vamos a la décima octava prórroga del régimen de excepción, podemos decir con mucha propiedad, pero sobre todo con los datos en la mano que estamos ejecutando bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele la mejor política de seguridad pública, nunca vista en este hemisferio».

Recursos para seguridad

«La riqueza del crimen puesta en contra del crimen», ha dicho el presidente, Nayib Bukele y es que en el último año un número importante de vehículos que estuvieron en manos de las pandillas ahora son utilizados como recurso de la Policía para combatir a estas estructuras criminales.

Recientemente Arriaza Chicas explicó que «todos los procedimientos van a disposición de Fiscalía y luego al Conab (Consejo Nacional de Administración de Bienes), es importante que la población lo sepa que de los vehículos que le hemos quitado a estas estructuras criminales más de 400 están en apoyo a la Policía».

Agregó que «los recursos que el crimen organizado ocupaba para hacerle daño a la población hoy los estamos ocupando para combatirlos a ellos y para proteger a las familias salvadoreñas».

Además de los vehículos las autoridades han incautado a los más de 72,500 pandilleros, más de $2 millones en efectivo, drogas y más de 3,500 armas.

«Armas de uso privativo de la Fuerza Armada estamos hablando de más de 300 fusiles, armas largas y el resto entre pistolas, granadas, subametralladoras, lanza cohetes, armas industriales y otras», explicó Arriaza Chicas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Madre e hija son embestidas en la Troncal del Norte y trasladadas de emergencia al hospital

Publicado

el

Una madre y su hija pequeña fueron atropelladas este jueves sobre el kilómetro 6 de la carretera Troncal del Norte, en los carriles que conducen hacia Apopa, San Salvador. El incidente provocó la inmediata movilización de equipos de emergencia, quienes trasladaron a ambas víctimas al Hospital Nacional Zacamil. Hasta el momento, no se ha revelado información oficial sobre su estado de salud.

Según informes preliminares, tras el atropello se produjo una colisión entre dos vehículos en el mismo tramo, lo que agravó el congestionamiento vehicular en la zona.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. Las autoridades están recabando testimonios de testigos en el lugar con el objetivo de determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ciclista resulta gravemente herido tras ser atropellado por microbús en Santa Ana

Publicado

el

Un ciclista fue trasladado de emergencia a un hospital la mañana de este jueves, luego de ser atropellado por un microbús del transporte colectivo en Santa Ana.

El accidente se registró en las cercanías de la ex escuela Guatemala, sobre la calle Aldea San Antonio, según informaron las autoridades que atendieron la emergencia.

Testigos señalaron que el ciclista, cuya identidad aún no ha sido confirmada, circulaba por la zona cuando fue embestido por una unidad de la ruta 5.

Al lugar también se presentaron elementos de la Fuerza Armada Salvadoreña (FAES), quienes colaboraron con la regulación del tráfico y brindaron apoyo para garantizar la seguridad en el área. Las autoridades investigan las causas del incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

«Estamos abiertos para compartir nuestra experiencia»: Vicepresidente Ulloa

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, afirmó que El Salvador está abierto a compartir su experiencia en materia de seguridad pública con gobiernos e instituciones internacionales que estén interesados en conocer el modelo que ha permitido al país salir de la lista de las naciones más violentas del mundo.

En una entrevista concedida a la revista francesa Le Grand Continent, Ulloa aclaró que el objetivo no es exportar el modelo salvadoreño, sino explicar su funcionamiento a quienes lo soliciten. “No estamos interesados en exportar nuestro modelo. Lo que estamos es abiertos para compartir nuestra experiencia con los gobiernos o instituciones que nos lo pidan”, manifestó el vicemandatario.

Durante la entrevista, Ulloa reveló que recientemente sostuvo una reunión con el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, a quien explicó los detalles del Plan Control Territorial (PCT), la política de seguridad implementada desde junio de 2019 por el presidente Nayib Bukele. Como parte de ese acercamiento, se compartió documentación oficial sobre el desarrollo y resultados del plan.

El PCT consta de siete fases, de las cuales seis ya han sido ejecutadas, e incluye acciones tanto de prevención como de represión del delito. En marzo de 2022, el plan fue reforzado con la implementación del régimen de excepción, medida que ha permitido la captura de más de 86,900 presuntos pandilleros, según datos del Ejecutivo.

Ulloa subrayó el contraste entre la situación actual y la que vivía el país en 2015, cuando El Salvador registraba más de 30 homicidios diarios. “Después de ser el país más violento del mundo, ahora es el más seguro del hemisferio occidental”, afirmó.

El vicepresidente también aseguró que El Salvador registra actualmente una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, por debajo de países como Canadá, cuya tasa es de 2.5, lo que posicionaría al país como el más seguro de América.

Según Ulloa, el éxito del modelo salvadoreño ha despertado el interés de otras naciones. Recientemente, representantes de Ecuador y de cuerpos de seguridad locales de Perú han visitado El Salvador para conocer de cerca la estrategia implementada por el Gobierno salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído