Connect with us

Nacionales

ATENCIÓN: Estos son los requisitos para ser una “Nena del Grupo Caña”

Publicado

el

La agrupación musical femenina más conocida de El Salvador estrena la sex-ta generación de guapas cantantes en celebración de su aniversario número 29.

Desde aquel 7 de febrero de 1990 en el que brindaron su primer concierto en Lourdes, Colón,  las Nenas del Grupo Caña han logrado posicionarse como uno de los shows más sexy de Centroamérica, gracias a sus bailes y cantos, aunado a la interacción que ellas tienen con su público.

Por ello, este mes la agrupación ha renovado su imagen con la sexta generación de las Nenas del Grupo Caña para celebrar su aniversario 29. Nicole Escobar (22), Yacky Torres (22), Glenda Arriola (18), Vanesa Rosales (24) y Nelly Miranda (16) son las nuevas integrantes y llegan con todo el sabor con su nuevo cover “No Me Acuerdo”, un tema de la autoría de Thalía y Natti Natasha.

Pese a tener talento y ser el anhelo de muchas, estar dentro no es sencillo: “Yo anduve cantando como solista, anteriormente estuve con la Sonora Café, en Oriente. Yo un año antes había intentado entrar a la agrupación, pero no pude. Fue gracias a Nicole que coincidimos en los escenarios y me comentó que estaban renovando el grupo”, contó Glenda.PUBLICIDAD

Por su parte, Nicole Escobar dijo: “Para mí es un orgullo pertenecer a esta agrupación. Yo desde pequeña siempre escuchaba las canciones. La que más me gustaba era la de “Besitos de pilón”, pero nunca me imaginé llegar a pertenecer a una agrupación de gran trayectoria musical”.

En el caso de Nelly ella lo traía en la sangre: “Yo inicié en noviembre de 2018. La experiencia ha sido muy bonita. Me siento orgullosa de estar en esta agrupación porque mi mamá también estuvo aquí. Es de lo mejor trabajar con cinco mujeres hermosas y también con nuestros compañeros, prácticamente no somos una agrupación sino que somos una familia”.

“Mi mamá me aconsejó que yo siguiera mis pasos y que con ella o sin ella que siga adelante. En el escenario “Los nervios no me van a servir para nada, así que los boté, los boté”, detalló la más joven de la agrupación.

Los requisitos

Las cinco nuevas Nenas del Grupo Caña revelaron a Diario El Mundo algunos de los requisitos con los que debe contar cada una de las aspirantes para ser parte.

“Una Nena de Caña tiene que tener imagen. Tiene que ser una chica bonita, delgada, alta, tiene que tener carisma, tiene que saber bailar y tiene que saber cantar”, comentó Nicole y añadió: “1.60 m es lo mínimo que deben medir las chicas”.

“Tienen -todo el tiempo que hacer dieta e ir al gimnasio- algunas de nosotras vamos hasta por dos horas, como mínimo”, sugirió otra de las chicas. “Es el cuido personal que una debe tener, a veces se nos pasa ir al gimnasio, pero sí tenemos cuidado con la alimentación. Comemos pupusas, pero con medida”.

Aseguran que se mantienen en forma gracias a todo el baile que realizan en los ensayos. Eso sí, aseguraron que “Acá en Nenas de Caña no discriminamos a nadie. Simplemente que si alguien quiere pertenecer aquí y está pasadita… es de ponernos en forma”.

Cindy Aguiñada, la representante, opinó: “No es tanto que si está alguien en el grupo no queremos que sean gordas, lo que pasa que el uniforme enseña la pancita. Más que todo buscamos que, estéticamente se vean bien los uniforme del grupo”.

Sus proyectos

Pese a su corto tiempo, las chicas ya está planeando su gira internacional que iniciaría en septiembre próximo en Estados Unidos.

En marzo esperan estrenar el segundo tema del 2019, que podría ser un cover o un tema original. Aparte de esto también se viene -dentro de tres meses- la grabación del vídeo del tema “No Me Acuerdo”.

Nacionales

Sujeto es capturado con marihuana en Santa Ana

Publicado

el

Elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este martes en flagrancia a Juan Francisco Carbajal, de 50 años, por el delito de tráfico ilícito en perjuicio de la salud pública.

La detención se realizó en la colonia El Edén, del cantón Cantarrana, en el municipio de Santa Ana Centro, como parte de un operativo de patrullaje preventivo.

Durante la intervención, a Carbajal se le incautó una porción mediana de marihuana, la cual fue remitida como evidencia. El detenido será presentado ante las autoridades judiciales para enfrentar el respectivo proceso legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa y OIC refuerzan alianzas para impulsar el café salvadoreño

Publicado

el

El Salvador impulsa al sector cafetalero. 

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo una reunión de alto nivel con la Directora Ejecutiva de la International Coffee Organization, Vanusia Nogueira, en el marco de los esfuerzos coordinados ante los avances y desafíos del sector cafetalero nacional.

Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa destacó el papel estratégico del Plan Trifinio, una región que produce cerca del 5% del café mundial. Asimismo, abordó la apuesta del país por la calidad y la innovación, mediante el desarrollo de nuevas variedades de café, y la implementación de técnicas de producción orgánica. Además, se dialogó sobre iniciativas como el Hotel Restaurante Escuela en La Palma, Chalatenango, que servirá como espacio de formación y promoción del café salvadoreño.

La Directora Ejecutiva de la International Coffee Organization, reconocida líder internacional con más de 38 años de experiencia en la cadena de valor de este grano, resaltó que “el café es parte de la solución para el planeta”, enfatizando el bajo nivel de deforestación vinculado a la caficultura, que representa apenas un 2%. Asimismo, la Directora brindó su agradecimiento al Gobierno de El Salvador y destacó los próximos acuerdos de cooperación junto al Instituto Salvadoreño del Café, reafirmando su compromiso de continuar apoyando a los productores.

Por su parte, el Presidente del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini, destacó los logros recientes del país, como la obtención de diez premios presidenciales en la #TazadeExcelencia y la promoción de cinco nuevos híbridos que buscan potenciar la productividad sin comprometer la calidad. Además, detalló los avances en mecanización, biología molecular e investigación genética para garantizar la competitividad del sector.

Estas son las nuevas tendencias en el mercado estadounidense que marcan una oportunidad para el Café de El Salvador de continuar apostando a la producción:

  • El consumo de café de especialidad creció un 18 % en cinco años.
  • 59 de cada 100 tazas consumidas son de café de especialidad.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador y de la Organización Internacional del Café (OIC) por impulsar estrategias conjuntas orientadas a garantizar la resiliencia y la generación de oportunidades para las nuevas generaciones de productores, posicionando al café como motor de desarrollo económico y ambiental en la región. En esta reunión también participó el Titular de la Dirección Ejecutiva Nacional – Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Automovilista embiste a motociclista tras no respetar señal de alto en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista fue embestido por un vehículo particular en una intersección del distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur, luego de que el automovilista no respetara la señal de alto.

El siniestro vial ocurrió en la intersección de la 10ª calle Oriente y la avenida Zablah Touche, y fue captado por cámaras de videovigilancia instaladas en la zona.

En las imágenes se observa cómo el motociclista realiza el alto correspondiente al llegar al cruce, en cumplimiento de la señalización. Segundos después, un automóvil Hyundai Accent gris irrumpe en la vía sin detenerse y lo impacta directamente.

Según el reporte preliminar, no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales tras el percance. Las autoridades reiteraron el llamado a respetar las señales de tránsito para prevenir este tipo de incidentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído