Connect with us

Nacionales

ASTRAM denuncia que Fiscal General está protegiendo a Ernesto Muyshondt por apropiación de $6 millones de retenciones de trabajadores

Publicado

el

El Fiscal General de la República, Raúl Melara, está protegiendo directa y descaradamente al alcalde capitalino Ernesto Muyshondt quien está violentando a placer los derechos de decenas de empleados, denunció la Asociación de Trabajadores Municipales (ASTRAM).

“No está haciendo nada, no quiere judicializar el caso. Muyshondt ya debería de estar preso”, dijo secretario de organización de ASTRAM, Adolfo Antonio Ramos, quien agregó que ASTRAM y los capitalinos han llegado “a la conclusión de que el señor Fiscal lo que está haciendo es protegiéndolo directamente”.

Por más de ocho meses Muyshondt ha realizado despidos injustificados y se ha apropiado de dinero de los empleados a través de retenciones las que no han sido trasladadas a las AFP, Seguro Social o bancos, entre otros, explicó Ramos.

Todas estas acciones forman parte de “una confabulación sistematizada no solamente de golpear al sindicalismo a través de sus dirigencias sino de aniquilar completamente” al sector, en alusión al reciente asesinato del líder sindical Weder Meléndez, cuya investigación no avanza, señaló.

Las denuncias de todos estos casos están en manos del Fiscal General, Raúl Melara, e incluso del Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Apolonio Tobar, quien tampoco se ha pronunciado sobre el tema además incumpliendo su juramento por el bienestar de los salvadoreños.

Señaló que a pesar de tener en manos una serie de pruebas, ni Melara ni mucho menos Tobar no se han pronunciado sobre atropellos del alcalde Muyshondt por sus despidos injustificados y la retención ilegal de sus cuotas.

Ante esto, ASTRAM iniciará a partir de este viernes huelga de hambre por la indiferencia del Fiscal Melara y el Procurador Tobar, a quienes hacen responsables de la salud de las personas que participarán en dicha medida, dijo Ramos.

“Nosotros estamos reivindicando una justicia que ninguna institución está en función de procesar al alcalde. Estamos solos de parte de estas instituciones”, reiteró Ramos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor imprudente ignora señal de alto y causa grave accidente en Santa Ana

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró en la intersección de la calle José Mariano Méndez y la 4ª avenida, Santa Ana, según informes de testigos.

El incidente involucró la colisión de dos vehículos particulares, uno de los cuales terminó volcando sobre la cera tras el impacto. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado víctimas ni heridos, solo daños materiales.

El accidente ha provocado una severa congestión vehicular en el centro de la ciudad, afectando la circulación en la zona. Las autoridades están en el lugar para gestionar la situación y restablecer el flujo vehicular.

Continuar Leyendo

Nacionales

Una persona lesionada tras fuerte accidente en La Libertad

Publicado

el

Esta mañana, un motociclista resultó herido tras un accidente ocurrido en la calle que conduce a Huizúcar, en el departamento de La Libertad. El afectado quedó tendido sobre el pavimento, lo que motivó la rápida intervención de un equipo de Cruz Verde Salvadoreña, que llegó al lugar para brindarle asistencia médica. Los socorristas estabilizaron al motociclista y lo trasladaron posteriormente a un centro asistencial.

Hasta el cierre de esta nota, se desconocía si el motociclista había sido impactado por otro vehículo. La Policía realizará la respectiva inspección para determinar las causas del accidente.

En otro incidente, una mujer que caminaba por la carretera Panamericana, cerca del parque central de Lourdes Colón, también en La Libertad, resultó lesionada al ser atropellada por un motociclista que se dio a la fuga. Según los informes, el hombre conducía de manera imprudente una motocicleta con placas M832-882 sobre el tercer carril. Las autoridades están investigando el caso para dar con el responsable.

Continuar Leyendo

Nacionales

ATENCIÓN: Personas que compraron licencias de conducir de forma fraudulenta también podrían ser investigadas

Publicado

el

El viceministro de Transporte (VMT) indicó que las investigaciones sobre la red de corrupción en escuelas de manejo continúan y advirtió que podrían ser investigadas las personas que compraron la licencia de forma fraudulenta.

«Este solo es el comienzo de la investigación, ya se recopiló la evidencia de las personas que hacían estos trámites (vender licencias). Ahora tocará que la Fiscalía profundice y ver qué tanto se puede individualizar a esas personas que pagaron por obtener una licencia», indicó Reyes.

El funcionario indicó que al menos 100 escuelas de manejo operaban sin las autorizaciones correspondientes. Actualmente están cerradas temporalmente ya que deben cumplir los requisitos, mientras que las escuelas implicadas en casos de corrupción fueron cerradas de forma definitiva.

Según explicó Reyes, las personas que se sometan a exámenes de conducir serán verificados por medio de cámaras que harán capturas aleatorias de reconocimiento facial, ya que en cada centro de examinación se tendrá un equipo de videovigilancia.

«Deben cumplir con las medidas de seguridad ya que a las personas se les hará foto y se debe instalar equipo de videovigilancia en las zonas de las pruebas. Con esto se comprobará que el futuro conductor hizo los exámenes. Ahora el examen se hará en una plataforma con doble seguridad y que pertenece al VMT», indicó el funcionario.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído