Connect with us

Nacionales

Arriaza Chicas destaca en su administración en relación a sus antecesores 

Publicado

el

De acuerdo a datos oficiales de la Comisión Tripartita, conformada por la Policía Nacional Civil, Fiscalía General de la República y el Instituto de Medicina Legal, la administración de Mauricio Arriaza Chicas registra el menor número de homicidios al comparar el trabajo de los últimos cinco titulares de la corporación policial.

El comisionado Carlos Ascencio ( junio 2009- enero 2012) entregó la administración con 11,312 homicidios, lo que representa un promedio de 11.8 diarios. 

Durante la dirección de Francisco Salinas (enero 2012 – mayo 2013) se reportaron 3,026 homicidios con un promedio diario de 6.3. 

La administración de Rigoberto Pleites (mayo 2013 – mayo 2014) cerró con 3,107 asesinatos, generando un promedio diario de 8.6 muertes. 

Durante la gestión del comisionado Mauricio Ramírez Landaverde (junio 2014- febrero 2016) se reportaron 9,841; con un promedio de 16.4 diarios. 

En el caso del director Howard Augusto Cotto (febrero del 2016 – mayo 2019) fueron 12,859 asesinatos, con un promedio diario de 10.7 muertes violentas.

Y en 18 meses de la dirección del comisionado Mauricio Arriaza Chicas, según datos consolidados de la Comisión Tripartita, se registran 2,040 homicidios, dejando un promedio al día de 3.8 muertes violentas, el promedio más bajo de los últimos 11 años.

Arriaza Chicas lidera la ejecución del Plan Control Territorial, que no solo ha dejando la reducción de los homicidios en un 46 %, sino de otros delitos entre ellos: Robo (- 18.1%), Hurto de vehículo (– 44.9%), Robo de vehículo (- 33.4%), Lesiones (- 22.6%), Extorsión (-37.8%) y Violación (-22.9%).

Nacionales

Distracción y exceso de velocidad siguen siendo las principales causas de accidentes de tránsito, según autoridades

Publicado

el

Imagen de referencia

El director general de Tránsito, Félix Serrano, informó que en lo que va del año se han registrado 1,135 accidentes de tránsito, lo que representa un incremento del 8.9 % en comparación con el mismo período del año pasado.

De acuerdo con Serrano, el aumento de siniestros está relacionado con el crecimiento del parque vehicular, que ha tenido un alza del 8 % anual. No obstante, destacó que, pese al incremento de accidentes, se reporta una reducción del 9 % en fallecidos y un 8 % menos de detenidos por conducción peligrosa.

Entre las principales causas identificadas de los siniestros se encuentran la distracción al conducir, la invasión de carril, el irrespeto a las señales de tránsito y la excesiva velocidad.

En el caso de los motociclistas, los reportes muestran un aumento del 20.8 % en accidentes, aunque con una disminución del 6 % en muertes relacionadas con este sector.

El funcionario recordó que las reformas implementadas a la Ley de Tránsito y los controles vehiculares han contribuido a reducir la mortalidad vial.

«Nuestro objetivo no es imponer sanciones, sino salvar vidas. En el Plan Mundial de Seguridad Vial para este Decenio de Acción no se nos evaluará por cuántas multas aplicamos, sino por cuántas vidas logramos salvar», afirmó Serrano durante una entrevista televisiva.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bienestar Social alerta sobre estafas en redes sociales con préstamos falsos

Publicado

el

La institución Bienestar Social advirtió a la población sobre publicaciones falsas en redes sociales que, utilizando su nombre, ofrecen supuestos préstamos o beneficios inexistentes.

Según el aviso, en Instagram fue creado un perfil fraudulento denominado Bienestar Social Cojutepeque, el cual ofrecía préstamos de hasta $5,000 y solicitaba a los interesados comunicarse por WhatsApp. La entidad aclaró que no brinda préstamos ni solicita dinero a cambio de los beneficios que entrega, pues su labor es de carácter social y de apoyo a las familias.

La población puede denunciar este tipo de estafas a través del número 2999-9999, habilitado para recibir reportes.

Bienestar Social es una iniciativa del despacho de la primera dama Gabriela de Bukele, enfocada en programas dirigidos a la niñez, adolescencia, juventud, mujeres y familias, con énfasis en salud, educación y desarrollo integral.

En agosto, la institución desarrolló distintas actividades en el territorio, como la entrega de paquetes alimentarios, acompañamiento a adultos mayores en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) y el RNPN, así como apoyo a familias con hijos hospitalizados en el Hospital Nacional Benjamín Bloom. Además, junto al Ministerio de Salud y Protección Civil, identificaron a beneficiarios de jornadas médicas y odontológicas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en varias zonas del país durante la tarde y noche

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este jueves el cielo permanecerá poco nublado en la mayor parte del territorio, sin probabilidades de lluvia.

Sin embargo, hacia el mediodía se prevé un aumento de nubosidad en zonas altas, mientras que en horas de la tarde el cielo estará mayormente nublado sobre la cordillera volcánica y la zona norte. Entre mediados y finales de la tarde se esperan lluvias y tormentas en el nororiente y en la franja volcánica, con énfasis en el tramo del Bálsamo y la sierra de Tecapa–Chinameca.

Para la noche se pronostican lluvias y tormentas de fuerte intensidad que se desplazarán desde la zona nororiental y el departamento de La Unión hacia el resto del país. Los mayores acumulados de lluvia podrían concentrarse en la zona central y oriental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador, San Miguel centro, San Vicente, Usulután, Zacatecoluca y alrededores.

Los vientos se mantendrán del noreste y este durante la mañana, noche y madrugada, variando por la tarde entre sureste y suroeste, con velocidades de 10 a 25 km/h. Durante las tormentas podrían registrarse ráfagas superiores a 45 km/h.

El ambiente se mantendrá muy cálido en el día y fresco en horas nocturnas y de madrugada. Estas condiciones estarán influenciadas por el paso de una onda tropical y el apoyo de sistemas en niveles medios y altos de la troposfera.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído