Nacionales
Arrestan a hombre por amenazar de muerte a su propia madre en Zacatecoluca, La Paz

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) han arrestado a un sujeto luego que amenazara con atentar contra la vida de su propia madre.
El arresto en el término de la flagrancia se produjo luego que los elementos policiales fueron alertados sobre el hecho en Zacatecoluca, La Paz.
El detenido ha sido identificado por las autoridades policiales como José Alberto Renderos.
En el término de las próximas 7 horas, el detenido será llevado para que responda ante los tribunales por el delito de amenazas agravadas.
Principal
Marruecos es el nuevo destino del café salvadoreño

Marruecos es el nuevo destino de Café de El Salvador, hacia donde se exporta un lote de más de 1,000 quintales, con un precio de compra de $350 por quintal, haciendo un total de cerca de medio millón de dólares. Este es el primer envío hacia el país africano y refleja el creciente interés por el café salvadoreño en mercados internacionales, ya que es reconocido por su alta calidad y sabor único.
Este logro es resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de El Salvador, los productores de café y los compradores internacionales, que trabajaron para garantizar un enlace eficaz y llevar el café de alta calidad, a un precio justo y competitivo hacia el nuevo mercado internacional.
.
.
Esta es la primera venta de Café de El Salvador a Marruecos, un cliente fijo que busca cierto nivel de exclusividad, destacó el presidente del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Mauricio Sansivirini. “Para las cosechas 2025-2026 ya contamos con dos solicitudes de entre 20 y 30
contenedores, con interés en el mercado marroquí (…) La oportunidad de negociar con El Salvador garantiza la calidad del café que se exporta, gracias a las destacadas cualidades organolépticas del producto”, agregó el titular.
Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Palestina, Armenia, Rusia, Turquía, entre otros países, también muestran interés en la compra de Café de El Salvador.
El despacho del primer contenedor salió de la Cooperativa San Carlos Dos, de Osicala, en el municipio de Morazán Sur. Este cargamento llegará a la empresa Dahab Industrie en Marruecos el 17 de mayo, aproximadamente, donde los consumidores marroquíes disfrutarán del sabor suave y equilibrado del grano salvadoreño.
“Gracias a la coordinación con el Instituto Salvadoreño del Café se estableció contacto directo con el cliente y nos sentimos satisfechos de haber realizado esta primera entrega. Es el resultado de todo el trabajo y dedicación de los asociados y trabajadores en todo el proceso
de preparación del café”, dijo Nery Sánchez, presidente de la Cooperativa San Carlos Dos, quien subrayó que el apoyo del ISC ha sido fundamental para exportar el café a un precio más rentable.
Por otra parte, el presidente del ISC destacó que: “Se trata de un acuerdo a largo plazo con un precio fijo. Esto garantiza la sostenibilidad en el tiempo y permite mejorar el flujo de efectivo, facilitando el cumplimiento de las obligaciones financieras que se están gestionando con
BANDESAL y el Banco de Fomento Agropecuario”, agregó Sansivirini.
La exportación del Café de El Salvador hacia Marruecos muestra la buena capacidad de ElSalvador para conectar sus productos con los mercados más exigentes del mundo. Este es solo el inicio de nuevas oportunidades para los caficultores.
Principal
Incremento de incendios al inicio de la temporada vacacional de Semana Santa

El director de cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano, destacó que en el inicio del periodo de las vacaciones de semana santa han tenido un incremento en las emergencias.
Solano realizó un comparativo de incendios atendidos en lo que va del Plan Verano 2025, respecto al mismo periodo del año anterior.
La preocupación de las autoridades es grande debido a que los incendios en maleza seca el año pasado fueron 15 y este año se registran 28.
En los incendios forestales, el 2024 se contabilizaba 1 y en este 2025 se contabilizan 3, en incendio estructural, para 2024 se registró 1 y para 2025 se reportan 3 y los incendios en basurero, en 2024 se reportaron 5 y para este 2025 solo se registran 2.
Bomberos pide a la población a evitar realizar quemas de basura o tirar colillas de cigarro en terrenos baldíos para evitar un incendio debido a que el país se encuentra siendo influenciado por fuertes ráfagas de viento y esto hace más propenso una desgracia.
Principal
Actividades religiosas contarán con acompañamiento de autoridades de Protección Civil

El Gobierno acompañará las distintas actividades religiosas y culturales que se desarrollan como parte de la Semana Santa, para garantizar la seguridad de la población y brindar asistencia a emergencias, de ser necesario.
Este día, autoridades del sistema nacional de Protección Civil, brindaron una conferencia de prensa para informar sobre el dispositivo a implementar durante la procesión del Domingo de Ramos.
Señalaron que se dispondrá de talentos humanos empeñados en dar atención a la población, durante todo el periodo vacacional. Esto para garantizar la seguridad, tranquilidad y la estadía en las diferentes actividades religiosas y recreativas.
También, estarán desplegados en carreteras, centros turísticos y realizando inspecciones en todos aquellos lugares que van a ser visitados por los salvadoreños.
Asimismo, pidieron a la población tomar en cuenta las recomendaciones para prevenir incendios y acatar las indicaciones brindadas por las instituciones.