Connect with us

Nacionales

ARENA y el FMLN quieren encarcelar a funcionarios por implementar los cercos sanitarios, que están avalados por el Código de Salud

Publicado

el

Los diputados de la ARENA y el FMLN, que integran la Comisión de Salud, han aprobado una moción, que aún no ha sido ratificada por el pleno de la Asamblea Legislativa, para sancionar con cárcel a los funcionarios que implementen cercos sanitarios, una medida que está avalada por el Código de Salud para cortar nexos epidemiológicos por una pandemia como la de COVID-19, que sigue presente en el país.

La propuesta incluso dice que ninguna autoridad pública policial o de la Fuerza Armada podrá instalar cercos sanitarios “de carácter militar” sin antes informa a los alcaldes sobre las “disposiciones y fundamentos técnicos” de la decisión, que contradice el espíritu del Código de Salud sobre esta medida, que le da toda la atribución al Ministerio de Salud como garante del cuido de los salvadoreños.

Esta iniciativa, promovida por ambas fuerzas opositoras, debilitaría la lucha del COVID-19 en los territorios, ya que incluso dice que no se puede suspender el derecho de libre circulación, un tema clave si se quiere cortar la cadena de transmisión del virus.

Los diputados, que no son expertos en temas sanitarios, incluso quieren limitar los cercos sanitarios a 72 horas y que estos solo se apliquen en un espacio que no sobrepase un kilómetro de radio, aspectos donde confirman que su interés es más el de debilitar el trabajo del Ministerio de Salud y de instituciones como la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada como colaboradores.

Para aprobar esta iniciativa solo se necesitan 43 votos del pleno legislativo, por lo que se podría confirmar, la próxima semana, si los diputados de ARENA y el FMLN siguen su agenda contra el Gobierno o si quieren defender la vida y vencer el COVID-19.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.

La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.

Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer pierde la vida tras ingerir sustancia tóxica en Nahuizalco

Publicado

el

Una mujer de 34 años falleció en las últimas horas tras ingerir una sustancia tóxica en su vivienda, ubicada en el cantón Sabana San Juan Abajo, en el municipio de Nahuizalco, Sonsonate.

Según el informe preliminar, la joven se dirigió a su habitación y consumió una pastilla utilizada comúnmente en fertilizantes. Tras el hallazgo, fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional Jorge Mazzini, pero al llegar al centro médico ya no presentaba signos vitales.

Hasta el momento, se desconocen las causas que habrían motivado su decisión. Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído